UNESCO-IESALC

Main Menu

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

logo

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
        • Movilidad Virtual de Estudiantes
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
        • Mapas de reapertura
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

Yearly Archives: 2022

Home›2022
  • Equidad e InclusiónNoticias
    By Sara Maneiro
    22 diciembre, 2022
    748
    0

    Naciones Unidas se pronuncia en contra de la prohibición del acceso de las mujeres afganas a la educación superior y pide revocar la medida

    UNESCO IESALC insta a la comunidad internacional a que apoye el derecho a la educación superior de todas las personas, sin ningún tipo de discriminación.
    Más  ->
  • Noticias
    By Yara Bastidas
    14 diciembre, 2022
    309
    0

    El equipo de UNESCO IESALC les desea felices fiestas

    El equipo de UNESCO IESALC les desea felices fiestas y un año 2023 lleno de oportunidades para transitar juntos la hoja de ruta hacia la transformación ...
    Más  ->
  • De la CRES 2018 hacia la WHEC 2022
    By Claudia Delgado Barrios
    12 diciembre, 2022
    2438
    0

    Contribuya a la hoja de ruta de la UNESCO para la educación superior

    Dando seguimiento a la 3ª Conferencia Mundial sobre la Educación Superior de la UNESCO (WHEC2022), celebrada en mayo de 2022, la UNESCO invita a las partes ...
    Más  ->
  • El derecho a la Educación SuperiorNoticias
    By Claudia Delgado Barrios
    28 noviembre, 2022
    657
    0

    Beneficios de un enfoque de la educación superior basado en los derechos

    La educación superior necesita "más que nunca" un enfoque basado en los derechos, en el contexto de las sucesivas crisis mundiales, se dijo en una conferencia ...
    Más  ->
  • InnovaciónNoticias
    By Claudia Delgado Barrios
    28 noviembre, 2022
    761
    0

    El futuro de la educación continua está en la micro construcción de la oferta formativa

    Antes de su participación en el X Congreso de Educación Continua del Pacífico para el mundo, el equipo de PUCP conversó con Francesc Pedró, director del ...
    Más  ->
  • Calidad y pertinenciaNoticias
    By Claudia Delgado Barrios
    28 noviembre, 2022
    459
    0

    Francesc Pedró y las universidades en Latinoamérica: “Vamos hacia una globalización de la educación superior”

    El titular del Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe habló en el espacio que Ticmas montó en ...
    Más  ->
  • Equidad e InclusiónNoticias
    By Claudia Delgado Barrios
    23 noviembre, 2022
    2172
    0

    El lanzamiento de una encuesta para las universidades latinoamericanas marca la conmemoración del Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres

    Hasta el 31 de enero de 2023 estudiantes, profesoras y personal están llamadas a participar en la investigación sobre la violencia contra las mujeres en los ...
    Más  ->
  • Blog
    By Claudia Delgado Barrios
    22 noviembre, 2022
    597
    0

    El impacto financiero de la pandemia en la educación superior

    No disponemos todavía de datos suficientes para medir el impacto real de la pandemia en la financiación de la educación superior en América Latina. Mientras no llegan, podemos ...
    Más  ->
  • Abogacía consorciadaCooperación técnicaDesarrollo de capacidadesNoticias
    By Sara Maneiro
    21 noviembre, 2022
    1152
    0

    UNESCO IESALC y Laspau presentan su primer proyecto conjunto para formar autoridades universitarias comprometidas con la sostenibilidad

    El Programa de Liderazgo, Gestión y Formación de la Educación Superior Sostenible, que busca instalar capacidades en las instituciones de educación superior (IES) que apuntalen su proceso ...
    Más  ->
  • Calidad y pertinenciaNoticias
    By Sara Maneiro
    15 noviembre, 2022
    486
    0

    Alianza por la Calidad del Conocimiento en América Latina y Caribe

    Bajo el título “LAB Calidad que nos une” se desarrollará un conjunto de actividades en formato taller y en red entre los equipos de calidad de ...
    Más  ->
  • NoticiasProceso de reconocimientoSin categoría
    By Sara Maneiro
    26 octubre, 2022
    4643
    0

    Entra en vigor el Nuevo Convenio Regional para el Reconocimiento de Estudios, Títulos y Diplomas de Educación Superior en América Latina y el Caribe

    El instrumento persigue la armonización de los marcos normativos en materia de reconocimiento de titulaciones académicas entre los Estados ratificantes, con miras a favorecer la movilidad ...
    Más  ->
  • Sin categoría
    By Claudia Delgado Barrios
    11 octubre, 2022
    821
    0

    Lanzamos nuestro podcast: “Perspectivas: Global talks on higher education”

    Este nuevo espacio de UNESCO IESALC busca acercar al público a los temas fundamentales de la educación superior en un diálogo cercano y accesible a todos. 
    Más  ->
  • Blog
    By Sara Maneiro
    5 octubre, 2022
    651
    0

    En el Día Mundial del Docente

    Empleemos la celebración del Día Mundial del Docente no solo para reconocer y celebrar su compromiso, sino para iniciar el debate acerca de la transformación de ...
    Más  ->
  • Sin categoría
    By Yara Bastidas
    3 octubre, 2022
    216
    0

    Grupo de expertos internacionales apoya el sistema de investigación e innovación de Moldavia

    El Gobierno de Moldavia solicitó apoyo al programa Horizon Europe Policy Support Facility (PSF) para reforzar su sistema de investigación e innovación.
    Más  ->
  • InnovaciónNoticias
    By Claudia Delgado Barrios
    29 septiembre, 2022
    1667
    0

    Los jóvenes en la transformación de la educación: un nuevo proyecto conjunto para una pedagogía innovadora

    El proyecto Young People on Transforming Education (YPTEP) tiene como objetivo explorar cómo las diferentes generaciones de estudiantes pueden utilizar potencialmente la tecnología y las técnicas ...
    Más  ->
  • Futuros de la Educación Superior
    By Sara Maneiro
    26 septiembre, 2022
    4462
    0

    ¿Qué dice la juventud sobre la educación superior en el futuro?

    Una consulta en profundidad con más de 100 jóvenes de 43 países definió los retos, las mejoras y las oportunidades de la educación superior en 2050 ...
    Más  ->
  • Desarrollo de capacidadesNoticias
    By Claudia Delgado Barrios
    24 septiembre, 2022
    724
    0

    Más de 200 docentes peruanos se formarán en el programa de gestión del cambio

    Siguiendo un modelo creado por UNESCO IESALC, los participantes fortalecerán, entre otros aspectos, sus capacidades científicas y académicas y actualizarán sus técnicas de enseñanza en entornos ...
    Más  ->
  • BlogNoticias
    By Claudia Delgado Barrios
    23 septiembre, 2022
    1098
    0

    La encrucijada de la educación superior hacia el 2030

    UNESCO IESALC lideró el capítulo dedicado a la educación superior en el más reciente reporte de UNESCO, UNICEF Y CEPAL sobre el monitoreo del ODS-4 hacia ...
    Más  ->
  • Noticias
    By Claudia Delgado Barrios
    12 septiembre, 2022
    909
    0

    Honduras tiene oportunidades de aumentar su cobertura en educación superior

    El director de UNESCO IESALC, Francesc Pedró, señaló en entrevista televisiva que la tasa de participación de Honduras en educación superior está por debajo del conjunto ...
    Más  ->
  • NoticiasObjetivos de Desarrollo Sostenible
    By Claudia Delgado Barrios
    8 septiembre, 2022
    1034
    0

    UNESCO, UNICEF y CEPAL alertan que al ritmo actual América Latina y el Caribe no alcanzará las metas de educación planteadas por la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible

    El informe destaca que el cumplimiento de las metas educativas previstas en el ODS4 de la Agenda 2030 no estaba asegurado antes de la pandemia de ...
    Más  ->
  • Blog
    By Yara Bastidas
    7 septiembre, 2022
    545
    0

    Después de la Conferencia Mundial de Educación Superior, ¿qué sigue en la agenda global de educación superior?

    UNESCO IESALC tuvo un rol clave en la conferencia, al facilitar y/o participar en 17 eventos, proveer varios documentos de contexto y lanzar de forma oficial ...
    Más  ->
1 2 3 … 7

Actualidad

  • 16 marzo, 2023

    Entra en vigor el tratado de la ONU sobre reconocimiento de cualificaciones

  • 15 marzo, 2023

    La entrada en vigor del Convenio Regional y sus implicaciones para los jóvenes de América Latina y el Caribe

  • 14 marzo, 2023

    Reunión preparatoria aprobará ejes temáticos de la Conferencia Regional de Educación Superior+5 

  • 13 marzo, 2023

    Puesta en marcha del Nuevo Convenio Regional para el reconocimiento de títulos académicos facilitará movilidad estudiantil en América Latina y el Caribe

  • 13 marzo, 2023

    Mujeres y jóvenes compartieron sus historias sobre innovación y educación superior

  • 16 marzo, 2023

    Entra en vigor el tratado de la ONU sobre reconocimiento de cualificaciones

  • 15 marzo, 2023

    La entrada en vigor del Convenio Regional y sus implicaciones para los jóvenes de América Latina y el Caribe

  • 14 marzo, 2023

    Reunión preparatoria aprobará ejes temáticos de la Conferencia Regional de Educación Superior+5 

  • 13 marzo, 2023

    Puesta en marcha del Nuevo Convenio Regional para el reconocimiento de títulos académicos facilitará movilidad estudiantil en América Latina y el Caribe

  • 13 marzo, 2023

    Mujeres y jóvenes compartieron sus historias sobre innovación y educación superior

UNESCO IESALC applies a zero tolerance policy against all forms of harassment

Nuestro Boletín

  Suscribirse al boletín   

Síguenos

  •   Facebook
  •   Twitter
  •   Linkedin
  •   Instagram
  •   Youtube
  • © UNESCO IESALC 2021
  • Descargo de responsabilidad
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Mapa del sitio
  • Oportunidades
  • Contáctenos