UNESCO-IESALC

Top Menu

  • UNESCO.ORG
  • EN

Main Menu

  • El instituto
    • Sobre el IESALC
    • Misión
    • Consejo de Gobierno
    • Directorio
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • Seguimiento de la CRES 2018
    • Nuevo Convenio Regional
  • Programas
    • Investigación
    • Desarrollo de capacidades
      • Programas de Educación a Distancia y en Línea
    • Cooperación técnica
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones Iesalc
    • Revista ESS
    • Colección CRES 2018
  • Oportunidades
  • Eventos
  • Blog
  • Contáctenos
  • UNESCO.ORG
  • EN

logo

UNESCO-IESALC

  • El instituto
    • Sobre el IESALC
    • Misión
    • Consejo de Gobierno
    • Directorio
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • Seguimiento de la CRES 2018
    • Nuevo Convenio Regional
  • Programas
    • Investigación
    • Desarrollo de capacidades
      • Programas de Educación a Distancia y en Línea
        • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Cooperación técnica
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones Iesalc
    • Revista ESS
    • Colección CRES 2018
  • Oportunidades
  • Eventos
  • Blog
    • La ReCA PCI LAC potencia proyectos conjuntos de cooperación inter y multidisciplinarios ...

      14 diciembre, 2020
      0
    • Racismo y educación superior en Argentina: la Ley de Educación Superior no ...

      27 noviembre, 2020
      0
    • La Universidad de Costa Rica y los ODS: articulación integral y compromiso ...

      4 septiembre, 2020
      0
    • Impacto de la crisis del coronavirus COVID-19 en las IES: respuestas a ...

      17 julio, 2020
      0
    • Foto de Andrea Piacquadio en Pexels

      CORONATEACHING ¿síndrome u oportunidad para la reflexión? II/II

      10 julio, 2020
      0
    • Coronateaching ¿síndrome o nueva oportunidad para la reflexión? I/II

      2 julio, 2020
      0
    • El caso George Floyd y el racismo en los sistemas e instituciones ...

      24 junio, 2020
      0
    • ¿Cómo afectará el COVID-19 a la movilidad académica internacional?

      19 junio, 2020
      0
    • La gran expansión en tiempos de pandemia

      20 mayo, 2020
      0
  • Contáctenos

Noticias

Home›Category: "Noticias"
  • Noticias

    Ante los hechos ocurridos en la Universidad de el Alto, Bolivia  

    By Yara Bastidas
    5 marzo, 2021
    El Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior de América Latina y el Caribe (IESALC) se une al duelo ...
    Leer más
  • Noticias

    Francisco Javier Gil: una vida dedicada a la inclusión con excelencia en la educación superior

    By Yara Bastidas
    4 marzo, 2021
    “Buenas tardes. Soy Francisco Javier, hijo de Isidro Gil y Nuria Llambías, casado con Soledad con quien tuve dos maravillosas hijas, ...
    Leer más
  • Noticias

    Presentación de la movilidad virtual estudiantil en un póster virtual

    By Yara Bastidas
    18 febrero, 2021
    Por Bosen Lily Liu y Takudzwa Mutize | La movilidad internacional de los estudiantes en la enseñanza superior se ve cada ...
    Leer más
  • Noticias

    Said Irandoust fue nombrado rector de la universidad afro-americana de áfrica central (AAUCA)

    By Yara Bastidas
    12 febrero, 2021
    La Universidad Afro-Americana de África Central, una institución pública de educación superior ecuatoguineana recientemente establecida en el corazón de África, en ...
    Leer más
  • Noticias

    Mejores deseos para 2021

    By Yara Bastidas
    21 diciembre, 2020
    Que estas fiestas sean propicias para la unión familiar y la solidaridad en comunidad y que el nuevo año traiga consigo ...
    Leer más
  • Noticias

    #8Oct III Foro de Universidades Verdes “Educación para el Desarrollo Sostenible al 2030”

    By Sara Maneiro
    2 octubre, 2020
    El III Foro de Universidades Verdes “Educación para el Desarrollo Sostenible al 2030” realizado por el movimiento global Low Carbon City, ...
    Leer más
  • Noticias

    Boletín NIFEDE: Novedades en educación superior en Argentina y América Latina

    By Sara Maneiro
    1 julio, 2020
    El Boletín del Núcleo Interdisciplinario de Formación y Estudios para el Desarrollo de la Educación (NIFEDE) contiene en su más reciente ...
    Leer más
  • Noticias

    102 Aniversario de la Reforma de Córdoba

    By Sara Maneiro
    15 junio, 2020
    Tal día como hoy se gestó en la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina, La Reforma Universitaria de 1918, movimiento político-pedagógico que ...
    Leer más
  • Noticias

    IESALC lanza estudio sobre calidad y acreditación en la educación superior

    By Sara Maneiro
    3 junio, 2020
    El 3 de junio de 2020, durante la segunda sesión del II Foro de Aseguramiento de la Calidad de la Educación ...
    Leer más
  • Noticias

    La UNESCO adopta el primer tratado internacional de las Naciones Unidas sobre educación superior

    By Sara Maneiro
    29 noviembre, 2019
    UNESCO / El 25 de noviembre de 2019, los Estados Miembros de la UNESCO adoptaron la primera convención de las Naciones ...
    Leer más
  • Noticias

    Ministros reunidos en la UNESCO debaten acerca de la inclusión y la movilidad en la educación superior

    By Sara Maneiro
    13 noviembre, 2019
    El 13 de noviembre de 2019, en la sala II de la Sede de la UNESCO, en París, tuvo lugar la ...
    Leer más
  • Noticias

    El Secretario General de las Naciones Unidas destaca el liderazgo mundial de la UNESCO en materia de educación

    By Sara Maneiro
    13 noviembre, 2019
    París, 12 de noviembre. El Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, subrayó el martes por la mañana el mandato ...
    Leer más
  • Noticias

    IESALC moderará panel sobre movilidad en educación superior en la 40 Conferencia General de la UNESCO

    By Sara Maneiro
    11 noviembre, 2019
    En la actualidad cerca de 5 millones de personas estudian fuera de sus países, y de ellos 2,5 millones lo hacen ...
    Leer más
  • Noticias

    Seguimiento al Plan de Acción CRES 2018-2028 en el programa de trabajo del IESALC

    By Yara Bastidas
    6 noviembre, 2019
    “América Latina y el Caribe carece de masa crítica de capital humano para la investigación, con un índice de 1.35 investigadores por cada mil ...
    Leer más
  • Noticias

    Coloquio ESIAL: Educación Superior y Pueblos Indígenas y Afrodescendientes en América Latina

    By Yara Bastidas
    1 noviembre, 2019
    El 6º Coloquio ESIAL Educación Superior y Pueblos Indígenas y Afrodescendientes en América Latina: Las múltiples formas del racismo y la ...
    Leer más
  • Noticias

    IESALC: La movilidad en América Latina y el Caribe sigue siendo un reto

    By Yara Bastidas
    30 octubre, 2019
    Para el IESALC, el motor de este tipo de investigaciones es contribuir al desarrollo de la educación superior de la región, ...
    Leer más
  • DestacadasNoticias

    IESALC: Uso de la tecnología en la educación sería favorable si se transforma el modelo educativo en América Latina

    By Yara Bastidas
    30 octubre, 2019
    El 23 de octubre de 2019, la decana de la Facultad de Educación de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Diana ...
    Leer más
  • Noticias

    XXV aniversario de la URACCAN

    By Yara Bastidas
    22 octubre, 2019
    “Cumplir 25 años, significa un hito histórico que llena de gozo a la Costa Caribe, por contar con una institución de ...
    Leer más
  • Noticias

    Se busca comunicador@ para integrarse al equipo IESALC

    By Sara Maneiro
    20 octubre, 2019
    El Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe se encuentra en la búsqueda ...
    Leer más
  • DestacadasNoticias

    IESALC: calidad, equidad, inclusión y aprendizaje a lo largo de toda la vida son palabras clave

    By Yara Bastidas
    17 octubre, 2019
    El Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC) abrió la segunda jornada ...
    Leer más
  • Noticias

    La tecnología vino para quedarse en la educación superior

    By Yara Bastidas
    6 octubre, 2019
    El 2 de octubre de 2019 tuvo lugar el III Foro Internacional de Alta Tecnología en el Country Club Hotel de ...
    Leer más
1 2 3 … 5

+

  • 5 marzo, 2021

    Ante los hechos ocurridos en la Universidad de el Alto, Bolivia  

  • 4 marzo, 2021

    Francisco Javier Gil: una vida dedicada a la inclusión con excelencia en la educación superior

  • 2 marzo, 2021

    Lanzamiento del reporte y diálogo abierto sobre las mujeres en la educación superior: ¿La ventaja femenina ha puesto fin a las desigualdades de género?

  • 23 febrero, 2021

    L’Université afro-américaine d’Afrique centrale (AAUCA) cherche des traducteurs et d’interprètes

  • 19 febrero, 2021

    Inteligencia artificial y el aprendizaje del siglo XXI

SÍGUENOS

Nuestro Boletín

  Suscribirse al boletín   

  Subscribe to our newsletter   

Nuestra Sede

Edificio Asovincar, 1062-A. Av. Los Chorros con Calle Acueducto, Altos de Sebucán. Caracas, Venezuela
Tel: +58 (212) 2861020
Info-iesalc@unesco.org



  • Mapa del sitio
  • Contáctenos