Educación Superior y ODS
Las instituciones de educación superior (IES) se encuentran en una posición única para estar a la vanguardia de la promoción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y servir de referencia para otros sectores de la sociedad.
En el UNESCO IESALC estamos convencidos del enorme potencial transformador que las IES pueden tener en el futuro de nuestro planeta. Esta línea de investigación tiene como objetivo proporcionar información clara, objetiva y procesable, que inspire a las IES a tomar medidas y a los gobiernos a apoyarlas.
Educación superior y el ODS 5: igualdad de género
Las instituciones de educación superior (IES) pueden contribuir de manera decisiva al progreso de la sociedad hacia la igualdad de género (ODS 5). Por ejemplo, la enseñanza y el aprendizaje de las IES ayudan a la movilidad social de las mujeres, y su investigación ayuda a identificar las brechas de igualdad de género en la sociedad, sus razones y consecuencias. Las IES también luchan contra la violencia sexual, el abuso y el acoso dentro de sus campus con políticas proactivas y recursos. IESALC UNESCO ha elaborado varios informes que ofrecen una visión general del estado de la igualdad de género en la educación superior en todo el mundo, estudios de casos y buenas prácticas a escala institucional y de elaboración de políticas nacionales, así como un análisis específico en África Oriental.
Educación superior y el ODS11: Ciudades y comunidades sostenibles
Las IES pueden tener un impacto directo en las ciudades y comunidades sostenibles (ODS 11) de muy diversas maneras. Desde la integración del campus en el entorno urbano y sus espacios abiertos, sus políticas de vivienda, transporte, cultura, seguridad, sostenibilidad e infraestructuras, hasta la integración de los contextos locales y regionales en su investigación (ej. para resolver problemas urbanos locales) y sus planes de estudio (ej. el aprendizaje experimental). IESALC UNESCO está trabajando actualmente en colaboración con The Times Higher Education en un informe (cuyo lanzamiento está previsto para diciembre de 2022), que identificará las dinámicas clave y las buenas prácticas en torno al ODS11.

Objetivos
Principales resultados

Varios informes sobre la contribución de la ES a uno o varios ODS

Un manual para la contribución de las IES a los ODS

Una plataforma de buenas prácticas