UNESCO-IESALC

Main Menu

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
      • Transformaciones digitales
      • Transformando la educación
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

logo

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
        • Movilidad Virtual de Estudiantes
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
        • Mapas de reapertura
      • Transformaciones digitales
      • Transformando la educación
        • Proyecto de los Jóvenes para la Transformación de la Educación
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

Author: Sara Maneiro

Home›Author: Sara Maneiro
  • CRESNoticias
    By Sara Maneiro
    7 septiembre, 2023
    495
    0

    Reunión preparatoria de la próxima Conferencia Regional de Educación Superior +5 reforzó el diálogo y compromiso entre los actores 

    Reunidos en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, acordaron profundizar el trabajo sobre los temas a debatirse en la reunión de Brasilia, en marzo 2024, para ...
    Más  ->
  • CRESNoticias
    By Sara Maneiro
    5 septiembre, 2023
    548
    0

    México sede de la segunda reunión preparatoria para la Conferencia Regional de Educación Superior Brasil 2024

    La segunda reunión preparatoria cuenta con la participación de 16 países de América Latina y el Caribe, quienes debatirán diferentes temas de Educación superior.
    Más  ->
  • CRESDe la CRES 2018 hacia la WHEC 2022
    By Sara Maneiro
    5 septiembre, 2023
    159
    0

    Consulta de América latina y el Caribe para la Conferencia Mundial de Educación Superior de la UNESCO

    UNESCO-IESALC llevó a cabo una consulta específica para América Latina y Caribe con las voces de los diferentes grupos de interés relacionados con la educación superior ...
    Más  ->
  • Noticias
    By Sara Maneiro
    24 agosto, 2023
    674
    0

    UNESCO IESALC deplora la reciente incautación de los bienes de la Universidad Centroamericana de Managua en Nicaragua

    Esta acción atenta contra el derecho a la educación de miles de estudiantes y el principio fundamental de la libertad académica
    Más  ->
  • Noticias
    By Sara Maneiro
    13 agosto, 2023
    1048
    0

    Rutilia Calderón, In Memoriam

    La reconocida mujer de ciencias hondureña formó parte del Consejo de Gobierno de UNESCO IESALC, donde aportó de manera generosa e invaluable los debates e investigaciones ...
    Más  ->
  • Internacionalización y movilidad académicaNoticiasProceso de reconocimientoReconocimiento
    By Sara Maneiro
    15 abril, 2023
    2944
    0

    Primera reunión del Nuevo Convenio Regional de la UNESCO pone en marcha el reconocimiento en educación superior en América Latina y el Caribe 

    Representantes de los Estados Ratificantes del nuevo instrumento acordaron crear una red regional, un plan de trabajo y una guía de implementación para impulsar el reconocimiento ...
    Más  ->
  • Equidad e InclusiónNoticias
    By Sara Maneiro
    22 diciembre, 2022
    1166
    0

    Naciones Unidas se pronuncia en contra de la prohibición del acceso de las mujeres afganas a la educación superior y pide revocar la medida

    UNESCO IESALC insta a la comunidad internacional a que apoye el derecho a la educación superior de todas las personas, sin ningún tipo de discriminación.
    Más  ->
  • Desarrollo de capacidadesNoticias
    By Sara Maneiro
    21 noviembre, 2022
    1675
    0

    UNESCO IESALC y Laspau presentan su primer proyecto conjunto para formar autoridades universitarias comprometidas con la sostenibilidad

    El Programa de Liderazgo, Gestión y Formación de la Educación Superior Sostenible, que busca instalar capacidades en las instituciones de educación superior (IES) que apuntalen su proceso ...
    Más  ->
  • Calidad y pertinenciaNoticias
    By Sara Maneiro
    15 noviembre, 2022
    837
    0

    Alianza por la Calidad del Conocimiento en América Latina y Caribe

    Bajo el título “LAB Calidad que nos une” se desarrollará un conjunto de actividades en formato taller y en red entre los equipos de calidad de ...
    Más  ->
  • NoticiasProceso de reconocimientoSin categoría
    By Sara Maneiro
    26 octubre, 2022
    6199
    0

    Entra en vigor el Nuevo Convenio Regional para el Reconocimiento de Estudios, Títulos y Diplomas de Educación Superior en América Latina y el Caribe

    El instrumento persigue la armonización de los marcos normativos en materia de reconocimiento de titulaciones académicas entre los Estados ratificantes, con miras a favorecer la movilidad ...
    Más  ->
  • Blog
    By Sara Maneiro
    5 octubre, 2022
    1020
    0

    En el Día Mundial del Docente

    Empleemos la celebración del Día Mundial del Docente no solo para reconocer y celebrar su compromiso, sino para iniciar el debate acerca de la transformación de ...
    Más  ->
  • Futuros de la Educación Superior
    By Sara Maneiro
    26 septiembre, 2022
    6876
    0

    ¿Qué dice la juventud sobre la educación superior en el futuro?

    Una consulta en profundidad con más de 100 jóvenes de 43 países definió los retos, las mejoras y las oportunidades de la educación superior en 2050 ...
    Más  ->
  • Futuros de la Educación SuperiorNoticias
    By Sara Maneiro
    12 agosto, 2022
    1223
    0

    Visibilizar y escuchar a la juventud

    En el Día Internacional de la Juventud UNESCO IESALC se une a la celebración de las Naciones Unidas por una solidaridad intergeneracional y por un mundo ...
    Más  ->
  • De la CRES 2018 hacia la WHEC 2022
    By Sara Maneiro
    21 mayo, 2022
    465
    0

    Encuentro Iberoamérica – Unión Europea: Una mirada compartida al futuro de la educación

    Los días 16 y 17 de mayo de 2022 se llevó a cabo el Encuentro Iberoamérica – Unión Europea: Una mirada compartida al futuro de la ...
    Más  ->
  • Equidad e Inclusión
    By Sara Maneiro
    19 mayo, 2022
    1896
    0

    UNESCO IESALC y Times Higher Education lanzan un informe sobre la contribución de las universidades a la igualdad de género y al empoderamiento de las mujeres. Parte 2

    En el año académico 2022, más universidades informan de los indicadores de rendimiento sobre la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres en comparación ...
    Más  ->
  • De la CRES 2018 hacia la WHEC 2022
    By Sara Maneiro
    17 mayo, 2022
    1213
    0

    Un nuevo informe analiza por primera vez los flujos mundiales de ayuda internacional a la educación terciaria

    El estudio afirma que la ayuda internacional destinada a la educación terciaria (ET) casi se ha duplicado entre 2002 y 2019, alcanzando los 5.300 millones de ...
    Más  ->
  • De la CRES 2018 hacia la WHEC 2022
    By Sara Maneiro
    17 mayo, 2022
    508
    0

    Alianzas para el futuro: tender puentes por la educación en Europa

    ¿Cómo pueden las universidades potenciar las alianzas? Esta pregunta inició las conversaciones en la Universidad Pompeu Fabra, en Barcelona (España), durante la agenda de eventos de ...
    Más  ->
  • De la CRES 2018 hacia la WHEC 2022
    By Sara Maneiro
    7 abril, 2022
    1956
    0

    Diez ejes para pensar la educación superior del mañana en América Latina y el Caribe

    El 7 de abril de 2022, en el marco del panel de clausura de la Consulta Regional de América Latina y el Caribe para la Conferencia ...
    Más  ->
  • Desarrollo de capacidades
    By Sara Maneiro
    29 marzo, 2022
    1506
    0

    Con 89 equipos de 20 países inicia el programa de capacitación en educación para el desarrollo sostenible y pedagogías transformadoras #EDSBootcamp

    El jueves 24 de marzo de 2022 inició oficialmente el Bootcamp de Diseño Pedagógico y Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS) con una sesión bilingüe de socialización ...
    Más  ->
  • Equidad e Inclusión
    By Sara Maneiro
    10 marzo, 2022
    706
    0

    “Construyamos, en conjunto, sin distinción de géneros, una sociedad igualitaria en derechos”, Francesc Pedró

    ¿Se imaginan cuán distinto sería este mundo si todas las mujeres y todas las chicas tuvieran acceso a una educación, a una cultura, a un deporte, ...
    Más  ->
  • portadas revistas
    PublicacionesRevista ESS
    By Sara Maneiro
    8 marzo, 2022
    4697
    0

    Se extiende el plazo para el dossier temático y sección general (Vol. 34, Nº2-Jul.- Dic.2022) de la Revista Educación Superior y Sociedad

    Hasta el viernes 29 de abril de 2022 está abierta la convocatoria para el envío de colaboraciones con destino al dossier temático del Vol. 34, N° 2 (julio-diciembre ...
    Más  ->
1 2 3 … 17

Actualidad

  • 18 septiembre, 2023

    Documento con directrices generales guiará a las IES en la implementación de la sostenibilidad

  • 13 septiembre, 2023

    Semana del Aprendizaje Digital de la UNESCO abordó la irrupción de la inteligencia artificial

  • 7 septiembre, 2023

    Reunión preparatoria de la próxima Conferencia Regional de Educación Superior +5 reforzó el diálogo y compromiso entre los actores 

  • 6 septiembre, 2023

    Manual aborda oportunidades y desafíos de la era de la inteligencia artificial para la educación superior

  • 5 septiembre, 2023

    México sede de la segunda reunión preparatoria para la Conferencia Regional de Educación Superior Brasil 2024

  • 18 septiembre, 2023

    Documento con directrices generales guiará a las IES en la implementación de la sostenibilidad

  • 13 septiembre, 2023

    Semana del Aprendizaje Digital de la UNESCO abordó la irrupción de la inteligencia artificial

  • 7 septiembre, 2023

    Reunión preparatoria de la próxima Conferencia Regional de Educación Superior +5 reforzó el diálogo y compromiso entre los actores 

  • 6 septiembre, 2023

    Manual aborda oportunidades y desafíos de la era de la inteligencia artificial para la educación superior

  • 5 septiembre, 2023

    México sede de la segunda reunión preparatoria para la Conferencia Regional de Educación Superior Brasil 2024

UNESCO IESALC applies a zero tolerance policy against all forms of harassment

Nuestro Boletín

  Suscribirse al boletín   

Síguenos

  •   Facebook
  •   Twitter
  •   Linkedin
  •   Instagram
  •   Youtube
  • © UNESCO IESALC 2023
  • Descargo de responsabilidad
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Mapa del sitio
  • Oportunidades
  • Contáctenos