Author: Sara Maneiro
-
Campaña de la UNESCO IESALC convoca a universitarios y egresados de la educación superior a compartir su experiencia académica en el extranjero
Los estudiantes, docentes, responsables de internacionalización, e investigadores interesados en compartir sus vivencias académicas y profesionales en el extranjero podrán participar enviando su testimonio ... -
En el Día Internacional de la Educación la UNESCO insta a que se incremente y mejore la financiación de la educación
A un año de iniciada la pandemia causada por el COVID-19, la UNESCO conmemora el tercer Día Internacional de la Educación recordando que ... -
Un nuevo acuerdo entre la UNESCO y la OEI sella el compromiso por la educación en la región
Un acuerdo de cooperación suscrito el 8 de enero de 2021 entre la UNESCO en Paris y la Organización de Estados Iberoamericanos para ... -
Está aberto o edital para envio de colaborações para o Vol. 33 nº 2 (julho-dezembro 2021) da Revista Educação Superior e Sociedade (ESS)
A revista Educação Superior e Sociedade (Educación Superior y Sociedad – ESS), publicação periódica editada pelo Instituto Internacional da UNESCO para a Educação ... -
Abierta convocatoria para el volumen 33, nº 2 (julio-diciembre de 2021) de la revista Educación Superior y Sociedad
La revista Educación Superior y Sociedad (ESS), publicación periódica editada por el Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América ... -
Informe Investigación y vínculo con la sociedad en universidades de América Latina
En el marco del Segundo Foro Virtual de rectores sobre el papel de las universidades en la ciencia, tecnología e innovación: Desafíos y ... -
¡Damos inicio a la 2ª edición de capacitación docente!
Damos inicio a la 2ª edición de capacitación docente en la que serán formados más 1.400 docentes de las 13 universidades públicas del ... -
#25Nov Congreso Mundial de Educación KAIRÓS por el Tercer Contrato Social de la Educación
El Congreso Mundial de Educación KAIRÓS por el Tercer Contrato Social de la Educación, coordinado por la organización KAIRÓS, se llevará a cabo del 24 ... -
¡Comienzan los seminarios para docentes!
Comienzan los seminarios para los docentes del Programa de Desarrollo Competencial para Entornos de Enseñanza – Aprendizaje no Presenciales en Situación de Emergencia ... -
“El reto más grande de los docentes es seguir adquiriendo las competencias digitales necesarias para el beneficio de nuestros estudiantes”
Es martes 10 de noviembre y el profesor Carlos Arévalo de la Universidad Nacional Agraria de la Selva se conecta desde su dispositivo ... -
Acesso dos mais pobres ao ensino superior é desafio a ser enfrentado na América Latina e Caribe
Conferência, organizada pelo Instituto Internacional da UNESCO para a Educação Superior na América Latina e no Caribe (IESALC), destaca avanços, mas também aponta desafios ... -
El acceso de los más desfavorecidos a la educación superior es un desafío a enfrentar en América Latina y el Caribe
La conferencia organizada por el Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC) destaca los avances, ... -
¡Éxito en la jornada de lanzamiento de capacitación del personal técnico!
El programa de desarrollo competencial para personal técnico y de soporte tecnológico formará a un total de 168 técnicos de las 13 universidades públicas ... -
IESALC presenta el Informe Hacia el acceso universal a la educación superior: tendencias internacionales
En el marco de la tercera edición del Día Mundial del Acceso a la Educación Superior (WAHED), particularmente en la Conferencia “Desigualdades en ... -
Convocatoria de artículos para el número especial “Nueva Geopolítica de la Educación Superior Internacional”
La Revista “Globalización, Sociedades y Educación” lanzó una convocatoria de artículos para el número especial “Nueva Geopolítica de la Educación Superior Internacional” que ... -
#24Oct Foro Global Virtual Educa
Virtual Educa organizó el Foro global Virtual Educa, el 23 y 24 de noviembre de 2020 y llevará a cabo el Congreso global Virtual ... -
Experiencias locales e internacionales de financiamiento de la educación superior tecnológica
El pasado 10 de noviembre se realizó bajo los auspicios de ASISTE PERÚ el Foro Internacional Financiamiento de la Educación Superior Tecnológica 2020. Este ... -
El día después: Retos de la Educación Superior ante la Nueva Normalidad
La Conferencia Internacional “El día después: Retos de la Educación Superior ante la Nueva Normalidad”, organizada por la Comisión de Directores de la ... -
La universidad siempre sabe salir airosa de las pandemias
José Antonio Quinteiro, coordinador de programas del Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC), ... -
La inclusión de #TodxsSinExcepción en los sistemas educativos regionales es el eje central del Informe GEM 2020
Durante el lanzamiento del Informe GEM 2020 América Latina y el Caribe- Inclusión y educación: Todos y todas sin excepción, llevado a cabo ... -
#17Noviembre América Latina y el Caribe participará en el tercer Día Mundial del Acceso a la Educación Superior – #WAHED2020
El 17 de noviembre de 2020, la región de América Latina y el Caribe participará activamente en la tercera edición del Día Mundial del ...