Equidad e Inclusión
-
Llamado a presentar candidaturas al Premio UNESCO de Educación de las Niñas y las Mujeres 2023
El Premio recompensa cada año con un monto de 50.000 dólares estadounidenses a dos galardonados que realicen contribuciones excepcionales en favor de la educación ... -
Mujeres y jóvenes compartieron sus historias sobre innovación y educación superior
Para celebrar el Día Internacional de la Mujer 2023, UNESCO IESALC organizó una charla con nueve mujeres innovadoras. -
¡Celebramos el Día Internacional de la Mujer! #8M2023
El Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC) se une a la celebración del Día ... -
¿Cuáles han sido los desafíos y respuestas políticas en América Latina y el Caribe para avanzar hacia el ODS4 en educación superior?
Una de las metas centrales del ODS 4 es la ampliación de las oportunidades para toda la población para acceder a la educación superior de ... -
Naciones Unidas se pronuncia en contra de la prohibición del acceso de las mujeres afganas a la educación superior y pide revocar la medida
UNESCO IESALC insta a la comunidad internacional a que apoye el derecho a la educación superior de todas las personas, sin ningún tipo de ... -
El lanzamiento de una encuesta para las universidades latinoamericanas marca la conmemoración del Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres
Hasta el 31 de enero de 2023 estudiantes, profesoras y personal están llamadas a participar en la investigación sobre la violencia contra las mujeres ... -
Algunos pasos iniciales hacia una visión de la ayuda internacional a la educación terciaria
Durante la Tercera Conferencia Mundial de Educación Superior de la UNESCO (CMES), UNESCO IESALC publicó su informe inaugural sobre la ayuda internacional a la ... -
UNESCO IESALC y Times Higher Education lanzan un informe sobre la contribución de las universidades a la igualdad de género y al empoderamiento de las mujeres. Parte 2
En el año académico 2022, más universidades informan de los indicadores de rendimiento sobre la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres ... -
Se extiende plazo – Convocatoria | III Campaña para la erradicación del racismo en #EdSup en América Latina
La Cátedra UNESCO Educación Superior y Pueblos Indígenas y Afrodescendientes en América Latina de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) invita a presentar ... -
Seis lecciones del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial
Por Salma Zakaria Ahmed La discriminación racial puede experimentarse de muchas maneras y se manifiesta de forma diferente en diversos entornos. Es fundamental que ... -
Hacia una educación superior más inclusiva | Mundo UNTREF
Martes 22 de marzo, 2022 En el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, especialistas internacionales reflexionaron sobre el rol de las ... -
¿Qué pueden hacer las Instituciones de Educación Superior para erradicar el racismo internamente y en sus sociedades? | Uraccan
Aportes y lucha histórica de los pueblos Indígenas y Afrodescendientes Por Juan Polanco | martes 22 de marzo, 2022 En el marco del Día ... -
Discriminación sigue afectando a la población indígena | MVS Noticias
El politólogo Daniel Mato, indicó que es necesario apoyar las instituciones educativas propias de estos pueblos. Por Jatziri Magallanes | lunes 21 de marzo, ... -
Abierta postulaciones al premio UNESCO de educación de las Niñas y las Mujeres
Desde el año 2000, se han hecho verdaderos progresos en el avance del acceso de las niñas y las mujeres a la educación en ... -
Académicos abordarán la eliminación del racismo en instituciones de educación superior y en la sociedad
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, cuatro académicos provenientes de Reino Unido, Nicaragua, Indias Occidentales y Argentina ... -
Estudio busca apoyar la creciente participación de las mujeres en las instituciones de educación superior de África Oriental
El número de mujeres matriculadas en centros de enseñanza superior en todo el mundo ha aumentado considerablemente en las últimas décadas. En África se ... -
“Construyamos, en conjunto, sin distinción de géneros, una sociedad igualitaria en derechos”, Francesc Pedró
¿Se imaginan cuán distinto sería este mundo si todas las mujeres y todas las chicas tuvieran acceso a una educación, a una cultura, a ... -
Las universidades de todo el mundo abordan la igualdad de género pero aún quedan brechas por cerrar
El informe de UNESCO-IESALC y Times Higher Education examina el rendimiento de 776 universidades de todo el mundo a través de 18 indicadores Las ... -
Únase al lanzamiento de dos informes sobre la igualdad de género en la ES para celebrar el Día Internacional de la Mujer #8Mar
En 111 años, desde que se creó el Día Internacional de la Mujer, la igualdad de género ha avanzado considerablemente. A pesar de los ... -
Ciclo desafíos de la inclusión en la educación superior: Webinar 1 “Dimensión acceso educativo”
Algunas ideas de los participantes –Vigencia del tema de la inclusión… No dejar a nadie atrás, Francesc Pedró, Director de UNESCO IESALC. Es la primera ... -
Ciclo desafíos de la inclusión en la educación superior: “No dejar a nadie atrás”
La inclusión es, sin duda, uno de los grandes retos de la educación superior. La temática tiene tal relevancia y son tan diversas sus ...