Author: Claudia Delgado Barrios
-
Documento con directrices generales guiará a las IES en la implementación de la sostenibilidad
Proporciona a los líderes del área orientaciones para sistematizar y maximizar las contribuciones de sus instituciones hacia la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. -
Semana del Aprendizaje Digital de la UNESCO abordó la irrupción de la inteligencia artificial
UNESCO IESALC presentó en el evento el manual "Oportunidades y desafíos de la era de la inteligencia artificial para la educación superior" -
Manual aborda oportunidades y desafíos de la era de la inteligencia artificial para la educación superior
La guía explora cómo se utilizan actualmente los desarrollos tecnológicos y cómo integrarlos de una manera práctica y ética en la generación de conocimiento -
Encuentro de Redes de Educación Superior y Consejos de Rectores de América Latina y el Caribe será en noviembre en La Asunción (Paraguay)
El 22 y 23 de noviembre redes universitarias y consejos de rectores de la región se reunirán para reflexionar colectivamente en torno a los desafíos que ... -
El número de estudiantes desplazados se ha duplicado en la última década
A los desplazados se les niega a menudo el derecho a la educación, y la enseñanza superior sigue siendo una aspiración lejana para la mayoría: menos ... -
Un plan para aumentar la movilidad de los estudiantes en América Latina | University World News
Francesc Pedró | El Convenio Regional de Reconocimiento de Estudios, Títulos y Diplomas de Educación Superior en América Latina y el Caribe, conocido como Convenio de ... -
Estados Unidos anuncia su intención de reincorporarse a la UNESCO en julio
El plan propuesto debe someterse ahora a la aprobación de la Conferencia General de los Estados Miembros de la UNESCO -
45 participantes en el Bootcamp 2023 diseñaron planes de estudios que integran la educación para el desarrollo sostenible
Un total de 15 equipos con 45 participantes, provenientes de 7 países culminaron la segunda edición del Bootcamp de Diseño Pedagógico y Desarrollo de Educación Sostenible, ... -
Segunda reunión preparatoria a la CRES+5 será en Puebla (México) en septiembre
Del 5 al 6 de septiembre de 2023 se presentarán los avances de los grupos de trabajo en torno a los 12 ejes temáticos de seguimiento ... -
¿Qué hemos hecho para promover una colaboración significativa e intergeneracional en la enseñanza superior?
UNESCO IESALC inició, en el Foro de la Juventud 2023 del ECOSOC, un diálogo intergeneracional Sur-Sur para explorar sinergias con y para los jóvenes, y así ... -
ChatGPT, inteligencia artificial y educación superior
El impacto de ChatGPT en la educación superior ha sido inmediato y divisivo, con varias instituciones de educación superior que ya lo han prohibido por temor ... -
El nuevo convenio de reconocimiento impulsa la movilidad y la integración de la educación superior | #EnLaPrensa
Estudios vinculan la movilidad estudiantil con mejoras tanto en la calidad de la educación superior como en los procesos de innovación científica y tecnológica. -
Significación e implicaciones políticas del Convenio de Buenos Aires de reconocimiento de cualificaciones de educación superior en América Latina y el Caribe| #EnLaPrensa
El Convenio de Buenos Aires tiene como objetivo promover la movilidad académica y el acceso a la educación como un derecho humano y un bien público ... -
La CRES+5 será en Brasilia en marzo de 2024
La reunión de seguimiento de la Conferencia Regional de Educación Superior (CRES+5) se llevará a cabo, del 13 al 15 de marzo de 2024, en la ... -
Llamado a presentar candidaturas al Premio UNESCO de Educación de las Niñas y las Mujeres 2023
El Premio recompensa cada año con un monto de 50.000 dólares estadounidenses a dos galardonados que realicen contribuciones excepcionales en favor de la educación de las ... -
Referentes de la educación superior forjaron un consenso sobre los temas y metodología participativa de la CRES+5
La conferencia de seguimiento se realizará en Brasilia del 13 al 15 de marzo de 2024, según anunciaron la Secretaría de Educación Superior del Ministerio de ... -
Emma Sabzalieva reconocida con la mención honorífica “Dolores Cacuango”
En el marco del Día Internacional de la Mujer, Emma Sabzalieva, Directora de Investigación y Prospectiva de UNESCO IESALC, fue reconocida por la Universidad UTE de ... -
Entra en vigor el tratado de la ONU sobre reconocimiento de cualificaciones
El Convenio Mundial sobre Reconocimiento de Cualificaciones relativas a la Educación Superior entró en vigor el 5 de marzo, convirtiéndose en el primer instrumento jurídicamente vinculante de las ... -
La entrada en vigor del Convenio Regional y sus implicaciones para los jóvenes de América Latina y el Caribe
El Convenio 2019 abre un abanico de oportunidades para construir un marco regional para el reconocimiento de estudios, títulos y diplomas de educación superior inspirado en ... -
Reunión preparatoria aprobará ejes temáticos de la Conferencia Regional de Educación Superior+5
El encuentro inicial, que se celebrará en Córdoba, Argentina, servirá además para analizar preguntas a formular y una metodología que garantice la participación de todos los ... -
Mujeres y jóvenes compartieron sus historias sobre innovación y educación superior
Para celebrar el Día Internacional de la Mujer 2023, UNESCO IESALC organizó una charla con nueve mujeres innovadoras.