UNESCO-IESALC

Main Menu

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

logo

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
        • Movilidad Virtual de Estudiantes
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
        • Mapas de reapertura
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

Lanzamos nuestro podcast: “Perspectivas: Global talks on higher education”

Este nuevo espacio de UNESCO IESALC busca acercar al público a los temas fundamentales de la educación superior en un diálogo cercano y accesible a todos. 
© Podcast
11 octubre, 2022

Perspectivas: Global talks on higher education es el nuevo espacio que el Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC) creó para acercar al público a los temas fundamentales de la educación superior a través de un diálogo cercano y accesible a todos. 

Cada 15 días, nuevos episodios analizarán las grandes transformaciones que experimenta la educación superior en la actualidad, a través de conversaciones amenas para atraer a estudiantes, profesores y, en general, a cualquier persona interesada en el devenir de la educación superior a escala global. 

Escuche en nuestro capítulo introductorio al director del IESALC, Francesc Pedró, hablar sobre esta nueva iniciativa del Instituto, como parte de su labor de promoción y divulagción de la Educación Superior dentro de la Organización de Naciones Unidas.

¡Gracias por acompañarnos y ser parte de nuestra comunidad!

Escúchelo en:

Spotify
Anchor
Podcastaddict


SHARE

RELATED ITEMS

TagsPodcast

Other recent press releases

  • Mujer escribiendo en pizarron
    Blog

    Los docentes en el centro de la recuperación de la educación superior

    4 octubre, 2021
    By Yara Bastidas
  • Sin categoría

    Video: ¿Por qué desertan los alumnos universitarios y cómo impedirlo? / Observatorio de Innovación Educativa

    16 octubre, 2019
    By Yara Bastidas
  • BlogSin categoría

    ¿Qué hemos hecho para promover una colaboración significativa e intergeneracional en la enseñanza superior?

    8 mayo, 2023
    By Claudia Delgado Barrios
  • OportunidadesSin categoría

    UNESCO IESALC busca pasante para el Proyecto de Educación Superior y Objetivos de Desarrollo Sostenible

    10 febrero, 2023
    By Yara Bastidas
  • Sin categoría

    Encuentro de expertos: contribuciones de las universidades al aprendizaje a lo largo de toda la vida

    3 febrero, 2020
    By Sara Maneiro
  • InnovaciónSin categoría

    ChatGPT, inteligencia artificial y educación superior: ¿Qué deben saber las instituciones de educación superior?

    14 abril, 2023
    By Yara Bastidas

Leave a reply

  • Noticias

    La batalla por la inequidad debe empezar en la familia y en la educación preescolar | Campus: Suplemento sobre educación superior

  • Equidad e InclusiónSin categoría

    Discriminación sigue afectando a la población indígena | MVS Noticias

  • Calidad

    Gobernando de manera visual: rankings universitarios, plataformas digitales educativas y cosmologías de la educación superior

UNESCO IESALC applies a zero tolerance policy against all forms of harassment

Nuestro Boletín

  Suscribirse al boletín   

Síguenos

  •   Facebook
  •   Twitter
  •   Linkedin
  •   Instagram
  •   Youtube
  • © UNESCO IESALC 2023
  • Descargo de responsabilidad
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Mapa del sitio
  • Oportunidades
  • Contáctenos