Con este programa el IESALC busca promover el derecho a una educación de calidad, relevante, inclusiva y con equidad para todas las personas por medio de la concientización y sensibilización de los actores y de la opinión pública en general, difundiendo las posturas de la UNESCO y los lineamientos emanados de la III Conferencia Regional de Educación Superior (CRES 2018) y de forma consorciada con otros organismos y actores internacionales.
Para llevar a cabo este programa, el Instituto ha contemplado las siguientes acciones:
- Puesta en marcha de una campaña orientada a la ratificación del Convenio Regional de Reconocimiento de Estudios, Títulos y Diplomas de América Latina y el Caribe y del Convenio Global.
- Convocatoria de un Foro Regional de Políticas de Educación Superior centrado sobre la Educación Técnica y Profesional Superior.
- Creación de un mecanismo concertado con actores y redes de educación superior para el despliegue de los lineamientos de la CRES 2018.
- Participación activa del equipo analítico del Instituto en webinars, foros, y congresos, entre otros, para promover el trabajo de investigación.
- Fortalecimiento de la Revista Educación Superior y Sociedad, su órgano de investigación especializado.
- Creación de la Red de Universidades por los ODS en alianza con el Sistema de Naciones Unidas en Venezuela y con la iniciativa global de las Naciones Unidas Impacto Académico.
- Fomento del intercambio de conocimiento y la discusión en torno a sus temas prioritarios a través de eventos en línea, publicaciones, medios digitales y redes sociales.
El 25 de septiembre de 2015, los líderes mundiales adoptaron un conjunto de objetivos globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos como parte de una&nb…
Alrededor de 3 mil lenguas podrían desaparecer antes del fin del siglo, a razón de una cada dos semanas. Ante esta alarmante realidad, la Organización de Naciones Unidas proclamó una d…
Algunas ideas de los ponentes –Vigencia del tema de la inclusión… No dejar a nadie atrás, Francesc Pedró, director de UNESCO IESALC Debemos ser conscientes de que las universidad…