UNESCO-IESALC

Main Menu

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES
      • CRES 2018
      • Consulta LATAM 2022
      • Consultas CRES+5
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
      • Transformaciones digitales
      • Transformando la educación
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Blog
    • Colección CRES 2018
    • Podcast
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
  • Eventos
  • English

logo

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES
      • CRES 2018
      • Consulta LATAM 2022
      • Consultas CRES+5
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
        • Movilidad Virtual de Estudiantes
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
        • Mapas de reapertura
      • Transformaciones digitales
      • Transformando la educación
        • Proyecto de los Jóvenes para la Transformación de la Educación
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Blog
    • Colección CRES 2018
    • Podcast
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
  • Eventos
  • English

Grupo de expertos internacionales apoya el sistema de investigación e innovación de Moldavia

El Gobierno de Moldavia solicitó apoyo al programa Horizon Europe Policy Support Facility (PSF) para reforzar su sistema de investigación e innovación.
© De izquierda a derecha: Susana Elena Perez, Victoria Galan-Muros, Adrian Curaj, Alice Dijkstra, Jelena Angelis, Eugenija Puciute, Thomas Zacharewicz and Janez Plavec.
3 octubre, 2022

Desde 2015, la Dirección General de Investigación e Innovación de la Comisión Europea ofrece apoyo práctico a los Estados miembros y los países asociados para diseñar, aplicar y evaluar reformas que aumenten la calidad de sus inversiones, políticas y sistemas de investigación e innovación. Esto se hace a través del programa Horizon Europe Policy Support Facility (PSF), que proporciona buenas prácticas, el servicio de expertos independientes de alto nivel y orientación a petición de los Estados miembros y países asociados.

El Gobierno de Moldavia solicitó el apoyo del programa PSF para la evaluación de tres temas dentro de su sistema: el modelo de financiación de la investigación pública, el desarrollo y el uso eficaz de las infraestructuras públicas de I+D, y las posibles medidas destinadas a reforzar los vínculos entre la  investigación y la industria.

La Comisión Europea reunió a un grupo de expertos internacionales bajo la coordinación del Centro del Sistema Europeo de Innovación del Futuro (EFIS), que realizó una primera visita al país en línea y una segunda los días 20 y 21 de septiembre. La Responsable de Investigación y Análisis de Políticas de UNESCO IESALC, Victoria Galán-Muros, formó parte de este grupo, junto con Adrian Curaj (Rumanía), Jelena Angelis (Lituania), Janez Plavec (Eslovenia), Thomas Zacharewicz (Francia), la gestora del proyecto Susana Elena Perez y la oficial de la Comisión Europea Eugenija Puciute.

Conversaron sobre las recomendaciones políticas preliminares con las autoridades moldavas y todas las partes interesadas. Este fructífero y constructivo intercambio de opiniones servirá como aportación adicional para el informe final que se publicará en enero de 2023, que incluirá recomendaciones prácticas de política pública para las autoridades nacionales moldavas sobre las reformas necesarias para reforzar su sistema de investigación e innovación.


SHARE

RELATED ITEMS

Other recent press releases

  • NoticiasProceso de reconocimientoSin categoría

    Entra en vigor el Nuevo Convenio Regional para el Reconocimiento de Estudios, Títulos y Diplomas de Educación Superior en América ...

    26 octubre, 2022
    By Sara Maneiro
  • Sin categoría

    Video: ¿Por qué desertan los alumnos universitarios y cómo impedirlo? / Observatorio de Innovación Educativa

    16 octubre, 2019
    By Yara Bastidas
  • NoticiasSin categoría

    El equipo de UNESCO IESALC les desea felices fiestas

    14 diciembre, 2022
    By Yara Bastidas
  • OportunidadesSin categoría

    UNESCO IESALC busca pasante para el Proyecto de Educación Superior y Objetivos de Desarrollo Sostenible

    10 febrero, 2023
    By Yara Bastidas
  • Sin categoría

    Biografía de Francesc Pedró, Director del IESALC

    17 septiembre, 2020
    By Sara Maneiro
  • Sin categoría

    Los jóvenes latinoamericanos ven cómo se truncan sus sueños profesionales tras el paso de COVID | Thomson Reuters Foundation

    22 abril, 2022
    By Claudia Delgado Barrios

  • CRESNoticias

    Cuarta reunión preparatoria a la CRES+5 será en La Habana (Cuba) los días 7 y 8 de febrero de 2024

  • Webinar

    “El futuro de la conectividad debe estar donde estén el estudiante y el docente”, Francesc Pedró

  • Regional

    Senado aprobó primera política universitaria en el país sobre pueblos indígenas / Universidad de Chile

UNESCO IESALC applies a zero tolerance policy against all forms of harassment

Nuestro Boletín

  Suscribirse al boletín   

Síguenos

  •   Facebook
  •   Twitter
  •   Linkedin
  •   Instagram
  •   Youtube
  • © UNESCO IESALC 2023
  • Descargo de responsabilidad
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Mapa del sitio
  • Oportunidades
  • Contáctenos