UNESCO-IESALC

Main Menu

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • De la CRES 2018 a la #WHEC22
      • Consulta Regional para la #WHEC2022
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

logo

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • De la CRES 2018 a la #WHEC22
      • Consulta Regional para la #WHEC2022
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
        • Movilidad Virtual de Estudiantes
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
        • Mapas de reapertura
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English



El derecho a la Educación Superior

Home›Category: "El derecho a la Educación Superior"

  • BlogEl derecho a la Educación Superior

    Los estudiantes están unidos por su diversidad

    By Claudia Delgado Barrios
    12 enero, 2023
    UNESCO IESALC celebra el Primer Diálogo de Jóvenes sobre el Derecho a la Educación Superior en América Latina
    Más  ->
  • El derecho a la Educación SuperiorNoticias

    Beneficios de un enfoque de la educación superior basado en los derechos

    By Claudia Delgado Barrios
    28 noviembre, 2022
    La educación superior necesita "más que nunca" un enfoque basado en los derechos, en el contexto de las sucesivas crisis mundiales, se dijo en ...
    Más  ->
  • De la CRES 2018 hacia la WHEC 2022El derecho a la Educación SuperiorNoticias

    Nuevos enfoques del derecho a la educación superior

    By Claudia Delgado Barrios
    6 junio, 2022
    Palabras de bienvenida: Borhene Chakroun, UNESCO. Moderadores: Sharlene Bianchi, UNESCO; Rolla Moumné, UNESCO; y Emma Sabzalieva, UNESCO IESALC. Panelistas: Delphine Dorsi, Directora de la Iniciativa por el ...
    Más  ->
  • De la CRES 2018 hacia la WHEC 2022El derecho a la Educación Superior

    El derecho a la educación superior enfocado desde el punto de vista de la justicia social

    By Claudia Delgado Barrios
    17 mayo, 2022
    • El acceso a la educación superior se ha ampliado pero sigue siendo desigual • El derecho a la educación superior debe ser defendido ...
    Más  ->
  • BlogEl derecho a la Educación Superior

    Bienes públicos, bienes comunes y bienes comunes globales: una breve explicación

    By Yara Bastidas
    10 abril, 2022
    Por Emma Sabzalieva y José Antonio Quinteiro | Abril 2022 Antecedentes: Las nociones de “bien público”, “bien común” y bien común global” se han ...
    Más  ->
  • Abogacía consorciadaEl derecho a la Educación SuperiorEquidad e Inclusión

    Nueva alianza entre IESALC y Open Society Foundations para promover el derecho a la educación superior

    By Yara Bastidas
    20 enero, 2022
    El Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC) anuncia una nueva alianza IESALC con Open ...
    Más  ->


UNESCO IESALC applies a zero tolerance policy against all forms of harassment

Nuestro Boletín

  Suscribirse al boletín   

Síguenos

  •   Facebook
  •   Twitter
  •   Linkedin
  •   Instagram
  •   Youtube
  • © UNESCO IESALC 2021
  • Descargo de responsabilidad
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Mapa del sitio
  • Oportunidades
  • Contáctenos