Blog
-
Los estudiantes están unidos por su diversidad
UNESCO IESALC celebra el Primer Diálogo de Jóvenes sobre el Derecho a la Educación Superior en América Latina -
El impacto financiero de la pandemia en la educación superior
No disponemos todavía de datos suficientes para medir el impacto real de la pandemia en la financiación de la educación superior en América Latina. Mientras no ... -
En el Día Mundial del Docente
Empleemos la celebración del Día Mundial del Docente no solo para reconocer y celebrar su compromiso, sino para iniciar el debate acerca de la ... -
La encrucijada de la educación superior hacia el 2030
UNESCO IESALC lideró el capítulo dedicado a la educación superior en el más reciente reporte de UNESCO, UNICEF Y CEPAL sobre el monitoreo del ... -
Después de la Conferencia Mundial de Educación Superior, ¿qué sigue en la agenda global de educación superior?
UNESCO IESALC tuvo un rol clave en la conferencia, al facilitar y/o participar en 17 eventos, proveer varios documentos de contexto y lanzar de ... -
¿Una población más consciente? La educación superior puede ayudar
No es un secreto que América Latina y el Caribe tienen algunos problemas con la calidad de vida de la mayoría de su población, ... -
Hacia un espacio común de educación superior en el sudeste asiático
Está en el ADN de la UNESCO promover la internacionalización de la educación superior, ya que ella puede contribuir a su misión final de ... -
Establecimiento de vínculos con el ODS 4: Gobernanza de la educación superior y la calidad y equidad de los sistemas de educación superior
El Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 (ODS 4) compromete a todos los países a garantizar un acceso equitativo a una educación asequible y de ... -
Algunos pasos iniciales hacia una visión de la ayuda internacional a la educación terciaria
Durante la Tercera Conferencia Mundial de Educación Superior de la UNESCO (CMES), UNESCO IESALC publicó su informe inaugural sobre la ayuda internacional a la ... -
La Reforma Universitaria de Córdoba de 1918 como invitación permanente
Por Paulo Falcón* “…Hemos resulto llamar a todas las cosas por el nombre que tienen. Córdoba se redime. Desde hoy contamos para el país ... -
Bienes públicos, bienes comunes y bienes comunes globales: una breve explicación
Por Emma Sabzalieva y José Antonio Quinteiro | Abril 2022 Antecedentes: Las nociones de “bien público”, “bien común” y bien común global” se han ... -
Transformar los futuros de la educación superior con y para los jóvenes
Por Bosen Lily Liu, Dana Abdrasheva, Eglis Chacón, Luz Gamarra Caballero, Simon Wanda Makokha y Emma Sabzalieva | 24 de enero de 2022 | ... -
UNESCO IESALC acoge a estudiantes de la Universidad de IE para realizar un proyecto de fin de maestría
Los Capstone Projects o Proyectos de Fin de Maestría se han convertido en una importante modalidad de desarrollo curricular en la búsqueda de acercar a los estudiantes a sus ... -
La educación superior está en suspenso en el país, los estudiantes están varados en el extranjero | University World News
Dana Abdrasheva y Emma Sabzalieva | 14 de enero de 2022 Kazajstán ha sido noticia en todo el mundo tras la rápida escalada de ... -
Pasado, presente y futuro de la educación superior en el mundo
Blog | Por Marco Antonio Rodrigues Dias [1] Participar en la celebración del 30 aniversario de la revista Educación Superior y Sociedad [2] es ... -
Seminario web de lanzamiento del estudio Caminos hacia 2050 y más allá. Resultados de una consulta pública sobre los futuros de la educación superior
Foto: Algunos de los redactores del informe, los ponentes invitados al acto de presentación y el director del IESALC Por Luz Gamarra Caballero | El ... -
Imaginando los futuros de la educación superior | Entrevista a José Joaquín Brunner y Marcela Mollis | FLACSO Argentina
Sobre el documento: Pensar más allá de los límites: Perspectivas sobre los futuros de la educación superior hasta 2050, IESALC/UNESCO (Primera Versión). Elaborado por ... -
Educación superior en América Latina y Caribe, presente y futuro
Por Ana Lúcia Gazzola | En primer lugar, quiero compartir mi alegría por participar en esta celebración de los treinta años de la revista ... -
Los docentes en el centro de la recuperación de la educación superior
Por Francesc Pedró | Desde el inicio de la pandemia la mayor parte de los esfuerzos de los sistemas de educación superior de todo ... -
La educación superior debe estar en la agenda educativa internacional | University World News
Francesc Pedró | La ausencia de la educación superior en los debates de la agenda educativa internacional puede ocultar la importancia relativa que tiene ... -
Las bibliotecas universitarias ante la pandemia de covid-19: ¿mejor preparadas que la universidad que las alberga?
Por José Antonio Quinteiro Goris | El estado de alarma derivado de la pandemia de covid-19 supuso un trauma para el grueso de las universidades ...