Blog
-
Semana del Aprendizaje Digital de la UNESCO abordó la irrupción de la inteligencia artificial
UNESCO IESALC presentó en el evento el manual "Oportunidades y desafíos de la era de la inteligencia artificial para la educación superior" -
El futuro de la educación superior: habilidades para el mundo del mañana
Entre las habilidades que se necesitan desarrollar para el mundo de la educación superior del mañana se encuentran el pensamiento crítico, la capacidad de ... -
¿Qué hemos hecho para promover una colaboración significativa e intergeneracional en la enseñanza superior?
UNESCO IESALC inició, en el Foro de la Juventud 2023 del ECOSOC, un diálogo intergeneracional Sur-Sur para explorar sinergias con y para los jóvenes, ... -
ChatGPT, inteligencia artificial y educación superior
El impacto de ChatGPT en la educación superior ha sido inmediato y divisivo, con varias instituciones de educación superior que ya lo han prohibido ... -
La entrada en vigor del Convenio Regional y sus implicaciones para los jóvenes de América Latina y el Caribe
El Convenio 2019 abre un abanico de oportunidades para construir un marco regional para el reconocimiento de estudios, títulos y diplomas de educación superior ... -
Mujeres y jóvenes compartieron sus historias sobre innovación y educación superior
Para celebrar el Día Internacional de la Mujer 2023, UNESCO IESALC organizó una charla con nueve mujeres innovadoras. -
Enfoques políticos eficaces para reducir la brecha de género en el mundo académico
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, UNESCO-IESALC ha publicado un informe para describir la situación actual de las desigualdades de género en ... -
Mujeres y jóvenes: innovación y educación superior
Únase a nuestra tertulia, el 6 de marzo, para celebrar el papel de las mujeres y las niñas en la innovación y la educación ... -
Transformar la educación es un viaje que debemos emprender juntos
Todos tenemos un papel que desempeñar en este viaje social hacia la transformación de la educación, incluidos usted y yo ¡Y el viaje empieza ... -
Los estudiantes están unidos por su diversidad
UNESCO IESALC celebra el Primer Diálogo de Jóvenes sobre el Derecho a la Educación Superior en América Latina -
El impacto financiero de la pandemia en la educación superior
No disponemos todavía de datos suficientes para medir el impacto real de la pandemia en la financiación de la educación superior en América Latina. Mientras no ... -
En el Día Mundial del Docente
Empleemos la celebración del Día Mundial del Docente no solo para reconocer y celebrar su compromiso, sino para iniciar el debate acerca de la ... -
La encrucijada de la educación superior hacia el 2030
UNESCO IESALC lideró el capítulo dedicado a la educación superior en el más reciente reporte de UNESCO, UNICEF Y CEPAL sobre el monitoreo del ... -
Después de la Conferencia Mundial de Educación Superior, ¿qué sigue en la agenda global de educación superior?
UNESCO IESALC tuvo un rol clave en la conferencia, al facilitar y/o participar en 17 eventos, proveer varios documentos de contexto y lanzar de ... -
¿Una población más consciente? La educación superior puede ayudar
No es un secreto que América Latina y el Caribe tienen algunos problemas con la calidad de vida de la mayoría de su población, ... -
Hacia un espacio común de educación superior en el sudeste asiático
Está en el ADN de la UNESCO promover la internacionalización de la educación superior, ya que ella puede contribuir a su misión final de ... -
Establecimiento de vínculos con el ODS 4: Gobernanza de la educación superior y la calidad y equidad de los sistemas de educación superior
El Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 (ODS 4) compromete a todos los países a garantizar un acceso equitativo a una educación asequible y de ... -
Algunos pasos iniciales hacia una visión de la ayuda internacional a la educación terciaria
Durante la Tercera Conferencia Mundial de Educación Superior de la UNESCO (CMES), UNESCO IESALC publicó su informe inaugural sobre la ayuda internacional a la ... -
La Reforma Universitaria de Córdoba de 1918 como invitación permanente
Por Paulo Falcón* “…Hemos resulto llamar a todas las cosas por el nombre que tienen. Córdoba se redime. Desde hoy contamos para el país ... -
Bienes públicos, bienes comunes y bienes comunes globales: una breve explicación
Por Emma Sabzalieva y José Antonio Quinteiro | Abril 2022 Antecedentes: Las nociones de “bien público”, “bien común” y bien común global” se han ... -
Transformar los futuros de la educación superior con y para los jóvenes
Por Bosen Lily Liu, Dana Abdrasheva, Eglis Chacón, Luz Gamarra Caballero, Simon Wanda Makokha y Emma Sabzalieva | 24 de enero de 2022 | ...