UNESCO-IESALC

Main Menu

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • De la CRES 2018 a la #WHEC22
      • Consulta Regional para la #WHEC2022
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

logo

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • De la CRES 2018 a la #WHEC22
      • Consulta Regional para la #WHEC2022
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
        • Movilidad Virtual de Estudiantes
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
        • Mapas de reapertura
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

Panorama comparado y regional de las tendencias de cambio en la universidad actual

El jueves 6 de febrero a las 12:00 EST tuvo lugar el webinar Tendencias de cambio en la universidad actual: un panorama comparado y regional, conducido por Axel Didriksson, coordinador de la Cátedra UNESCO Universidad e Integración Regional de la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM. La transmisión se realizará por el canal de YouTube de Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC). La exposición analizó las tendencias de cambio que ocurren en las relaciones entre la universidad, el Estado y el mercado en temas comparados bajo la guiatura de Didriksson: […]
©
4 febrero, 2020

El jueves 6 de febrero a las 12:00 EST tuvo lugar el webinar Tendencias de cambio en la universidad actual: un panorama comparado y regional, conducido por Axel Didriksson, coordinador de la Cátedra UNESCO Universidad e Integración Regional de la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM. La transmisión se realizará por el canal de YouTube de Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC).

La exposición analizó las tendencias de cambio que ocurren en las relaciones entre la universidad, el Estado y el mercado en temas comparados bajo la guiatura de Didriksson: “Este tema fundamental ha hecho que tengamos en los últimos lustros cambios muy importantes y radicales en la estructura de la organización de las universidades, en su epistemología institucional, que requiere de un gran debate desde la perspectiva de América Latina y el Caribe para discernir el futuro de las instituciones de educación superior”.

Axel Didriksson Takanayagui es doctor en Economía, maestro en Estudios Latinoamericanos, y licenciado en Sociología por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde ejerce como investigador titular. Es autor de más de veinticinco libros (cuatro más en proceso), de más de cincuenta como coautor, coordinador o editor y, de más de cien artículos publicados en revistas especializadas e indexadas

Este es el segundo webinar organizado por el IESALC que contará con la participación de las Cátedras UNESCO en educación superior a escala internacional, con el objetivo de divulgar sus experiencias y contribución hacia el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) desde sus instituciones.

Imagen de Gerd Altman en Pixabay


SHARE

RELATED ITEMS

TagsNovedades

Other recent press releases

  • Ofertas de trabajo

    Convocatoria para Asistente Ejecutiva del Rector en la Universidad Afroamericana de África Central (AAUCA)

    20 enero, 2021
    By Yara Bastidas
  • pantalla de ordenador
    Abogacía consorciada

    Convocatoria a concurso para un nuevo logo

    22 mayo, 2021
    By Sara Maneiro
  • Internacional

    Convocatoria: Prácticas de calidad en internacionalización

    23 marzo, 2020
    By Sara Maneiro
  • Futuros de la Educación Superior

    UTA y UNESCO IESALC miran juntos hacia los futuros de la educación superior

    18 marzo, 2022
    By Claudia Delgado Barrios
  • EventosNoticias

    I Congreso Conectados “Tendencias educativas: hacia el futuro digital de la educación universitaria”

    24 mayo, 2021
    By Yara Bastidas
  • Convenios

    Campaña de la UNESCO IESALC convoca a universitarios y egresados de la educación superior a compartir su experiencia académica en ...

    8 febrero, 2021
    By Sara Maneiro

  • CRESPublicaciones

    Colección CRES 2018 – El papel estratégico de la educación superior en el desarrollo sostenible de América Latina y el Caribe

  • Unesco

    #MOOC | Periodismo sin etiquetas: tratamiento informativo sobre desplazamiento forzado en América Latina y el Caribe

  • Eventos

    IESALC presenta los desafíos más apremiantes de la educación superior latinoamericana y caribeña en Bolivia

UNESCO IESALC applies a zero tolerance policy against all forms of harassment

Nuestro Boletín

  Suscribirse al boletín   

Síguenos

  •   Facebook
  •   Twitter
  •   Linkedin
  •   Instagram
  •   Youtube
  • © UNESCO IESALC 2021
  • Descargo de responsabilidad
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Mapa del sitio
  • Oportunidades
  • Contáctenos