UNESCO-IESALC

Top Menu

  • UNESCO.ORG
  • EN

Main Menu

  • El instituto
    • Sobre el IESALC
    • Misión
    • Consejo de Gobierno
    • Directorio
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • Seguimiento de la CRES 2018
    • Nuevo Convenio Regional
  • Programas
    • Investigación
    • Desarrollo de capacidades
      • Programas de Educación a Distancia y en Línea
    • Cooperación técnica
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones Iesalc
    • Revista ESS
    • Colección CRES 2018
  • Oportunidades
  • Eventos
  • Blog
  • Contáctenos
  • UNESCO.ORG
  • EN

logo

UNESCO-IESALC

  • El instituto
    • Sobre el IESALC
    • Misión
    • Consejo de Gobierno
    • Directorio
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • Seguimiento de la CRES 2018
    • Nuevo Convenio Regional
  • Programas
    • Investigación
    • Desarrollo de capacidades
      • Programas de Educación a Distancia y en Línea
        • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Cooperación técnica
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones Iesalc
    • Revista ESS
    • Colección CRES 2018
  • Oportunidades
  • Eventos
  • Blog
    • La ReCA PCI LAC potencia proyectos conjuntos de cooperación inter y multidisciplinarios ...

      14 diciembre, 2020
      0
    • Racismo y educación superior en Argentina: la Ley de Educación Superior no ...

      27 noviembre, 2020
      0
    • La Universidad de Costa Rica y los ODS: articulación integral y compromiso ...

      4 septiembre, 2020
      0
    • Impacto de la crisis del coronavirus COVID-19 en las IES: respuestas a ...

      17 julio, 2020
      0
    • Foto de Andrea Piacquadio en Pexels

      CORONATEACHING ¿síndrome u oportunidad para la reflexión? II/II

      10 julio, 2020
      0
    • Coronateaching ¿síndrome o nueva oportunidad para la reflexión? I/II

      2 julio, 2020
      0
    • El caso George Floyd y el racismo en los sistemas e instituciones ...

      24 junio, 2020
      0
    • ¿Cómo afectará el COVID-19 a la movilidad académica internacional?

      19 junio, 2020
      0
    • La gran expansión en tiempos de pandemia

      20 mayo, 2020
      0
  • Contáctenos

Publicaciones

Home›Category: "Publicaciones"
  • Publicaciones

    El volumen 32/2 de la revista ESS analiza la contribución desde la educación superior a los objetivos de desarrollo sostenible en la región

    By Yara Bastidas
    16 diciembre, 2020
    La revista Educación Superior y Sociedad (ESS), órgano divulgativo especializado del Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el ...
    Leer más
  • Publicaciones

    Informe Investigación y vínculo con la sociedad en universidades de América Latina

    By Sara Maneiro
    11 diciembre, 2020
    En el marco del Segundo Foro Virtual de rectores sobre el papel de las universidades en la ciencia, tecnología e innovación: ...
    Leer más
  • Publicaciones

    Estudio Etnicidad y educación en Argentina: pueblos indígenas y afrodescendientes e inclusión educativa en Argentina

    By Yara Bastidas
    3 diciembre, 2020
    El estudio Etnicidad y educación en Argentina: pueblos indígenas y afrodescendientes e inclusión educativa en Argentina, realizado por Daniel Mato*, en ...
    Leer más
  • Publicaciones

    IESALC presenta el Informe Hacia el acceso universal a la educación superior: tendencias internacionales

    By Sara Maneiro
    17 noviembre, 2020
    En el marco de la tercera edición del Día Mundial del Acceso a la Educación Superior (WAHED), particularmente en la Conferencia ...
    Leer más
  • Publicaciones

    Lanzamiento de la 2da Conferencia Internacional GUNi sobre ODS. La educación superior y la ciencia actúan. Informe resumido

    By Sara Maneiro
    9 octubre, 2020
    En octubre de 2020, la Red Universitaria Global para la Innovación (GUNi) lanzó la “2da Conferencia Internacional GUNi sobre ODS. La ...
    Leer más
  • Publicaciones

    Usos de la inteligencia artificial en la educación superior: posibilidades, evidencia y desafíos

    By Sara Maneiro
    29 julio, 2020
    La diversidad de usos de la inteligencia artificial (IA) en la educación está aumentando sin cesar, aunque su generalización parece aún ...
    Leer más
  • Publicaciones

    La movilidad en la educación superior en América Latina y el Caribe: retos y oportunidades de un Convenio renovado para el reconocimiento de estudios, títulos y diplomas (2019)

    By Sara Maneiro
    20 febrero, 2020
    El Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC) acaba de publicar La ...
    Leer más
  • Publicaciones

    Contribución de la educación superior a los objetivos de desarrollo sostenible: marco analítico

    By Sara Maneiro
    17 febrero, 2020
    El 10 de febrero de 2020, en el marco de la I Reunión de Ministras, Ministros y Altas Autoridades de Educación ...
    Leer más
  • Publicaciones

    Colección CRES 2018 – Educación Superior en América Latina y el Caribe. Estudios retrospectivos y proyecciones

    By Yara Bastidas
    17 julio, 2019
    Esa mirada retrospectiva y al mismo tiempo con visos de prospección es lo que encontramos en el presente libro, que forma ...
    Leer más
  • Publicaciones

    Colección CRES 2018 – Conferencia Regional de Educación Superior de América Latina y el Caribe. Córdoba, 2018. Resúmenes ejecutivos

    By Yara Bastidas
    17 julio, 2019
    Analizar la forma en que se ha desarrollado la educación superior, la forma en que se define calidad y los desafíos ...
    Leer más
  • Publicaciones

    Colección CRES 2018 – A cien años de la Reforma Universitaria de Córdoba. Hacia un nuevo manifiesto de la educación superior latinoamericana

    By Yara Bastidas
    17 julio, 2019
    El abordaje que se hace en los capítulos del libro parte de un conocimiento profundo, por parte de cada uno de ...
    Leer más
  • Publicaciones

    Colección CRES 2018 – El papel estratégico de la educación superior en el desarrollo sostenible de América Latina y el Caribe

    By Yara Bastidas
    17 julio, 2019
    El presente libro se propone en el complejo desafío de la articulación y la transformación social, un trabajo de reflexión que ...
    Leer más
  • Publicaciones

    Colección CRES 2018 – La investigación científica y tecnológica y la innovación como motores del desarrollo humano, social y económico para América Latina y el Caribe

    By Yara Bastidas
    17 julio, 2019
    En el 2018, la región celebra el centenario del Movimiento de Córdoba, que tuvo por una de sus mayores conquistas la ...
    Leer más
  • Publicaciones

    Colección CRES 2018 – El rol de la educación superior de cara a los desafíos sociales de América Latina y el Caribe

    By Yara Bastidas
    17 julio, 2019
    La Responsabilidad Social (RS) se ha entendido como el compromiso que tienen todos los ciudadanos, las instituciones – públicas y privadas ...
    Leer más
  • Publicaciones

    Colección CRES 2018 – Educación superior, internacionalización e integración en América Latina y el Caribe. Balance regional y prospectiva

    By Yara Bastidas
    17 julio, 2019
    El actual documento fue redactado para responder a la necesidad apremiante de contar con información comprehensiva y actual sobre la situación ...
    Leer más
  • Publicaciones

    Colección CRES 2018 – Educación superior, diversidad cultural e interculturalidad en América Latina

    By Yara Bastidas
    17 julio, 2019
    Los trece capítulos que componen este libro ofrecen un documentado análisis del campo de Educación Superior y Pueblos Indígenas y Afrodescendientes ...
    Leer más
  • Publicaciones

    Colección CRES 2018 – Tendencias de la educación superior en América Latina y el Caribe 2018

    By Yara Bastidas
    17 julio, 2019
    Tendencias de la educación superior en América Latina y el Caribe 2018 constituye un texto cuyos artículos reflejan los avances y ...
    Leer más
  • Publicaciones

    Colección CRES 2018 – La educación superior como parte del sistema educativo en América Latina y el Caribe. Calidad y aseguramiento de la calidad

    By Yara Bastidas
    17 julio, 2019
    Si bien la publicación tiene como objetivo fundamental promover unareflexión sobre la calidad, el énfasis del texto está en el análisis ...
    Leer más
  • Memorias del IX Encuentro de Redes
    Publicaciones

    Memorias del IX Encuentro de Redes

    By Yara Bastidas
    29 marzo, 2019
    El documento contiene informes de relatoría, relato general, y otros materiales que testimonian el trabajo avanzado para la puesta en marcha ...
    Leer más
  • Matriz de iniciativas y alianzas estratégicas.
    Publicaciones

    Matriz de iniciativas y alianzas estratégicas

    By Yara Bastidas
    29 marzo, 2019
    Durante el IX Encuentro de Redes de Educación Superior y Consejos de Rectores de América Latina y el Caribe, realizado por ...
    Leer más
  • Mesas de trabajo durante el IX Encuentro de RedES
    Publicaciones

    Recomendaciones al Plan de Acción CRES 2018-2028

    By Yara Bastidas
    29 marzo, 2019
    El equipo de UNESCO-IESALC entrega a la región el resultado del trabajo realizado en las mesas del IX Encuentro de RedES ...
    Leer más
1 2

+

  • 7 enero, 2021

    Está aberto o edital para envio de colaborações para o Vol. 33 nº 2 (julho-dezembro 2021) da Revista Educação Superior e Sociedade (ESS)

  • 7 enero, 2021

    Abierta convocatoria para el volumen 33, nº 2 (julio-diciembre de 2021) de la revista Educación Superior y Sociedad

  • 7 enero, 2021

    ¡Éxito rotundo en el lanzamiento de la “Competencia Líderes Digitales” para los estudiantes de las 13 Universidades del programa PMESUT!

  • 23 diciembre, 2020

    Mejores deseos para 2021

  • 22 diciembre, 2020

    Los docentes y técnicos participantes del programa de desarrollo competencial consolidan sus habilidades digitales para la educación no presencial

SÍGUENOS

Nuestro Boletín

  Suscribirse al boletín   

  Subscribe to our newsletter   

Nuestra Sede

Edificio Asovincar, 1062-A. Av. Los Chorros con Calle Acueducto, Altos de Sebucán. Caracas, Venezuela
Tel: +58 (212) 2861020
Info-iesalc@unesco.org



  • Mapa del sitio
  • Contáctenos