Investigación
-
Documento con directrices generales guiará a las IES en la implementación de la sostenibilidad
Proporciona a los líderes del área orientaciones para sistematizar y maximizar las contribuciones de sus instituciones hacia la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. -
UNESCO, UNICEF y CEPAL alertan que al ritmo actual América Latina y el Caribe no alcanzará las metas de educación planteadas por la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible
El informe destaca que el cumplimiento de las metas educativas previstas en el ODS4 de la Agenda 2030 no estaba asegurado antes de la ... -
Muchas personas que dejan sus hogares para estudiar en el extranjero nunca regresan | 360info
Fuga de cerebros en la educación es un informe especial de 360info que explora la idea de que la educación global es una forma ... -
Nuevo reporte “Mentes en movimiento: oportunidades y desafíos de la movilidad virtual de los estudiantes en un mundo pospandémico”
El Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC) dará a conocer los resultados del nuevo ... -
El futuro de la movilidad internacional combinará experiencias presenciales y digitales para llegar a un mayor número de estudiantes
El número de estudiantes con movilidad internacional en la enseñanza superior ha crecido de forma asombrosa, pasando de 300 mil en 1963 a ... -
Nuevo reporte “Mentes en movimiento: oportunidades y desafíos de la movilidad virtual de los estudiantes en un mundo pospandémico”
El Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC) lanza el nuevo informe “Mentes en movimiento: oportunidades ... -
Webinar de lanzamiento del informe sobre oportunidades y desafíos de la movilidad virtual de los estudiantes
El Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC) dará a conocer los resultados del nuevo ... -
Implementando la movilidad virtual de estudiantes – infografía
Para entender cómo la MVE se está implementando por el mundo, UNESCO IESALC ha estudiado 10 programas y experiencias institucionales de MVE y 4 ... -
Personas de todo el mundo visualizaron cómo será la educación superior en 2050 y más allá
Se espera que la educación superior sea inclusiva, centrada en el estudiante, receptiva y conectada La educación superior desempeña un papel crucial en: el ... -
Reunión de lanzamiento del proyecto de apoyo a las mujeres en Educación Superior en África Oriental
El Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina (IESALC) y la Oficina Regional de la para África Oriental (Oficina ... -
Movilidad virtual de los estudiantes para un mundo pospandémico
Por Emma Sabzalieva | UNESCO La investigación y el análisis de IESALC sobre la movilidad virtual de los estudiantes (VSM) tiene como objetivo comprender ... -
¿Cerrar ahora para reabrir mejor mañana? La continuidad pedagógica en las universidades de América Latina durante la pandemia
El 13 de julio se presentó, en el marco de la Cumbre de Universidades de América Latina 2021 de Times Higher Education, el estudio ... -
Proyecto #FuturosEdSup entra en su próxima fase | #HigherEdFutures project enters next phase
El 25 de mayo de 2021, el IESALC presentó un nuevo informe, Pensar más allá de los límites: perspectivas sobre los futuros de la educación superior ... -
El impacto de la brecha digital en la movilidad de los estudiantes / University World News
“Tuvimos que pagar tres veces más de lo que pagábamos inicialmente por Internet de banda ancha para poder asistir a mis clases virtuales. Siempre ... -
El equipo de Movilidad Virtual de Estudiantes de UNESCO IESALC comparte sus conocimientos y experiencias con el Consorcio Universitario del Hemisferio
Por Emma Sabzalieva | La movilidad virtual de estudiantes (MVE) es una práctica que se está desarrollando rápidamente en instituciones de educación superior alrededor ... -
Informe de UNESCO IESALC afirma que la desigualdad de género en la educación superior sigue siendo un problema universal
Las mujeres constituyeron un porcentaje levemente mayor (53%) de los graduados de pregrado y máster en 2014, pero a nivel de doctorado la proporción ... -
La movilidad virtual de estudiantes en un póster
Descargue la imagen principal aquí. Autores: Emma Sabzalieva, Policy Analyst UNESCO IESALC; Bosen Lily Liu, Junior Policy Analyst UNESCO IESALC; Takudzwa Mutize, Junior ... -
Sobre la movilidad virtual de estudiantes en la educación superior
Además de causar importantes trastornos en los procesos de enseñanza, aprendizaje e investigación, la pandemia COVID-19 también ha afectado de manera adversa muchas de ... -
Presentación de la movilidad virtual estudiantil en un póster virtual
Por Bosen Lily Liu y Takudzwa Mutize | La movilidad internacional de los estudiantes en la enseñanza superior se ve cada vez más cuestionada ... -
El acceso universal a la educación superior sigue pendiente
Según informe del IESALC a pesar de que el acceso a la educación superior se ha duplicado en los últimos 20 años, las inequidades ... -
Informe Investigación y vínculo con la sociedad en universidades de América Latina
En el marco del Segundo Foro Virtual de rectores sobre el papel de las universidades en la ciencia, tecnología e innovación: Desafíos y oportunidades, ...