UNESCO-IESALC

Main Menu

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

logo

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
        • Movilidad Virtual de Estudiantes
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
        • Mapas de reapertura
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

Proyecto #FuturosEdSup entra en su próxima fase | #HigherEdFutures project enters next phase

El 25 de mayo de 2021, el IESALC presentó un nuevo informe, Pensar más allá de los límites: perspectivas sobre los futuros de la educación superior hasta 2050. El informe presenta los resultados de las consultas realizadas por expertos en educación superior de todo el mundo. También cuestiona los supuestos comunes sobre la educación superior y sus contribuciones, creando una audaz serie de posibilidades para diferentes –y mejores– futuros de la educación superior para todos. Descargue el informe en English, en français, en español. En la siguiente fase del proyecto, lo invitamos a dar su opinión. Cuéntenos sus esperanzas, temores e ideas para la educación […]
bola de cristal
©
26 mayo, 2021

El 25 de mayo de 2021, el IESALC presentó un nuevo informe, Pensar más allá de los límites: perspectivas sobre los futuros de la educación superior hasta 2050. El informe presenta los resultados de las consultas realizadas por expertos en educación superior de todo el mundo. También cuestiona los supuestos comunes sobre la educación superior y sus contribuciones, creando una audaz serie de posibilidades para diferentes –y mejores– futuros de la educación superior para todos.

Descargue el informe en English, en français, en español.

En la siguiente fase del proyecto, lo invitamos a dar su opinión. Cuéntenos sus esperanzas, temores e ideas para la educación superior de cara al 2050 en nuestra consulta pública. Todos son bienvenidos a contribuir completando una breve encuesta y compartiendo la consulta en sus redes sociales.

Participe en la consulta en English, en français, en español, em português (ha cerrado el plazo de participación)

***

On 25 May 2021, IESALC launched a new report, Thinking Higher and Beyond: Perspectives on the Futures of Higher Education to 2050. The report presents findings from consultations with higher education experts based around the world. It questions common assumptions about higher education and its contributions, creating a bold series of possibilities for different –and better– futures for higher education for all.

Download the report in English, en français, en español 

In the next phase of the project, we invite you to have your say. Tell us about your hopes, fears and ideas for higher education looking ahead to 2050 in our public consultation. Everyone is welcome to contribute by completing a short survey and sharing the consultation with your networks.

Participate in the consultation in English, en français, en español, em português (the participation period has ended)

***

Le 25 mai 2021, l’IESALC a présenté un nouveau rapport, Penser au-delà des frontières: perspectives sur les futurs de l’enseignement supérieur à l’horizon 2050. Le rapport présente les résultats des consultations menées par des experts de l’enseignement supérieur du monde entier. Il remet également en question les hypothèses communes sur l’enseignement supérieur et ses contributions, créant un éventail audacieux de possibilités pour des futures différents – et meilleurs – de l’enseignement supérieur pour tous.

Téléchargez le rapport en English, en français, en español.

Dans la prochaine phase du projet, nous vous invitons à donner votre avis. Racontez-nous vos espoirs, vos craintes et vos idées pour l’enseignement supérieur à l’horizon 2050 lors de notre consultation publique. Vous êtes tous invités à contribuer en répondant à une courte consultation publique et à la partager sur vos réseaux sociaux.

Participez à la consultation en English, en français, en español, em português (la période de participation a conclue)

Foto | Photo:  Ruben Rubio / Pixabay


SHARE

RELATED ITEMS

TagsConsultaFuturos de la Educación SuperiorNovedadesReporte

Other recent press releases

  • Equidad e Inclusión

    Estudio busca apoyar la creciente participación de las mujeres en las instituciones de educación superior de África Oriental

    10 marzo, 2022
    By Claudia Delgado Barrios
  • Noticias

    UNESCO IESALC estrecha vínculos con INTEC de República Dominicana

    8 marzo, 2022
    By Claudia Delgado Barrios
  • De la CRES 2018 hacia la WHEC 2022El derecho a la Educación Superior

    El derecho a la educación superior enfocado desde el punto de vista de la justicia social

    17 mayo, 2022
    By Claudia Delgado Barrios
  • EquidadWebinar

    ¿Ha acabado la ventaja femenina con las desigualdades de género? Un informe y un debate intentan dar una respuesta

    11 marzo, 2021
    By Yara Bastidas
  • Covid19Publicaciones

    La educación superior en Iberoamérica en tiempos de pandemia. Impacto y respuestas docentes

    6 julio, 2021
    By Yara Bastidas
  • Noticias

    Said Irandoust fue nombrado rector de la universidad afro-americana de áfrica central (AAUCA)

    12 febrero, 2021
    By Yara Bastidas

  • Reconocimiento

    Proceso de Reconocimiento Ecuador

  • Regional

    México: Consulta en línea para ley de educación superior cierra el 18 de diciembre / SEP

  • Regional

    Los recortes en ciencia sacuden a América Latina / El País

UNESCO IESALC applies a zero tolerance policy against all forms of harassment

Nuestro Boletín

  Suscribirse al boletín   

Síguenos

  •   Facebook
  •   Twitter
  •   Linkedin
  •   Instagram
  •   Youtube
  • © UNESCO IESALC 2021
  • Descargo de responsabilidad
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Mapa del sitio
  • Oportunidades
  • Contáctenos