UNESCO-IESALC

Top Menu

  • UNESCO.ORG
  • Español
  • English

Main Menu

  • El instituto
    • Sobre el IESALC
    • Misión
    • Consejo de Gobierno
    • Directorio
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • De la CRES 2018 a la #WHEC22
      • Consulta Regional para la #WHEC2022
  • Programas
    • Investigación
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
      • Respuesta al COVID-19
      • El derecho a la Educación Superior
      • ODS
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2022
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • Blog
  • Contáctenos
  • UNESCO.ORG
  • Español
  • English

logo

Educación superior para todas las personas

UNESCO-IESALC

  • El instituto
    • Sobre el IESALC
    • Misión
    • Consejo de Gobierno
    • Directorio
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • De la CRES 2018 a la #WHEC22
      • Consulta Regional para la #WHEC2022
  • Programas
    • Investigación
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
        • Movilidad Virtual de Estudiantes
      • Respuesta al COVID-19
        • Mapas de reapertura
      • El derecho a la Educación Superior
      • ODS
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2022
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • Blog
    • La Reforma Universitaria de Córdoba de 1918 como invitación permanente

      15 junio, 2022
      0
    • Bienes públicos, bienes comunes y bienes comunes globales: una breve explicación

      10 abril, 2022
      0
    • Transformar los futuros de la educación superior con y para los jóvenes

      23 enero, 2022
      0
    • UNESCO IESALC acoge a estudiantes de la Universidad de IE para realizar ...

      21 enero, 2022
      0
    • La educación superior está en suspenso en el país, los estudiantes están ...

      14 enero, 2022
      0
    • Pasado, presente y futuro de la educación superior en el mundo

      6 diciembre, 2021
      0
    • Seminario web de lanzamiento del estudio Caminos hacia 2050 y más allá. Resultados ...

      26 noviembre, 2021
      0
    • Imaginando los futuros de la educación superior | Entrevista a José Joaquín ...

      23 noviembre, 2021
      0
    • Educación superior en América Latina y Caribe, presente y futuro

      18 octubre, 2021
      0
  • Contáctenos
Futuros de la Educación SuperiorInvestigaciónPublicaciones
Home›Futuros de la Educación Superior›Proyecto #FuturosEdSup entra en su próxima fase | #HigherEdFutures project enters next phase

Proyecto #FuturosEdSup entra en su próxima fase | #HigherEdFutures project enters next phase

By Sara Maneiro
26 mayo, 2021
2725
0
Share:
bola de cristal

El 25 de mayo de 2021, el IESALC presentó un nuevo informe, Pensar más allá de los límites: perspectivas sobre los futuros de la educación superior hasta 2050. El informe presenta los resultados de las consultas realizadas por expertos en educación superior de todo el mundo. También cuestiona los supuestos comunes sobre la educación superior y sus contribuciones, creando una audaz serie de posibilidades para diferentes –y mejores– futuros de la educación superior para todos.

Descargue el informe en English, en français, en español.

En la siguiente fase del proyecto, lo invitamos a dar su opinión. Cuéntenos sus esperanzas, temores e ideas para la educación superior de cara al 2050 en nuestra consulta pública. Todos son bienvenidos a contribuir completando una breve encuesta y compartiendo la consulta en sus redes sociales.

Participe en la consulta en English, en français, en español, em português (ha cerrado el plazo de participación)

***

On 25 May 2021, IESALC launched a new report, Thinking Higher and Beyond: Perspectives on the Futures of Higher Education to 2050. The report presents findings from consultations with higher education experts based around the world. It questions common assumptions about higher education and its contributions, creating a bold series of possibilities for different –and better– futures for higher education for all.

Download the report in English, en français, en español 

In the next phase of the project, we invite you to have your say. Tell us about your hopes, fears and ideas for higher education looking ahead to 2050 in our public consultation. Everyone is welcome to contribute by completing a short survey and sharing the consultation with your networks.

Participate in the consultation in English, en français, en español, em português (the participation period has ended)

***

Le 25 mai 2021, l’IESALC a présenté un nouveau rapport, Penser au-delà des frontières: perspectives sur les futurs de l’enseignement supérieur à l’horizon 2050. Le rapport présente les résultats des consultations menées par des experts de l’enseignement supérieur du monde entier. Il remet également en question les hypothèses communes sur l’enseignement supérieur et ses contributions, créant un éventail audacieux de possibilités pour des futures différents – et meilleurs – de l’enseignement supérieur pour tous.

Téléchargez le rapport en English, en français, en español.

Dans la prochaine phase du projet, nous vous invitons à donner votre avis. Racontez-nous vos espoirs, vos craintes et vos idées pour l’enseignement supérieur à l’horizon 2050 lors de notre consultation publique. Vous êtes tous invités à contribuer en répondant à une courte consultation publique et à la partager sur vos réseaux sociaux.

Participez à la consultation en English, en français, en español, em português (la période de participation a conclue)

Foto | Photo:  Ruben Rubio / Pixabay


  Subscribe to our newsletter   
TagsConsultaFuturos de la Educación SuperiorNovedadesReporte
Anterior

I Congreso Conectados “Tendencias educativas: hacia el ...

Siguiente

Informe sobre los Futuros de la Educación ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos relacionados

  • Unesco

    Día Mundial de los Docentes: “líderes en tiempos de crisis, reinventando el futuro”

    5 octubre, 2020
    By Sara Maneiro
  • Cooperación técnicaInvestigación

    Reunión de lanzamiento del proyecto de apoyo a las mujeres en Educación Superior en África Oriental   

    5 noviembre, 2021
    By Yara Bastidas
  • BlogFuturos de la Educación Superior

    Transformar los futuros de la educación superior con y para los jóvenes

    23 enero, 2022
    By Yara Bastidas
  • Abogacía consorciadaEquidad e Inclusión

    Ciclo desafíos de la inclusión ...

    10 febrero, 2022
    By Sara Maneiro
  • Unesco

    Reuniendo a la comunidad educativa internacional

    17 diciembre, 2019
    By Sara Maneiro
  • InnovaciónWebinar

    Webinar aborda la educación superior no convencional y tecnológica

    20 enero, 2020
    By Sara Maneiro

  • Flores y abeja
    Desarrollo de capacidades

    Convocatoria para el Bootcamp de Diseño Pedagógico y Educación para el Desarrollo Sostenible #EDSBootcamp 2022

  • Reconocimiento

    Proceso de Reconocimiento Paraguay

  • El Dr. Pedró se desempeñaba, desde el año 2011, como jefe de la Sección de Políticas Educativas en la División de Políticas y Sistemas de Aprendizaje Permanente del Sector de Educación de la UNESCO
    DestacadasNoticias

    Francesc Pedró es el nuevo director del IESALC

 

  • 27 junio, 2022

    Convocatoria: Encuesta de 2022 sobre intercambios virtuales

  • 27 junio, 2022

    En Lima reflexionaron sobre los futuros de la Educación Superior

  • 27 junio, 2022

    ¿Qué se debatió en la CMES2022? / EAIE Podcast

  • 15 junio, 2022

    La Reforma Universitaria de Córdoba de 1918 como invitación permanente

  • 14 junio, 2022

    Papel protagónico del IESALC en la Conferencia Mundial de Educación Superior de la UNESCO

COVID-19 Y EDUCACIÓN SUPERIOR

  • En Lima reflexionaron sobre los futuros de la Educación Superior

    By Claudia Delgado Barrios
    27 junio, 2022
  • El impacto del Covid-19 en la educación superior

    By Claudia Delgado Barrios
    3 junio, 2022
  • COVID-19: Seguimiento del estado de la educación superior en América Latina y el Caribe

    By Sara Maneiro
    12 julio, 2021
  • Informe desvela las medidas de auxilio financiero para los estudiantes de educación superior durante la pandemia 

    By Yara Bastidas
    8 julio, 2021

UNESCO IESALC aplica una política de tolerancia cero contra todas las formas de acoso

Nuestro Boletín

  Suscribirse al boletín   

Síguenos

  •   Facebook
  •   Twitter
  •   Linkedin
  •   Instagram
  •   Youtube
  • © UNESCO IESALC 2021
  • Descargo de responsabilidad
  • Políticas de privacidad
  • Mapa del sitio
  • Oportunidades
  • Contáctenos