UNESCO-IESALC

Main Menu

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

logo

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
        • Movilidad Virtual de Estudiantes
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
        • Mapas de reapertura
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

Bolsas para EUA e Suécia: presidente destaca as oportunidades / Fundação CAPES

Anderson Correia falou nesta quarta-feira, 25, em vídeo para as redes sociais, sobre dois editais que preveem até 18 bolsas para pesquisas na Suécia e nos Estados Unidos. O primeiro deles, edital nº 19/2019, trata da seleção de até oito projetos conjuntos de pesquisa, entre Brasil e Suécia. O segundo, edital nº 20/2019, oferece dez vagas pelo Programa CAPES-Yale de Doutorado pleno em Ciências Biomédicas, com duração de até seis anos. O presidente destacou o esforço da CAPES em financiar as bolsas de pesquisas para estudantes brasileiros. “É mais uma boa notícia em termos de parcerias internacionais. Do lado brasileiro, […]
©
28 septiembre, 2019

Anderson Correia falou nesta quarta-feira, 25, em vídeo para as redes sociais, sobre dois editais que preveem até 18 bolsas para pesquisas na Suécia e nos Estados Unidos. O primeiro deles, edital nº 19/2019, trata da seleção de até oito projetos conjuntos de pesquisa, entre Brasil e Suécia. O segundo, edital nº 20/2019, oferece dez vagas pelo Programa CAPES-Yale de Doutorado pleno em Ciências Biomédicas, com duração de até seis anos.

O presidente destacou o esforço da CAPES em financiar as bolsas de pesquisas para estudantes brasileiros. “É mais uma boa notícia em termos de parcerias internacionais. Do lado brasileiro, a CAPES financia projetos no total de R$ 2,6 milhões de reais por ano envolvendo missões de trabalho, recursos de manutenção e bolsas em várias modalidades”, frisou Anderson Correia.

Leia o artigo completo na Fundação CAPES


SHARE

RELATED ITEMS

Other recent press releases

  • Cooperación técnicaRegional

    Convocatorias para el intercambio de buenas prácticas en el fortalecimiento del Sistema de Aseguramiento de la Calidad de la Educación ...

    28 febrero, 2020
    By Sara Maneiro
  • Regional

    9.ª Conferência da FORGES

    6 septiembre, 2019
    By Sara Maneiro
  • Regional

    #4Dic XXVIII Encuentro Internacional de Educación a Distancia (EIED) en México

    9 octubre, 2020
    By Sara Maneiro
  • Regional

    Convocatoria de acciones en Internet para la Erradicación del Racismo

    30 abril, 2020
    By Sara Maneiro
  • Regional

    OEI abre convocatoria de becas del Programa Paulo Freire Plus

    18 noviembre, 2019
    By Sara Maneiro
  • Covid19Regional

    Un periódico sobre educación, salud y economía ante el COVID-19

    21 julio, 2020
    By Sara Maneiro

  • Publicaciones

    Informe General de la CRES 2018

  • Webinar

    #18Dic Seminario “El Patrimonio Cultural Inmaterial y las instituciones de educación superior: aportes para la agenda de desarrollo post-COVID19”

  • Internacional

    51% of young Americans support tuition-free public college / CNBC Make it

UNESCO IESALC applies a zero tolerance policy against all forms of harassment

Nuestro Boletín

  Suscribirse al boletín   

Síguenos

  •   Facebook
  •   Twitter
  •   Linkedin
  •   Instagram
  •   Youtube
  • © UNESCO IESALC 2021
  • Descargo de responsabilidad
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Mapa del sitio
  • Oportunidades
  • Contáctenos