UNESCO-IESALC

Main Menu

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • De la CRES 2018 a la #WHEC22
      • Consulta Regional para la #WHEC2022
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

logo

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • De la CRES 2018 a la #WHEC22
      • Consulta Regional para la #WHEC2022
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
        • Movilidad Virtual de Estudiantes
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
        • Mapas de reapertura
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

La Revista Educación Superior y Sociedad celebra sus 30 años con un análisis del pasado, presente y futuro de la educación superior en América Latina y el Caribe

La Revista Educación Superior y Sociedad (ESS) que edita el Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior de América Latina y el Caribe (IESALC) llega a 30 años de dedicación exclusiva divulgando resultados de investigaciones, esta vez publicando su más reciente número con una visión retrospectiva y visionaria de esta actividad académica bajo el título: Tres décadas de investigación en educación superior en América Latina y el Caribe: pasado, presente y futuro. En su prólogo Francesc Pedró, director de UNESCO IESALC, indica que la ocasión no solo amerita celebrar la labor ininterrumpida de estas tres décadas de trabajo, sino que reafirma […]
portada de revista
©
29 abril, 2021

La Revista Educación Superior y Sociedad (ESS) que edita el Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior de América Latina y el Caribe (IESALC) llega a 30 años de dedicación exclusiva divulgando resultados de investigaciones, esta vez publicando su más reciente número con una visión retrospectiva y visionaria de esta actividad académica bajo el título: Tres décadas de investigación en educación superior en América Latina y el Caribe: pasado, presente y futuro.

En su prólogo Francesc Pedró, director de UNESCO IESALC, indica que la ocasión no solo amerita celebrar la labor ininterrumpida de estas tres décadas de trabajo, sino que reafirma el compromiso con la investigación. La editorial de esta edición especial 30 aniversario (Volumen 33, No 1, 2021), a cargo de Norberto Fernández Lamarra, editor general de la Revista, celebra el aporte analítico del pasado y el esbozo de perspectivas futuras para la educación superior en América latina y el Caribe. Por su parte, José Antonio Quinteiro Goris, coordinador de programas de UNESCO IESALC, perfila los antecedentes de la revista incluyendo un balance global de los 30 años de existencia y presencia en los institutos y entidades asociadas a la educación superior.

En las 438 páginas de este reciente número de ESS se muestra la evolución y los retos de la educación superior en la región, así como su visión a futuro, abordada con especial detalle y atención por el equipo editorial y por sus autores en orden de aparición en la publicación: Carlos Alberto Torres, Estela Miranda, Francisco Tamarit, Ana García Fanelli, Cecilia Adrogué, Gloria Mancinelli, Marco Aurelio Navarro Leal, Mario Albornoz, Rodolfo Barrere, Daniela Atairo, Antonio Camou, Enrique Martínez Larrechea, Adriana Chiancone, Angélica Buendía Espinosa, Sylvie Andree Didou Aupetit, Elia Marúm Espinosa. Marilia Morosini. Rosane Carneiro Sarturi, Mônica de Souza Trevisan, Antônio Carlos Minussi Righes, Viviane Martins Vital Ferraz, Ernesto Villanueva, Julián Dércoli y Aritz Recalde, todos académicos procedentes de distintos países de la región de América Latina y el Caribe.

Están cordialmente invitados a disfrutar del contenido completo de esta publicación especial descargándolo desde aquí o leyéndolo directamente en la plataforma de la revista.

Para mayor información escribir a ess-iesalc@unesco.org


SHARE

RELATED ITEMS

TagsAmérica Latina y el CaribeEducación SuperiorNovedadesRevista ESS

Other recent press releases

  • Ofertas de trabajoPublicaciones

    Abierta convocatoria para el número temático de la revista ESS: contribución de la educación superior a los ODS

    16 abril, 2020
    By Sara Maneiro
  • Blog

    La educación superior debe estar en la agenda educativa internacional | University World News

    23 septiembre, 2021
    By Yara Bastidas
  • Webinar

    El rol de la investigación en la recuperación socio económica

    15 diciembre, 2020
    By Yara Bastidas
  • Equidad e Inclusión

    Seis lecciones del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial

    1 abril, 2022
    By Claudia Delgado Barrios
  • Covid19

    La transformación digital durante la pandemia de la COVID-19 y los efectos sobre la docencia 

    24 enero, 2021
    By Yara Bastidas
  • Webinar

    La movilidad universitaria debe repensarse en la Educación Superior

    9 diciembre, 2020
    By Yara Bastidas

  • Covid19Publicaciones

    Informe desvela las medidas de auxilio financiero para los estudiantes de educación superior durante la pandemia 

  • Webinar

    La movilidad universitaria debe repensarse en la Educación Superior

  • Noticias

    Cali, Colombia, recibe el foro sobre inclusión y equidad en la educación más importante del mundo

UNESCO IESALC applies a zero tolerance policy against all forms of harassment

Nuestro Boletín

  Suscribirse al boletín   

Síguenos

  •   Facebook
  •   Twitter
  •   Linkedin
  •   Instagram
  •   Youtube
  • © UNESCO IESALC 2021
  • Descargo de responsabilidad
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Mapa del sitio
  • Oportunidades
  • Contáctenos