Tag: Educación Superior
-
El lanzamiento de una encuesta para las universidades latinoamericanas marca la conmemoración del Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres
Hasta el 31 de enero de 2023 estudiantes, profesoras y personal están llamadas a participar en la investigación sobre la violencia contra las mujeres en los ... -
UNESCO IESALC y Laspau presentan su primer proyecto conjunto para formar autoridades universitarias comprometidas con la sostenibilidad
El Programa de Liderazgo, Gestión y Formación de la Educación Superior Sostenible, que busca instalar capacidades en las instituciones de educación superior (IES) que apuntalen su proceso ... -
Entra en vigor el Nuevo Convenio Regional para el Reconocimiento de Estudios, Títulos y Diplomas de Educación Superior en América Latina y el Caribe
El instrumento persigue la armonización de los marcos normativos en materia de reconocimiento de titulaciones académicas entre los Estados ratificantes, con miras a favorecer la movilidad ... -
En el Día Mundial del Docente
Empleemos la celebración del Día Mundial del Docente no solo para reconocer y celebrar su compromiso, sino para iniciar el debate acerca de la transformación de ... -
La educación superior está en suspenso en el país, los estudiantes están varados en el extranjero | University World News
Por Dana Abdrasheva y Emma Sabzalieva | Kazajstán ha sido noticia en todo el mundo tras la rápida escalada de una serie de protestas por la ... -
Lanzamiento del Panorama de la Educación Superior en los países de la Red de Asociaciones Latinoamericanas y Caribeñas de Universidades Privadas – Realcup
El viernes 22 de octubre de 2021 tuvo lugar el lanzamiento virtual de la primera edición del Panorama de la Educación Superior en los países de ... -
¿Cerrar ahora para reabrir mejor mañana? La continuidad pedagógica en las universidades de América Latina durante la pandemia
El 13 de julio se presentó, en el marco de la Cumbre de Universidades de América Latina 2021 de Times Higher Education, el estudio ¿Cerrar ahora ... -
La educación superior en Iberoamérica en tiempos de pandemia. Impacto y respuestas docentes
La Fundación Carolina publica el libro «La educación superior en Iberoamérica en tiempos de pandemia. Impacto y respuestas docentes», un compendio de reflexiones y experiencias que ... -
Webinar: El apoyo financiero a los estudiantes de educación superior en América Latina y el Caribe durante la pandemia: retos y respuestas
El 9 de julio de 2021 el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y ... -
Primera reunión de expertos para discutir la publicación sobre el impacto de COVID-19 en la educación superior
Las universidades deben promover el entendimiento inter-cultural y la movilidad académica para hacerle frente al racismo y la xenofobia. Debe dársele preeminencia a la colaboración institucional ... -
La educación superior en los planes de recuperación
Por Francesc Pedró | Puede parecer todavía demasiado pronto para empezar a preocuparse acerca de la presencia de la educación superior en los planes de recuperación cuando ... -
Nuevas publicaciones sobre acceso equitativo, hubs digitales y estrategias para la continuidad pedagógica
En el marco de la alianza entre el Ministerio de Educación del Perú y la UNESCO IESALC, se presentó, el 15 de junio de 2021, una ... -
Webinar y lanzamiento del informe Pensar más allá de los límites: perspectivas sobre los futuros de la educación superior hasta 2050
El 25 de mayo de 2021, un webinar marcará el lanzamiento del nuevo informe de UNESCO IESALC titulado “Pensar más allá de los límites: perspectivas sobre ... -
La evolución de las estructuras de gobierno de la educación superior a escala nacional: lecciones del caso peruano
Por Francesc Pedró y Harold Mera | En estos días, la Comisión de Educación del Congreso del Perú ha aprobado el dictamen de la Ley de ... -
La Revista Educación Superior y Sociedad celebra sus 30 años con un análisis del pasado, presente y futuro de la educación superior en América Latina y el Caribe
La Revista Educación Superior y Sociedad (ESS) que edita el Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior de América Latina y el Caribe (IESALC) llega a ... -
El equipo de Movilidad Virtual de Estudiantes de UNESCO IESALC comparte sus conocimientos y experiencias con el Consorcio Universitario del Hemisferio
Por Emma Sabzalieva | La movilidad virtual de estudiantes (MVE) es una práctica que se está desarrollando rápidamente en instituciones de educación superior alrededor del mundo, ... -
Comprender el acceso a la educación superior en las dos últimas décadas
Un nuevo estudio (2020) provee una cartografía y análisis del acceso global a la educación superior y las principales tendencias. -
Webinar Nuevas estrategias de desarrollo y cooperación: el papel de la educación superior, la ciencia y la tecnología
El coronavirus emerge como pandemia global, pero su impacto y efectos estarán en gran medida condicionados por las dinámicas sociales y políticas de cada región y ... -
El 7° Informe sobre educación superior en el mundo fortalece las interrelaciones entre ciencia, tecnología y humanidades
“Desde políticos a técnicos, reguladores, académicos de diferentes campos y financistas, todos están convencidos de que la educación humanística y la experiencia cultural son factores clave ... -
México: Consulta en línea para ley de educación superior cierra el 18 de diciembre / SEP
Mural Diego Rivera – Secretaría de Educación Pública Ante los planes para promulgar una nueva ley de educación superior, la Secretaría de Educación Pública (SEP) de ... -
Tres webinars para reflexionar sobre los principales desafíos de la educación superior en América Latina y el Caribe
A cargo de Débora Ramos (IESALC), este primer webinar del día invitará a reflexionar sobre estos temas y a revisar el tratamiento que sobre los mismos ...