UNESCO-IESALC

Main Menu

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

logo

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
        • Movilidad Virtual de Estudiantes
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
        • Mapas de reapertura
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

Tag: América Latina y el Caribe

Home›Posts Tagged "América Latina y el Caribe"
  • Desarrollo de capacidadesInternacionalización y movilidad académicaReconocimiento
    By Sara Maneiro
    1 mayo, 2021
    1373
    0

    Lanzamiento de campaña para la puesta en marcha del Nuevo Convenio Regional de la UNESCO

    El 3 de mayo de 2021 una nueva página web pondrá a disposición del público información relacionada con los trámites para el reconocimiento de estudios, títulos ...
    Más  ->
  • portada de revista
    PublicacionesRevista ESS
    By Yara Bastidas
    29 abril, 2021
    2774
    0

    La Revista Educación Superior y Sociedad celebra sus 30 años con un análisis del pasado, presente y futuro de la educación superior en América Latina y el Caribe

    La Revista Educación Superior y Sociedad (ESS) que edita el Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior de América Latina y el Caribe (IESALC) llega a ...
    Más  ->
  • Tres mujeres con toga y birrete frente a la universidad
    NoticiasReconocimiento
    By Yara Bastidas
    29 abril, 2021
    2847
    0

    Foro virtual El Nuevo Convenio Regional: desafíos y oportunidades de su puesta en marcha

    El reconocimiento de estudios y títulos académicos es el proceso mediante el cual, una autoridad competente de un país reconoce formalmente el valor de los estudios ...
    Más  ->
  • Birrete y globo terráqueo
    Desarrollo de capacidadesInternacionalización y movilidad académica
    By Yara Bastidas
    15 abril, 2021
    3426
    0

    Curso en línea promueve el Nuevo Convenio Regional de la UNESCO para el reconocimiento de estudios, títulos y diplomas

    Con el objetivo de contribuir al mejor conocimiento del Nuevo Convenio Regional de la UNESCO para el Reconocimiento de Estudios, Títulos y Diplomas de la Educación Superior ...
    Más  ->
  • ConveniosInternacionalización y movilidad académica
    By Sara Maneiro
    26 octubre, 2020
    544
    0

    Granada ratificó el Convenio para el Reconocimiento de Estudios, Títulos y Diplomas de Educación Superior en América Latina y el Caribe

    El nuevo Convenio para el Reconocimiento de Estudios, Títulos y Diplomas de Educación Superior en América Latina y el Caribe fue ratificado por Granada, el 28 ...
    Más  ->
  • Equidad e InclusiónNoticiasObjetivos de Desarrollo Sostenible
    By Sara Maneiro
    7 marzo, 2020
    2672
    0

    ¿Dónde están las rectoras universitarias en América Latina? Datos de UNESCO IESALC develan que solo el 18% de las universidades de la región tiene a mujeres como rectoras

    El Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (UNESCO-IESALC) acaba de desvelar cifras relativas a la presencia de ...
    Más  ->
  • Noticias
    By Yara Bastidas
    30 octubre, 2019
    1459
    0

    IESALC: La movilidad en América Latina y el Caribe sigue siendo un reto

    Para el IESALC, el motor de este tipo de investigaciones es contribuir al desarrollo de la educación superior de la región, a partir de la reflexión ...
    Más  ->
  • Internacional
    By Yara Bastidas
    29 octubre, 2019
    1104
    0

    El único español de la clase / El País

    El primer día de clase, el gallego Alfonso Meilán llegó a una de las modernas aulas de la escuela de negocios EAE en Madrid y se encontró a quienes serían ...
    Más  ->
  • Noticias
    By Yara Bastidas
    2 octubre, 2019
    1266
    0

    Colombia no es atractiva para los estudiantes extranjeros: Unesco / Semana

    La movilidad internacional es un indicador para medir a las universidades públicas y privadas del país. El número de estudiantes que salen y el número de estudiantes que llegan ...
    Más  ->
  • Noticias
    By Yara Bastidas
    27 septiembre, 2019
    1406
    0

    Convocatoria para identificar buenas prácticas educativas que integren el patrimonio cultural inmaterial en LAC

    La Oficina Regional de Cultura y de Educación para América Latina y el Caribe de la UNESCO, con sedes en La Habana y Santiago de Chile ...
    Más  ->
  • Noticias
    By Yara Bastidas
    21 septiembre, 2019
    1530
    0

    De Colombia salen más estudiantes de educación superior de los que llegan / El Observatorio de la Universidad Colombiana

    América Latina refleja un saldo de movilidad negativo; es decir, se trasladan al extranjero muchos más estudiantes de los que se movilizan hacia ella, advierte informe ...
    Más  ->

Actualidad

  • 28 marzo, 2023

    La CRES+5 será en Brasilia en marzo de 2024

  • 27 marzo, 2023

    Llamado a presentar candidaturas al Premio UNESCO de Educación de las Niñas y las Mujeres 2023

  • 24 marzo, 2023

    Referentes de la educación superior forjaron un consenso sobre los temas y metodología participativa de la CRES+5

  • 22 marzo, 2023

    Emma Sabzalieva reconocida con la mención honorífica “Dolores Cacuango”

  • 16 marzo, 2023

    Entra en vigor el tratado de la ONU sobre reconocimiento de cualificaciones

  • 28 marzo, 2023

    La CRES+5 será en Brasilia en marzo de 2024

  • 27 marzo, 2023

    Llamado a presentar candidaturas al Premio UNESCO de Educación de las Niñas y las Mujeres 2023

  • 24 marzo, 2023

    Referentes de la educación superior forjaron un consenso sobre los temas y metodología participativa de la CRES+5

  • 22 marzo, 2023

    Emma Sabzalieva reconocida con la mención honorífica “Dolores Cacuango”

  • 16 marzo, 2023

    Entra en vigor el tratado de la ONU sobre reconocimiento de cualificaciones

UNESCO IESALC applies a zero tolerance policy against all forms of harassment

Nuestro Boletín

  Suscribirse al boletín   

Síguenos

  •   Facebook
  •   Twitter
  •   Linkedin
  •   Instagram
  •   Youtube
  • © UNESCO IESALC 2021
  • Descargo de responsabilidad
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Mapa del sitio
  • Oportunidades
  • Contáctenos