UNESCO-IESALC

Main Menu

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
      • Transformaciones digitales
      • Transformando la educación
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

logo

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
        • Movilidad Virtual de Estudiantes
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
        • Mapas de reapertura
      • Transformaciones digitales
      • Transformando la educación
        • Proyecto de los Jóvenes para la Transformación de la Educación
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

Hacia la CRES+5: Convocatoria para la constitución de los grupos de trabajo 

El plazo para la presentación de candidaturas finalizará el 31 de julio de 2023
BUAP
© BUAP
12 julio, 2023

La Conferencia Regional de Educación Superior (CRES) celebrada en Córdoba (Argentina) en junio de 2018 aprobó una Declaración y una ambiciosa agenda de trabajo 2018-2028. Asimismo, se acordó que cinco años más tarde se celebraría una conferencia de seguimiento. Gracias al apoyo del Gobierno brasileño dicha conferencia, denominada CRES+5, se celebrará en marzo de 2024 en Brasilia (Brasil).  

La CRES+5 será una oportunidad para revisar los logros realizados en la educación superior en América Latina y el Caribe y, al mismo tiempo, para establecer las prioridades con vistas a la próxima Conferencia Regional de Educación Superior a celebrar en 2028. 

En la reunión preparatoria de la CRES+5 celebrada en marzo de 2023 también en Córdoba (Argentina), se aprobó la constitución de grupos de trabajo. Estos grupos de trabajo tienen el triple objetivo de: 

  • Realizar el balance de logros y retos pendientes, a partir de las aportaciones de todas las redes, organizaciones e instituciones de educación superior que las hagan llegar; 
  • Promover un consenso regional sobre las prioridades para el desarrollo de la educación superior en la región en los próximos cinco años; y 
  • Redactar un documento de base sobre el eje correspondiente que contribuya a los debates durante la CRES+5 y a una Declaración final. 

En el marco de las actividades previas a la reunión de Brasilia (marzo, 2024), la CRES+5 convoca a las redes, organizaciones e instituciones de educación superior de la región a presentar candidaturas para formar parte de estos grupos de trabajo hasta el 31 de julio de 2023. La modalidad de trabajo será virtual con una reunión híbrida en el marco del encuentro preparatorio de Puebla (México), el 5 y 6 de septiembre, y de esta forma promover el debate para la redacción de los documentos base.

Más información sobre la convocatoria y sobre cómo postular candidatos en los documentos descargables.  

Aplicación a la convocatoria para constituir
grupos de trabajo
Appel à la constitution de groupes de travail
Reunión preparatoria de la próxima Conferencia Regional de Educación Superior +5 reforzó el diálogo y compromiso entre los actores 

Reunión preparatoria de la próxima Conferencia Regional de Educación Superior +5 reforzó el diálogo y compromiso entre los actores 

on 7 septiembre, 2023

México sede de la segunda reunión preparatoria para la Conferencia Regional de Educación Superior Brasil 2024

México sede de la segunda reunión preparatoria para la Conferencia Regional de Educación Superior Brasil 2024

on 5 septiembre, 2023

Consulta de América latina y el Caribe para la Conferencia Mundial de Educación Superior de la UNESCO

Consulta de América latina y el Caribe para la Conferencia Mundial de Educación Superior de la UNESCO

on 5 septiembre, 2023

Encuentro de Redes de Educación Superior y Consejos de Rectores de América Latina y el Caribe será en noviembre en La Asunción (Paraguay)

Encuentro de Redes de Educación Superior y Consejos de Rectores de América Latina y el Caribe será en noviembre en La Asunción (Paraguay)

on 4 septiembre, 2023

Hacia la CRES+5: Convocatoria para la constitución de los grupos de trabajo 

Hacia la CRES+5: Convocatoria para la constitución de los grupos de trabajo 

on 12 julio, 2023

Segunda reunión preparatoria a la CRES+5 será en Puebla (México) en septiembre 

Segunda reunión preparatoria a la CRES+5 será en Puebla (México) en septiembre 

on 23 mayo, 2023

La CRES+5 será en Brasilia en marzo de 2024

La CRES+5 será en Brasilia en marzo de 2024

on 28 marzo, 2023

Referentes de la educación superior forjaron un consenso sobre los temas y metodología participativa de la CRES+5

Referentes de la educación superior forjaron un consenso sobre los temas y metodología participativa de la CRES+5

on 24 marzo, 2023

Reunión preparatoria aprobará ejes temáticos de la Conferencia Regional de Educación Superior+5 

Reunión preparatoria aprobará ejes temáticos de la Conferencia Regional de Educación Superior+5 

on 14 marzo, 2023

CMES 2022 estableció una hoja de ruta para la educación superior en la próxima década

CMES 2022 estableció una hoja de ruta para la educación superior en la próxima década

on 20 mayo, 2022

Seguimiento al Plan de Acción CRES 2018-2028 en el programa de trabajo del IESALC

Seguimiento al Plan de Acción CRES 2018-2028 en el programa de trabajo del IESALC

on 6 noviembre, 2019

Colección CRES 2018 – Educación Superior en América Latina y el Caribe. Estudios retrospectivos y proyecciones

Colección CRES 2018 – Educación Superior en América Latina y el Caribe. Estudios retrospectivos y proyecciones

on 17 julio, 2019


SHARE

RELATED ITEMS

Other recent press releases

  • Noticias

    Está aberto o edital para envio de colaborações para o Vol. 33 nº 2 (julho-dezembro 2021) da Revista Educação Superior ...

    7 enero, 2021
    By Sara Maneiro
  • Noticias

    Paneles, ponencias, stands y expresiones culturales reafirman la importancia de la educación superior pluricultural

    19 agosto, 2019
    By Yara Bastidas
  • II Reunión Intergubernamental para la revisión del Convenio Regional de Reconocimiento de Estudios realizada en Córdoba en junio 2018 en el marco de la III CRES
    DestacadasNoticias

    América Latina y el Caribe adoptará acuerdo de reconocimiento de estudios en educación superior

    14 junio, 2019
    By Yara Bastidas
  • DestacadasNoticiasPublicacionesRevista ESS

    “La educación superior en la era digital” es el tema de la nueva convocatoria para la Revista ESS

    24 enero, 2023
    By Yara Bastidas
  • Conferencia Internacional de Estados
    Noticias

    The Meeting for the adoption of the Regional Convention for the Recognition of Studies is inaugurated

    11 julio, 2019
    By Yara Bastidas
  • Noticias

    102 Aniversario de la Reforma de Córdoba

    15 junio, 2020
    By Sara Maneiro

  • Regional

    #5Oct Foro Abierto Virtual: Conozca a los Ejecutivos: una visión de “Un Caribe”

  • Noticias

    IESALC presenta las tendencias internacionales sobre gratuidad universitaria en foro del CIN

  • De la CRES 2018 hacia la WHEC 2022InnovaciónNoticias

    Hacia un futuro compartido de transformación digital

UNESCO IESALC applies a zero tolerance policy against all forms of harassment

Nuestro Boletín

  Suscribirse al boletín   

Síguenos

  •   Facebook
  •   Twitter
  •   Linkedin
  •   Instagram
  •   Youtube
  • © UNESCO IESALC 2023
  • Descargo de responsabilidad
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Mapa del sitio
  • Oportunidades
  • Contáctenos