UNESCO-IESALC

Main Menu

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

logo

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
        • Movilidad Virtual de Estudiantes
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
        • Mapas de reapertura
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English



Abogacía consorciada

Home›Category: "Abogacía consorciada"

  • Abogacía consorciadaCooperación técnicaDesarrollo de capacidadesNoticias

    UNESCO IESALC y Laspau presentan su primer proyecto conjunto para formar autoridades universitarias comprometidas con la sostenibilidad

    By Sara Maneiro
    21 noviembre, 2022
    El Programa de Liderazgo, Gestión y Formación de la Educación Superior Sostenible, que busca instalar capacidades en las instituciones de educación superior (IES) que apuntalen ...
    Más  ->
  • Abogacía consorciada

    ¿Cómo contribuye su institución a los ODS?

    By Claudia Delgado Barrios
    19 abril, 2022
    El 25 de septiembre de 2015, los líderes mundiales adoptaron un conjunto de objetivos globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar ...
    Más  ->
  • Abogacía consorciada

    Una década para evitar la desaparición de 3 mil lenguas

    By Claudia Delgado Barrios
    21 febrero, 2022
    Alrededor de 3 mil lenguas podrían desaparecer antes del fin del siglo, a razón de una cada dos semanas. Ante esta alarmante realidad, la  Organización ...
    Más  ->
  • Abogacía consorciada

    Ciclo desafíos de la inclusión en la educación superior: Webinar 3 “Dimensión participación”

    By Claudia Delgado Barrios
    11 febrero, 2022
    Algunas ideas de los ponentes –Vigencia del tema de la inclusión… No dejar a nadie atrás, Francesc Pedró, director de UNESCO IESALC  Debemos ser conscientes ...
    Más  ->
  • Abogacía consorciadaInclusión

    Ciclo desafíos de la inclusión en la educación superior: Webinar 2 “Dimensión pedagógica de la inclusión”

    By Claudia Delgado Barrios
    11 febrero, 2022
    Algunas ideas de los participantes –Vigencia del tema acerca de la inclusión… No dejar a nadie atrás, Francesc Pedró, director de UNESCO IESALC.  Para ...
    Más  ->
  • Abogacía consorciadaEquidad e Inclusión

    Ciclo desafíos de la inclusión en la educación superior: Webinar 1 “Dimensión acceso educativo”

    By Sara Maneiro
    10 febrero, 2022
    Algunas ideas de los participantes –Vigencia del tema de la inclusión… No dejar a nadie atrás, Francesc Pedró, Director de UNESCO IESALC.  Es la primera ...
    Más  ->
  • Abogacía consorciadaEquidad e Inclusión

    Ciclo desafíos de la inclusión en la educación superior: “No dejar a nadie atrás”

    By Sara Maneiro
    10 febrero, 2022
    La inclusión es, sin duda, uno de los grandes retos de la educación superior. La temática tiene tal relevancia y son tan diversas sus ...
    Más  ->
  • Abogacía consorciadaBlog

    UNESCO IESALC acoge a estudiantes de la Universidad de IE para realizar un proyecto de fin de maestría

    By Yara Bastidas
    21 enero, 2022
    Los Capstone Projects o Proyectos de Fin de Maestría se han convertido en una importante modalidad de desarrollo curricular en la búsqueda de acercar a los estudiantes a sus ...
    Más  ->
  • Abogacía consorciadaEl derecho a la Educación SuperiorEquidad e Inclusión

    Nueva alianza entre IESALC y Open Society Foundations para promover el derecho a la educación superior

    By Yara Bastidas
    20 enero, 2022
    El Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC) anuncia una nueva alianza IESALC con Open ...
    Más  ->
  • pantalla de ordenador
    Abogacía consorciada

    Veredicto del concurso para un nuevo logo

    By Sara Maneiro
    30 noviembre, 2021
    El Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC), luego de reunir a los miembros de ...
    Más  ->
  • pantalla de ordenador
    Abogacía consorciada

    Convocatoria a concurso para un nuevo logo

    By Sara Maneiro
    22 mayo, 2021
    Veredicto del concurso para un nuevo logo /  El Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC), ...
    Más  ->
  • Abogacía consorciadaPublicaciones

    El volumen 32/2 de la revista ESS analiza la contribución desde la educación superior a los objetivos de desarrollo sostenible en la región

    By Yara Bastidas
    16 diciembre, 2020
    La revista Educación Superior y Sociedad (ESS), órgano divulgativo especializado del Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe, acaba de ...
    Más  ->
  • Abogacía consorciadaWebinar

    Diálogos con autoridades universitarias y académicas venezolanas

    By Yara Bastidas
    31 octubre, 2020
    La visión académica es fundamental para enfrentar los retos nacionales y globales de cara al futuro. Por ello, la Organización de Naciones Unidas en ...
    Más  ->
  • Abogacía consorciadaEventos

    Ideas para la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial desde la educación superior

    By Sara Maneiro
    20 diciembre, 2019
    El Centro de Conferencias Agora de Bogotá se convirtió, del 9 al 14 de diciembre de 2019, en escenario de despliegues de expresiones culturales ...
    Más  ->


UNESCO IESALC applies a zero tolerance policy against all forms of harassment

Nuestro Boletín

  Suscribirse al boletín   

Síguenos

  •   Facebook
  •   Twitter
  •   Linkedin
  •   Instagram
  •   Youtube
  • © UNESCO IESALC 2021
  • Descargo de responsabilidad
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Mapa del sitio
  • Oportunidades
  • Contáctenos