UNESCO-IESALC

Main Menu

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • De la CRES 2018 a la #WHEC22
      • Consulta Regional para la #WHEC2022
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

logo

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • De la CRES 2018 a la #WHEC22
      • Consulta Regional para la #WHEC2022
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
        • Movilidad Virtual de Estudiantes
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
        • Mapas de reapertura
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

Lanzamiento de la Memoria Anual 2020

El Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior para América Latina y el Caribe (IESALC) presenta su Memoria Anual 2020 en un formato interactivo y breve que invita a la exploración en línea de sus actividades, que en esta ocasión dan respuesta a los desafíos que la pandemia planteó a la educación superior, alineado con el programa de trabajo aprobado para el bienio 2020-2021. “Además de las cuestiones que el teletrabajo suscitó en la gestión interna del Instituto, pronto se hizo evidente que las actividades del mismo debían dar prioridad al análisis de los efectos de la pandemia […]
©
2 junio, 2021

El Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior para América Latina y el Caribe (IESALC) presenta su Memoria Anual 2020 en un formato interactivo y breve que invita a la exploración en línea de sus actividades, que en esta ocasión dan respuesta a los desafíos que la pandemia planteó a la educación superior, alineado con el programa de trabajo aprobado para el bienio 2020-2021.

“Además de las cuestiones que el teletrabajo suscitó en la gestión interna del Instituto, pronto se hizo evidente que las actividades del mismo debían dar prioridad al análisis de los efectos de la pandemia en el sector de la enseñanza superior, los riesgos a los que se enfrentaba y las respuestas más adecuadas en los planos internacional, nacional e institucional”, indica Francesc Pedró, director de UNESCO IESALC, en las palabras introductorias.

Entre las acciones prioritarias allí desplegadas se cuentan, en primer lugar, aquellas vinculadas al análisis y la divulgación de informes basados en evidencias con recomendaciones para los actores de la educación superior, en el marco del cierre de las instituciones debido a la emergencia sanitaria.

En cuanto al desarrollo y la formación de capacidades, destacan la puesta en marcha del Campus IESALC para beneficiar a instructores universitarios, administradores y estudiantes, así como el apoyo a la Oficina de la UNESCO en Yaundé (Camerún) para la contratación de personal especializado destinado a la Universidad Afroamericana de África Central.

Como parte de las acciones de asistencia técnica especializada, y en alianza con el gobierno peruano, se apoyó la continuidad pedagógica en universidades públicas de ese país. Junto al gobierno de Colombia se revisaron las políticas de garantía de calidad, todo lo anterior enfocado en el desarrollo de políticas públicas e institucionales que refuercen los planes de mejora de la educación superior a escala regional y global.

Como parte de las acciones programáticas se reforzaron los órganos divulgativos del Instituto, en especial la revista Educación Superior y Sociedad, que este año llega a su 30 aniversario de dedicación exclusiva a la investigación en el campo de la educación superior.

Para navegar por este menú de actividades acceda a la Memoria Anual 2020 en español y en english.


SHARE

RELATED ITEMS

TagsMemoriaNovedadesUNESCO IESALC

Other recent press releases

  • Noticias

    América Latina: igualdad, asignatura pendiente de la universidad / DW

    9 marzo, 2020
    By Sara Maneiro
  • Noticias

    Convocatoria para postular candidatos al Consejo de Gobierno del IESALC

    3 diciembre, 2019
    By Sara Maneiro
  • Eventos

    IESALC en la agenda para la innovación del desarrollo sostenible de #Universidad2020

    8 febrero, 2020
    By Sara Maneiro
  • Calidad y pertinenciaInvestigaciónReporte

    IESALC lanza estudio sobre calidad y acreditación en la educación superior

    3 junio, 2020
    By Sara Maneiro
  • Unesco

    En el Día Internacional de la Educación la UNESCO insta a que se incremente y mejore la financiación de la educación

    24 enero, 2021
    By Sara Maneiro
  • De la CRES 2018 hacia la WHEC 2022Noticias

    La contribución de las universidades a la igualdad de género: una perspectiva global

    8 junio, 2022
    By Claudia Delgado Barrios

  • NoticiasObjetivos de Desarrollo Sostenible

    ¿Dónde están las rectoras universitarias en América Latina? Datos de UNESCO IESALC develan que solo el 18% de las universidades de la región tiene a mujeres como rectoras

  • Covid19

    Salud y nutrición durante el aprendizaje en el hogar

  • Portada Plan de Acción
    Noticias

    Plan de Acción CRES 2018-2028

UNESCO IESALC applies a zero tolerance policy against all forms of harassment

Nuestro Boletín

  Suscribirse al boletín   

Síguenos

  •   Facebook
  •   Twitter
  •   Linkedin
  •   Instagram
  •   Youtube
  • © UNESCO IESALC 2021
  • Descargo de responsabilidad
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Mapa del sitio
  • Oportunidades
  • Contáctenos