UNESCO-IESALC

Main Menu

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • De la CRES 2018 a la #WHEC22
      • Consulta Regional para la #WHEC2022
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

logo

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • De la CRES 2018 a la #WHEC22
      • Consulta Regional para la #WHEC2022
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
        • Movilidad Virtual de Estudiantes
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
        • Mapas de reapertura
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

Encuesta Global sobre la Contribución de las Universidades y otras Instituciones de Educación Superior al Aprendizaje a lo Largo de la Vida

Desde el 7 de octubre está disponible la Encuesta Global sobre la Contribución de las Universidades y otras Instituciones de Educación Superior al Aprendizaje a lo Largo de la Vida (ALV), cuyo objetivo es desarrollar una base de conocimientos sobre cómo y en qué medida las instituciones de educación superior (IES) contribuyen a la implementación del aprendizaje a lo largo de la vida (ALV), y también a su desarrollo como campo de investigación, en vista de que el ALV sigue siendo un área insuficientemente investigada a escala global. El Instituto de la UNESCO para el Aprendizaje a lo Largo de […]
©
8 octubre, 2020

Desde el 7 de octubre está disponible la Encuesta Global sobre la Contribución de las Universidades y otras Instituciones de Educación Superior al Aprendizaje a lo Largo de la Vida (ALV), cuyo objetivo es desarrollar una base de conocimientos sobre cómo y en qué medida las instituciones de educación superior (IES) contribuyen a la implementación del aprendizaje a lo largo de la vida (ALV), y también a su desarrollo como campo de investigación, en vista de que el ALV sigue siendo un área insuficientemente investigada a escala global.

El Instituto de la UNESCO para el Aprendizaje a lo Largo de Toda la Vida (UIL, por sus siglas en inglés) en colaboración con la Asociación Internacional de Universidades (IAU, por sus siglas en inglés), la Universidad Abierta de Shanghai (SOU, por sus siglas en inglés), el Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación (IIPE-UNESCO) y el Instituto Internacional para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (UNESCO-IESALC), fueron los encargados de su elaboración y lanzamiento.

Los resultados de esta encuesta generarán los siguientes productos:
  • Se producirá un informe de la encuesta, que incluirá una evaluación de los niveles actuales de participación de las IES en el ALV, la identificación de áreas en las que se necesitan más intervenciones y recomendaciones para la contribución de las IES al ALV.
  • La encuesta informará sobre investigaciones adicionales acerca del tema como parte de un proyecto de investigación integral.
  • Los resultados se presentarán en conferencias y eventos nacionales e internacionales, incluida la 16ª Conferencia General de la IAU sobre la relevancia y el valor de las universidades para la sociedad en octubre de 2021, que formará parte de la Iniciativa para los futuros de la educación de la UNESCO y la Conferencia Mundial sobre la Educación Superior de la UNESCO en 2021.
  • Los resultados se difundirán ampliamente entre los Estados Miembros de la UNESCO, programas y agencias especializadas de las Naciones Unidas, Ministerios de Educación, universidades y otras IES, y organizaciones nacionales e internacionales pertinentes para informar acerca de la formulación de políticas y enfoques prácticos para la participación de las IES en el ALV.

Dirigida a universidades y a instituciones de educación superior de todo el mundo, la encuesta se mantendrá abierta hasta el 15 de diciembre de 2020: Encuesta Global sobre la Contribución de las Universidades y otras Instituciones de Educación Superior al Aprendizaje a lo Largo de la Vida.

Acceda al cuestionario en francés e inglés.

Más información en la Asociación Internacional de Universidades.

Lea sobre el Proyecto de investigación internacional: la contribución de las instituciones de enseñanza superior al aprendizaje a lo largo de toda la vida. 


SHARE

RELATED ITEMS

TagsNovedades

Other recent press releases

  • Webinar

    Hacia un Tercer Contrato Social de la Educación Superior

    25 noviembre, 2020
    By Yara Bastidas
  • Movilidad virtual de estudiantesNoticias

    El equipo de Movilidad Virtual de Estudiantes de UNESCO IESALC comparte sus conocimientos y experiencias con el Consorcio Universitario del ...

    23 abril, 2021
    By Yara Bastidas
  • Eventos

    El papel de la educación superior para alcanzar los ODS a debate en La Habana

    10 febrero, 2020
    By Sara Maneiro
  • Movilidad virtual de estudiantes

    Webinar de lanzamiento del informe sobre oportunidades y desafíos de la movilidad virtual de los estudiantes

    24 febrero, 2022
    By Claudia Delgado Barrios
  • De la CRES 2018 hacia la WHEC 2022

    Rumbo a la #CMES2022. Webinar 1: Inclusión en la educación superior

    24 noviembre, 2021
    By Claudia Delgado Barrios
  • Noticias

    América Latina: igualdad, asignatura pendiente de la universidad / DW

    9 marzo, 2020
    By Sara Maneiro

  • CRESPublicaciones

    Colección CRES 2018 – El rol de la educación superior de cara a los desafíos sociales de América Latina y el Caribe

  • InnovaciónPublicaciones

    Presentación del libro de la ÁPICE con apoyo de la UNESCO: “Innovaciones y Buenas Prácticas de Crédito Educativo”

  • Noticias

    Mejores deseos para 2021

UNESCO IESALC applies a zero tolerance policy against all forms of harassment

Nuestro Boletín

  Suscribirse al boletín   

Síguenos

  •   Facebook
  •   Twitter
  •   Linkedin
  •   Instagram
  •   Youtube
  • © UNESCO IESALC 2021
  • Descargo de responsabilidad
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Mapa del sitio
  • Oportunidades
  • Contáctenos