UNESCO-IESALC

Main Menu

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • De la CRES 2018 a la #WHEC22
      • Consulta Regional para la #WHEC2022
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

logo

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • De la CRES 2018 a la #WHEC22
      • Consulta Regional para la #WHEC2022
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
        • Movilidad Virtual de Estudiantes
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
        • Mapas de reapertura
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

América Latina y el Caribe rumbo a la Conferencia Mundial de Educación Superior 2022

Como parte de los eventos previos a la Tercera Conferencia Mundial de Educación Superior #WHEC2022 de la UNESCO, cita que reformulará las ideas y prácticas que garanticen el desarrollo sostenible en materia de educación superior, el Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC), junto al Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), Santander Universidades y la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), llevará a cabo una consulta para América Latina y el Caribe que recopilará las voces de los diferentes grupos de interés relacionados con la educación superior sobre los diez temas clave que […]
Mapa ALC y abstracción
©
28 octubre, 2021

Como parte de los eventos previos a la Tercera Conferencia Mundial de Educación Superior #WHEC2022 de la UNESCO, cita que reformulará las ideas y prácticas que garanticen el desarrollo sostenible en materia de educación superior, el Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC), junto al Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), Santander Universidades y la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), llevará a cabo una consulta para América Latina y el Caribe que recopilará las voces de los diferentes grupos de interés relacionados con la educación superior sobre los diez temas clave que serán abordados en la Conferencia Mundial. ​

La programación consta de un ciclo de actividades que incluye 10 webinars en torno a los siguientes diez temas claves vinculados a la educación superior: el impacto del covid-19; los objetivos de desarrollo sostenible; la inclusión; la calidad y relevancia de los programas; la movilidad académica; la gobernanza; el financiamiento; la producción de datos y conocimientos; la cooperación internacional para mejorar sinergias; y la preparación para los futuros de la educación superior.

Cada uno de los 10 webinars contará con la presentación de un experto en el tema clave y  paneles con representantes del sector gubernamental y principales actores de la educación superior. El detalle de la programación está disponible en el sitio web del evento.

Por otra parte, se ha organizado una consulta pública a través de la cual el público en general podrá compartir sus ideas y opiniones en torno a los retos y oportunidades que presentan los diez temas claves de la educación superior. 

Los actores de la educación superior en la región interesados en organizar eventos similares en preparación para la #WHEC2022 pueden contactarnos a a.blancas@unesco.org para recibir sugerencias de cómo hacerlo. De igual manera, están invitad@s a compartir su iniciativa en redes sociales para ampliar las voces de América Latina y el Caribe en la #WHEC2022.

Para mayor información visite el sitio web

 

 


SHARE

RELATED ITEMS

Tags#WHEC2022Novedades

Other recent press releases

  • Webinar

    #6Nov #Conversatorio “Innovación y Transformación Digital en la Educación: Oportunidades y Desafíos”

    8 octubre, 2020
    By Sara Maneiro
  • NoticiasReconocimiento

    UNESCO: Reconocimiento de títulos / Ahoraeducacion.com

    12 mayo, 2021
    By Yara Bastidas
  • Noticias

    Ucrania: declaración de la UNESCO tras la adopción de la resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas

    3 marzo, 2022
    By Sara Maneiro
  • Noticias

    Said Irandoust fue nombrado rector de la universidad afro-americana de áfrica central (AAUCA)

    12 febrero, 2021
    By Yara Bastidas
  • Internacional

    Convocatoria: Prácticas de calidad en internacionalización

    23 marzo, 2020
    By Sara Maneiro
  • Futuros de la Educación Superior

    Conferencia virtual visualizó los futuros de la enseñanza superior hacia 2050

    11 marzo, 2022
    By Claudia Delgado Barrios

  • Eventos

    El Ministerio de Educación de Colombia abre convocatoria para evento sobre Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior

  • Webinar

    Seminarios Web: No dejar a nadie atrás en tiempos de la pandemia del COVID-19

  • Reconocimiento

    Proceso de Reconocimiento Jamaica

UNESCO IESALC applies a zero tolerance policy against all forms of harassment

Nuestro Boletín

  Suscribirse al boletín   

Síguenos

  •   Facebook
  •   Twitter
  •   Linkedin
  •   Instagram
  •   Youtube
  • © UNESCO IESALC 2021
  • Descargo de responsabilidad
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Mapa del sitio
  • Oportunidades
  • Contáctenos