UNESCO-IESALC

Main Menu

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES
      • CRES 2018
      • Consulta LATAM 2022
      • Consultas CRES+5
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
      • Transformaciones digitales
      • Transformando la educación
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Blog
    • Colección CRES 2018
    • Podcast
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
  • Eventos
  • English

logo

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES
      • CRES 2018
      • Consulta LATAM 2022
      • Consultas CRES+5
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
        • Movilidad Virtual de Estudiantes
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
        • Mapas de reapertura
      • Transformaciones digitales
      • Transformando la educación
        • Proyecto de los Jóvenes para la Transformación de la Educación
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Blog
    • Colección CRES 2018
    • Podcast
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
  • Eventos
  • English

IESALC en la agenda para la innovación del desarrollo sostenible de #Universidad2020

Con el compromiso de promover el Marco de Acción para la realización del Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 (ODS 4), que procura garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todas las personas, el Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (UNESCO-IESALC) participará en el 12do. Congreso Internacional de Educación Superior Universidad 2020 que se llevará a cabo en La Habana, Cuba, del 11 al 14 de febrero. Convocado por el Ministerio de Educación Superior y las universidades cubanas bajo el lema […]
©
8 febrero, 2020

Con el compromiso de promover el Marco de Acción para la realización del Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 (ODS 4), que procura garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todas las personas, el Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (UNESCO-IESALC) participará en el 12do. Congreso Internacional de Educación Superior Universidad 2020 que se llevará a cabo en La Habana, Cuba, del 11 al 14 de febrero. Convocado por el Ministerio de Educación Superior y las universidades cubanas bajo el lema “La Universidad y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible”, la Conferencia tiene como sede principal el Palacio de Convenciones de La Habana.


El lunes 10 de febrero, durante la I Reunión de Ministras, Ministros y Altas Autoridades de Educación Superior «Innovación para el desarrollo sostenible – Objetivo 2030», el IESALC presentó los informes La movilidad en la educación superior en América Latina y el Caribe: retos y oportunidades de un Convenio renovado para el reconocimiento de estudios, títulos y diplomas (2019) y Contribución de la educación superior a los objetivos de desarrollo sostenible: marco analítico (2020), su más reciente documento de trabajo. Esta reunión, convocada por el Gobierno de Andorra, el Ministerio de Educación Superior de Cuba (MES) y la Secretaría General Iberoamericana (Segib), forma parte del calendario oficial de la Conferencia Iberoamericana y se inscribe en el proceso preparatorio de la XXVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, bajo la Secretaría Pro Tempore de Andorra.

El martes 11 de febrero, a las 15:30h, la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura, OEI, y la UNESCO-IESALC firmarán un convenio de cooperación para impulsar la educación superior en Iberoamérica, con la presencia de Mariano Jabonero, secretario general de la OEI, y Francesc Pedró, director del IESALC. La actividad se llevará a cabo en la sede de UNESCO en La Habana.

En el contexto del X Taller Internacional de Internacionalización de la Educación Superior, el miércoles 12 de febrero a las 14:00h el Instituto presentará una ponencia en la que analiza, de manera comparada, la movilidad de la educación superior en la región, así como sus oportunidades, a la luz de la ratificación del Convenio Regional de Reconocimiento de Estudios, Títulos y Diplomas de Educación Superior en América Latina y el Caribe 2019 de la UNESCO.

Ese mismo día, a las 18:00h, el Instituto tendrá parte en la presentación de la Colección Conferencia Regional de Educación Superior CRES 2018, coeditada en alianza con la Universidad Católica de Colombia, y cuyos 10 tomos abarcan los ejes temáticos definidos en el marco de la CRES 2018.

Foto de reunión de Ministros y Altas Autoridades de Iberoamérica cortesía Segib


SHARE

RELATED ITEMS

TagsNovedades

Other recent press releases

  • Abogacía consorciadaInclusión

    Ciclo desafíos de la inclusión ...

    11 febrero, 2022
    By Claudia Delgado Barrios
  • PublicacionesRevista ESSWebinar

    Seminario web para celebrar el 30 Aniversario de la Revista Educación Superior y Sociedad (ESS)

    19 mayo, 2021
    By Sara Maneiro
  • Blog

    Establecimiento de vínculos con el ODS 4: Gobernanza de la educación superior y la calidad y equidad de los sistemas ...

    19 julio, 2022
    By Claudia Delgado Barrios
  • PublicacionesWebinar

    Webinar: El apoyo financiero a los estudiantes de educación superior en América Latina y el Caribe durante la pandemia: retos ...

    1 julio, 2021
    By Yara Bastidas
  • De la CRES 2018 hacia la WHEC 2022

    Rumbo a la #CMES2022. Webinar 3: Gobernanza de la educación superior

    17 diciembre, 2021
    By Claudia Delgado Barrios
  • NoticiasWebinar

    La transición a la educación híbrida se traducirá en mayor calidad de la interacción docente-estudiante, Francesc Pedró

    28 septiembre, 2021
    By Yara Bastidas

  • Informe de Gestión 2011-2018
    Publicaciones

    Informe de Gestión 2011-2018

  • Regional

    #4Dic XXVIII Encuentro Internacional de Educación a Distancia (EIED) en México

  • UNAC

    Universidad Nacional del Callao

UNESCO IESALC applies a zero tolerance policy against all forms of harassment

Nuestro Boletín

  Suscribirse al boletín   

Síguenos

  •   Facebook
  •   Twitter
  •   Linkedin
  •   Instagram
  •   Youtube
  • © UNESCO IESALC 2023
  • Descargo de responsabilidad
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Mapa del sitio
  • Oportunidades
  • Contáctenos