UNESCO-IESALC

Main Menu

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

logo

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
        • Movilidad Virtual de Estudiantes
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
        • Mapas de reapertura
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

Colombia científica se pronuncia a favor de la ratificación del Nuevo Convenio Regional

Victor Hugo Malagón, líder del Programa Colombia Científica del gobierno colombiano, invita a todos los actores públicos y privados a ver con interés el liderazgo de UNESCO IESALC en la promoción del Nuevo Convenio Regional de la UNESCO para el Reconocimiento de Estudios, Títulos y Diplomas adoptado por 23 países de la región en 2019 con el objetivo de “hacer realidad la convergencia entre las necesidades y los retos del nuevo sistema de educación superior y la libre movilidad de bienes, servicios, factores, conocimientos y talento humano en un mundo globalizado”. Interesad@s en apoyar la ratificación del Convenio Regional pueden […]
©
20 julio, 2021

Victor Hugo Malagón, líder del Programa Colombia Científica del gobierno colombiano, invita a todos los actores públicos y privados a ver con interés el liderazgo de UNESCO IESALC en la promoción del Nuevo Convenio Regional de la UNESCO para el Reconocimiento de Estudios, Títulos y Diplomas adoptado por 23 países de la región en 2019 con el objetivo de “hacer realidad la convergencia entre las necesidades y los retos del nuevo sistema de educación superior y la libre movilidad de bienes, servicios, factores, conocimientos y talento humano en un mundo globalizado”.

Interesad@s en apoyar la ratificación del Convenio Regional pueden compartir sus experiencias usando la etiqueta #ConvenioEdSupUNESCO o escribiendo a info-IESALC@unesco.org


SHARE

RELATED ITEMS

TagsNovedades

Other recent press releases

  • De la CRES 2018 hacia la WHEC 2022

    UNESCO presentó en Barcelona la 3ª Conferencia Mundial de ES: “Reinventando la educación superior para un futuro sostenible”

    1 diciembre, 2021
    By Yara Bastidas
  • Publicaciones

    La inclusión de #TodxsSinExcepción en los sistemas educativos regionales es el eje central del Informe GEM 2020

    5 noviembre, 2020
    By Sara Maneiro
  • De la CRES 2018 hacia la WHEC 2022Futuros de la Educación Superior

    Reimaginando los futuros de la educación superior

    3 junio, 2022
    By Claudia Delgado Barrios
  • Futuros de la Educación Superior

    «Si empezamos a actuar ya, en 2050 podríamos tendríamos acceso igualitario a la tecnología y ciudadanos más críticos» / Ibercampus

    5 enero, 2022
    By Yara Bastidas
  • Noticias

    Lanzamiento del Panorama de la Educación Superior en los países de la Red de Asociaciones Latinoamericanas y Caribeñas de Universidades ...

    25 octubre, 2021
    By Yara Bastidas
  • Noticias

    #8Oct III Foro de Universidades Verdes “Educación para el Desarrollo Sostenible al 2030”

    2 octubre, 2020
    By Sara Maneiro

  • Desarrollo de capacidadesNoticia

    Programa estratégico IESALC-PMESUT establece líneas de acción para universidades peruanas

  • Covid19

    UNESCO lanza video con recomendaciones para el aprendizaje en confinamiento

  • CRESPublicaciones

    Colección CRES 2018 – La educación superior como parte del sistema educativo en América Latina y el Caribe. Calidad y aseguramiento de la calidad

UNESCO IESALC applies a zero tolerance policy against all forms of harassment

Nuestro Boletín

  Suscribirse al boletín   

Síguenos

  •   Facebook
  •   Twitter
  •   Linkedin
  •   Instagram
  •   Youtube
  • © UNESCO IESALC 2021
  • Descargo de responsabilidad
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Mapa del sitio
  • Oportunidades
  • Contáctenos