UNESCO-IESALC

Main Menu

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

logo

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
        • Movilidad Virtual de Estudiantes
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
        • Mapas de reapertura
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

XVIII Asamblea General de la Red Iberoamericana para el Aseguramiento de la Calidad en la Educación Superior (RIACES)

La Red Iberoamericana para el Aseguramiento de la Calidad en la Educación Superior (RIACES) organiza la XVIII Asamblea General de RIACES, del 22 al 25 de septiembre del 2020, en la sede virtual del Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria de Panamá. El día 24 de septiembre , a las 10:00 a.m., se llevará a cabo el Webinar “La presencialidad restringida” dictado por Francisco Marmolejo, Asesor Ejecutivo para la Educación, la Ciencia y el Desarrollo de la Comunidad de la Fundación Qatar y moderado por Fernando Cantor, miembro del Consejo Nacional de Acreditación de Colombia. Marmolejo compartirá sus reflexiones […]
©
16 septiembre, 2020

La Red Iberoamericana para el Aseguramiento de la Calidad en la Educación Superior (RIACES) organiza la XVIII Asamblea General de RIACES, del 22 al 25 de septiembre del 2020, en la sede virtual del Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria de Panamá.

El día 24 de septiembre , a las 10:00 a.m., se llevará a cabo el Webinar “La presencialidad restringida” dictado por Francisco Marmolejo, Asesor Ejecutivo para la Educación, la Ciencia y el Desarrollo de la Comunidad de la Fundación Qatar y moderado por Fernando Cantor, miembro del Consejo Nacional de Acreditación de Colombia. Marmolejo compartirá sus reflexiones sobre los efectos y la importancia de asegurar la calidad en la presencialidad restringida que se vive actualmente a raíz de la pandemia del COVID-19.

El mismo día, a las 11:00 a.m., se realizará el Panel “Importancia del Aseguramiento de la Calidad desde el punto de vista de la Agencia, la Gestión Universitaria y las Políticas de Educación Superior”, por María Victoria Angulo, Ministra de Educación Nacional de Colombia; Rogelio Garza, Rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León de México y Marcia Vargas, Vicepresidenta de RIACES. El encuentro será moderado por María José Lemaitre, directora ejecutiva del Centro Interuniversitario de Desarrollo (CINDA). 

A las 13:30 del mismo 24 de septiembre, se llevará a cabo la Discusión: “La Acreditación después del COVID-19”, moderada por el Presidente de RIACES, Alejandro Miranda.

Para conocer la agenda de la XVIII Asamblea General de RIACES, ingrese aquí y para obtener más informaciones, aquí. 

Para registrarse, por favor, ingrese aquí. 


SHARE

RELATED ITEMS

Other recent press releases

  • Regional

    Gobierno de Panamá crea alianza con universidades para impulsar educación ambiental / ANPanamá

    13 septiembre, 2019
    By Yara Bastidas
  • Regional

    Cumbre Líderes por la Educación: “El problema es que estamos graduando los mismos perfiles de hace 50 años” / Semana

    24 septiembre, 2019
    By Yara Bastidas
  • Regional

    La dictadura de los indicadores o cómo evitar que se conviertan en un fin en sí mismos / Campus Milenio

    3 septiembre, 2019
    By Sara Maneiro
  • Regional

    Senado aprobó primera política universitaria en el país sobre pueblos indígenas / Universidad de Chile

    12 octubre, 2019
    By Yara Bastidas
  • Regional

    Convocatoria de acciones en Internet para la Erradicación del Racismo

    30 abril, 2020
    By Sara Maneiro
  • Regional

    OEI abre convocatoria de becas del Programa Paulo Freire Plus

    18 noviembre, 2019
    By Sara Maneiro

  • Reconocimiento

    Proceso de Reconocimiento Nicaragua

  • Noticias

    Cali, Colombia, recibe el foro sobre inclusión y equidad en la educación más importante del mundo

  • Regional

    Índice ODS 2019 para América Latina y El Caribe

UNESCO IESALC applies a zero tolerance policy against all forms of harassment

Nuestro Boletín

  Suscribirse al boletín   

Síguenos

  •   Facebook
  •   Twitter
  •   Linkedin
  •   Instagram
  •   Youtube
  • © UNESCO IESALC 2021
  • Descargo de responsabilidad
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Mapa del sitio
  • Oportunidades
  • Contáctenos