UNESCO-IESALC

Main Menu

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
      • Transformaciones digitales
      • Transformando la educación
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

logo

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
        • Movilidad Virtual de Estudiantes
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
        • Mapas de reapertura
      • Transformaciones digitales
      • Transformando la educación
        • Proyecto de los Jóvenes para la Transformación de la Educación
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

“La educación superior en la era digital” es el tema de la nueva convocatoria para la Revista ESS

Hasta el 30 de junio de 2023 estará abierta la convocatoria para el segundo número del Volumen 35 que incluirá un dossier temático titulado: “La educación superior en la era digital”
© IESALC
24 enero, 2023

La Revista Educación Superior y Sociedad (ESS) del Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC) abre su convocatoria para el Número 2 del Volumen 35, que incluirá el dossier temático: “La educación superior en la era digital”, el cual será organizado por sus Editores Invitados: Pedro Prieto (Universidad del Valle, Colombia), Marisa Álvarez (Universidad de Buenos Aires y Universidad Nacional de Tres de Febrero, Argentina) y Emma Sabzalieva (UNESCO IESALC).

Este dossier convoca a presentar artículos que aborden una revisión crítica del estado de la educación superior para enfrentar los múltiples desafíos de la era digital desde una perspectiva posthumanista.  

La fecha de cierre de envíos de artículos para este número (Sección General y Dossier) es el 30 de junio de 2023. 

Todos los envíos deben ser realizados a través de la plataforma de la Revista Educación Superior y Sociedad (ESS) donde se encuentran disponibles las normas y formatos de presentación. 

El Editor General de la revista ESS, Dr. Norberto Fernández Lamarra (Universidad Nacional de Tres de Febrero, Argentina), destaca que cada artículo recibido será sometido a revisión externa por pares doble anónima.

Ver texto completo de la base de la convocatoria aqui

Read the full call here

Leia o convite para apresentação de propostas em português

Lisez l’appel à propositions en français

Para más información escriba a: ess-iesalc@unesco.org 

 

 

 


SHARE

RELATED ITEMS

Other recent press releases

  • Equidad e InclusiónNoticias

    El lanzamiento de una encuesta para las universidades latinoamericanas marca la conmemoración del Día Internacional contra la Violencia hacia las ...

    23 noviembre, 2022
    By Claudia Delgado Barrios
  • Pedro Henríquez Guajardo, director del IESALC, e Hidalgo González Irala, presidente del CONES
    Noticias

    IESALC firma acuerdos de cooperación interinstitucional con Honduras y Paraguay

    16 marzo, 2019
    By Yara Bastidas
  • Más de sesenta personas de distintos países de Latinoamérica se capacitarán para la erradicación del racismo en la educación superior
    Noticias

    Más de sesenta personas de distintos países de Latinoamérica se capacitarán para la erradicación del racismo en la educación superior

    21 junio, 2019
    By Yara Bastidas
  • Noticias

    Cali, Colombia, recibe el foro sobre inclusión y equidad en la educación más importante del mundo

    13 septiembre, 2019
    By Yara Bastidas
  • Noticias

    102 Aniversario de la Reforma de Córdoba

    15 junio, 2020
    By Sara Maneiro
  • Covid19Publicaciones

    Boletín NIFEDE: La respuesta del mundo educativo ante la pandemia COVID-19

    8 julio, 2020
    By Sara Maneiro

  • Covid19

    Foro político de alto nivel Amenazas Sistémicas y Educación Superior

  • Covid19Regional

    Un periódico sobre educación, salud y economía ante el COVID-19

  • Blog

    Reuniendo conocimientos mundiales sobre los futuros de la educación superior

UNESCO IESALC applies a zero tolerance policy against all forms of harassment

Nuestro Boletín

  Suscribirse al boletín   

Síguenos

  •   Facebook
  •   Twitter
  •   Linkedin
  •   Instagram
  •   Youtube
  • © UNESCO IESALC 2023
  • Descargo de responsabilidad
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Mapa del sitio
  • Oportunidades
  • Contáctenos