UNESCO-IESALC

Main Menu

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
      • Transformaciones digitales
      • Transformando la educación
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

logo

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
        • Movilidad Virtual de Estudiantes
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
        • Mapas de reapertura
      • Transformaciones digitales
      • Transformando la educación
        • Proyecto de los Jóvenes para la Transformación de la Educación
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

Documento con directrices generales guiará a las IES en la implementación de la sostenibilidad

Proporciona a los líderes del área orientaciones para sistematizar y maximizar las contribuciones de sus instituciones hacia la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.
©
18 septiembre, 2023

En el marco de la Cumbre sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2023, que se lleva a cabo en Nueva York (Estados Unidos), el 18 y 19 de septiembre, se presentó “SET4HEI. Directrices generales para la aplicación de la sostenibilidad en las instituciones de enseñanza superior”. Su objetivo es el de orientar a los líderes de las IES para sistematizar y maximizar las contribuciones de sus instituciones hacia la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. 

La necesidad de un progreso más rápido hacia la consecución de los ODS, la posición única de las instituciones de educación superior (IES) para acelerar este progreso y los intereses de los líderes de las IES hacia la sostenibilidad son los fundamentos de este documento, desarrollado conjuntamente por la Iniciativa de Impacto Académico de Naciones Unidas (UNAI, por sus siglas en inglés) y UNESCO IESALC.   

En el documento se esbozan los elementos esenciales que pueden ayudar a las IES a sistematizar su enfoque y aumentar su contribución a los ODS, transformándose en organizaciones más sostenibles. Estas directrices son un punto de partida que destaca los pasos generales a considerar y las acciones de alto nivel para liderar un cambio hacia la sostenibilidad dentro de las IES.  

Asimismo, durante la presentación se mostraron casos de buenas prácticas y testimonios de profesores, personal y estudiantes, que contribuyen activamente en la implementación de los ODS. 

En el evento estuvieron presentes Stefania Giannini, Subdirectora General de Educación, Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura; Maher Nasser, Director de la División de Divulgación, Departamento de Comunicación Mundial de las Naciones Unidas; Francesc Pedró, Director de UNESCO IESALC; Victoria Galán-Muros, Jefa de Investigación y Análisis de UNESCO IESALC y Omar Hernández, Gerente de Programa y Oficial de Información Pública, Impacto Académico de las Naciones Unidas.

Consulte la versión preliminar del documento:

Aquí


SHARE

RELATED ITEMS

Other recent press releases

  • CRESNoticias

    En Lima se pone en marcha el Plan de Acción de la educación superior para los próximos 10 años

    12 marzo, 2019
    By admin
  • Calidad y pertinenciaNoticias

    Alianza por la Calidad del Conocimiento en América Latina y Caribe

    15 noviembre, 2022
    By Sara Maneiro
  • Noticias

    Boletín NIFEDE: Novedades en educación superior en Argentina y América Latina

    1 julio, 2020
    By Sara Maneiro
  • DestacadasNoticias

    El IESALC presenta las conclusiones de su informe sobre tendencias internacionales en la evaluación de los aprendizajes en educación superior

    16 agosto, 2019
    By Yara Bastidas
  • Noticias

    Culmina la CRES 2018 con el compromiso de transformar la educación superior

    14 junio, 2018
    By Sara Maneiro
  • NoticiasSin categoría

    Una encuesta piloto revela que las mujeres sufren violencia psicológica y acoso sexual en sus campus de ALC

    10 marzo, 2023
    By Claudia Delgado Barrios

  • De la CRES 2018 hacia la WHEC 2022Noticias

    ¿Qué se debatió en la CMES2022? / EAIE Podcast

  • Covid19

    “Sería un gravísimo error reducir los presupuestos de la Educación Superior”: Alfonso Fuentes Soria, consejero del IESALC

  • Eventos

    6to Congreso Internacional de Investigación Educativa se celebrará en Salamanca / PALECH

UNESCO IESALC applies a zero tolerance policy against all forms of harassment

Nuestro Boletín

  Suscribirse al boletín   

Síguenos

  •   Facebook
  •   Twitter
  •   Linkedin
  •   Instagram
  •   Youtube
  • © UNESCO IESALC 2023
  • Descargo de responsabilidad
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Mapa del sitio
  • Oportunidades
  • Contáctenos