UNESCO-IESALC

Main Menu

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

logo

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
        • Movilidad Virtual de Estudiantes
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
        • Mapas de reapertura
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

Investigación conjunta pretende transformar el actual panorama digital de la ES en América Latina y el Caribe

UNESCO IESALC y el UNESCO-ICHEI anunciaron una asociación que creará los recursos para desarrollar la formación y la investigación aplicada para la educación superior pertinente UNESCO IESALC anuncia una nueva asociación con el Centro Internacional para la Innovación de la Educación Superior bajo los auspicios de la UNESCO-ICHEI, ubicado en Shenzhen, China, para trabajar en la investigación conjunta de políticas sobre la transformación digital de la educación superior en la región de América Latina y el Caribe (ALC). A pesar de que la tecnología ha cambiado el método pedagógico antes de la pandemia, especialmente en los últimos 5 años en […]
©
20 mayo, 2022

UNESCO IESALC y el UNESCO-ICHEI anunciaron una asociación que creará los recursos para desarrollar la formación y la investigación aplicada para la educación superior pertinente

UNESCO IESALC anuncia una nueva asociación con el Centro Internacional para la Innovación de la Educación Superior bajo los auspicios de la UNESCO-ICHEI, ubicado en Shenzhen, China, para trabajar en la investigación conjunta de políticas sobre la transformación digital de la educación superior en la región de América Latina y el Caribe (ALC).

A pesar de que la tecnología ha cambiado el método pedagógico antes de la pandemia, especialmente en los últimos 5 años en América Latina y el Caribe, debemos recordar que necesitamos un enfoque multisectorial para la transformación digital fomentando futuras asociaciones

Director de UNESCO IESALC, Francesc Pedró

Sin duda, la transformación digital se ha convertido en una cuestión vital para el desarrollo futuro de la educación superior.

Director de UNESCO-ICHEI, LI Ming

Lanzado en la Conferencia Mundial de Educación Superior en Barcelona, España, el 20 de mayo de 2022, el proyecto se centrará en cómo transformar el actual panorama digital de la educación superior en la región de ALC. Específicamente, a través de la proyección de las tendencias en el desarrollo de la educación superior y ofreciendo sugerencias de políticas altamente contextualizadas, esta investigación mejorará la capacidad de los responsables políticos nacionales y los líderes institucionales para mejorar y fortalecer la provisión de educación superior de calidad en la región de América Latina y el Caribe.

Esta investigación creará los recursos para desarrollar la formación y la futura investigación aplicada para las partes interesadas en la educación superior en el futuro.


SHARE

RELATED ITEMS

TagsAlianzaNovedades

Other recent press releases

  • Cooperación técnica

    Nuevo acuerdo de cooperación con la Universidad Nacional de Jaén

    22 julio, 2021
    By Yamel Rincon
  • Unesco

    Día Mundial de los Docentes: “líderes en tiempos de crisis, reinventando el futuro”

    5 octubre, 2020
    By Sara Maneiro
  • Movilidad virtual de estudiantes

    Implementando la movilidad virtual de estudiantes – infografía

    22 diciembre, 2021
    By Sara Maneiro
  • Eventos

    #24Oct Foro Global Virtual Educa

    11 noviembre, 2020
    By Sara Maneiro
  • students
    Equidad e Inclusión

    La equidad en el acceso y el éxito en la educación superior se encuentran en una encrucijada, según un nuevo ...

    24 septiembre, 2021
    By Sara Maneiro
  • Abogacía consorciada

    ¿Cómo contribuye su institución a los ODS?

    19 abril, 2022
    By Claudia Delgado Barrios

  • Covid19

    #11Nov #Conferencia “El día después: retos de la educación superior ante la nueva normalidad”

  • Blog

    El caso George Floyd y el racismo en los sistemas e instituciones de educación superior

  • NoticiasRevista ESS

    Disponible el Vol. 34 Núm. 1 (2022) de la Revista ESS sobre Calidad e Internacionalización mutuamente inclusiva de la Educación Superior

UNESCO IESALC applies a zero tolerance policy against all forms of harassment

Nuestro Boletín

  Suscribirse al boletín   

Síguenos

  •   Facebook
  •   Twitter
  •   Linkedin
  •   Instagram
  •   Youtube
  • © UNESCO IESALC 2021
  • Descargo de responsabilidad
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Mapa del sitio
  • Oportunidades
  • Contáctenos