UNESCO-IESALC

Top Menu

  • UNESCO.ORG
  • Español
  • English

Main Menu

  • El instituto
    • Sobre el IESALC
    • Misión
    • Consejo de Gobierno
    • Directorio
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • De la CRES 2018 a la #WHEC22
      • Consulta Regional para la #WHEC2022
  • Programas
    • Investigación
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
      • Respuesta al COVID-19
      • El derecho a la Educación Superior
      • ODS
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2022
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • Blog
  • Contáctenos
  • UNESCO.ORG
  • Español
  • English

logo

Educación superior para todas las personas

UNESCO-IESALC

  • El instituto
    • Sobre el IESALC
    • Misión
    • Consejo de Gobierno
    • Directorio
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • De la CRES 2018 a la #WHEC22
      • Consulta Regional para la #WHEC2022
  • Programas
    • Investigación
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
        • Movilidad Virtual de Estudiantes
      • Respuesta al COVID-19
        • Mapas de reapertura
      • El derecho a la Educación Superior
      • ODS
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2022
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • Blog
    • La Reforma Universitaria de Córdoba de 1918 como invitación permanente

      15 junio, 2022
      0
    • Bienes públicos, bienes comunes y bienes comunes globales: una breve explicación

      10 abril, 2022
      0
    • Transformar los futuros de la educación superior con y para los jóvenes

      23 enero, 2022
      0
    • UNESCO IESALC acoge a estudiantes de la Universidad de IE para realizar ...

      21 enero, 2022
      0
    • La educación superior está en suspenso en el país, los estudiantes están ...

      14 enero, 2022
      0
    • Pasado, presente y futuro de la educación superior en el mundo

      6 diciembre, 2021
      0
    • Seminario web de lanzamiento del estudio Caminos hacia 2050 y más allá. Resultados ...

      26 noviembre, 2021
      0
    • Imaginando los futuros de la educación superior | Entrevista a José Joaquín ...

      23 noviembre, 2021
      0
    • Educación superior en América Latina y Caribe, presente y futuro

      18 octubre, 2021
      0
  • Contáctenos
PublicacionesRevista ESSWebinar
Home›Publicaciones›Seminario web para celebrar el 30 Aniversario de la Revista Educación Superior y Sociedad (ESS)

Seminario web para celebrar el 30 Aniversario de la Revista Educación Superior y Sociedad (ESS)

By Sara Maneiro
19 mayo, 2021
1027
0
Share:

La Revista Educación Superior y Sociedad (ESS) llega a su trigésimo aniversario y lo celebra con un encuentro virtual cónsono con su quehacer académico e intelectual. La agenda del encuentro incluye la presentación del contenido de su número aniversario Tres décadas de investigación en educación superior en América Latina y el Caribe: pasado, presente y futuro (número 1, Vol. 33, año 2021), que trae una visión retrospectiva y visionaria de la investigación en el campo de la educación superior y sus tendencias temáticas. Posteriormente, dos conferencias con expertos en educación superior introducirán en reflexiones y aprendizajes del pasado, presente y del futuro de la educación superior en el mundo y de los retos que actualmente encuentra el sector. Concluirá con la prospectiva de los desafíos que siguen a la ESS frente al futuro inmediato.

La revista aniversaria presenta quince artículos escritos por un conjunto de valiosos y muy reconocidos académicos y académicas, muchos de ellos referentes ineludibles para el campo de la educación superior de diversos países de nuestra región. Este volumen se suma a una profusa multiplicidad de publicaciones y de actividades académicas que, a través de plataformas virtuales, se han desplegado en el último año manteniendo vivo el pensamiento y la reflexión sistemática de la comunidad académica dentro de cada uno de los países y también internacionalmente.

Registro en Zoom: https://unesco-org.zoom.us/webinar/register/WN_UJb6gu2tSBKbAFnTo2WvqA 
..

Agenda | 10:00h-11:10h Caracas GMT-4 

10:00h Bienvenida a cargo de Débora Ramos, especialista académico y editora ejecutiva de la Revista Educación Superior y Sociedad (ESS) de UNESCO IESALC.

10:05h La Educación Superior en América Latina y el Caribe. Pasado, presente y futuro. Presentación del Número Aniversario de la Revista ESS a cargo de su editor general, prof. Norberto Fernández Lamarra, director de la Cátedra UNESCO Educación y Futuro en América Latina en la Universidad Nacional de Tres de Febrero (Argentina).

10:20h Pasado, presente y futuro de la educación superior en el mundo, a cargo de Marco Antonio Rodrigues Dias, ex-director de educación superior de la UNESCO.

10:40h Los retos de la educación superior en América Latina y el Caribe, a cargo de Ana Lúcia Almeida Gazzola, ex-directora de UNESCO IESALC.

11:00h El futuro de la Revista, a cargo de Francesc Pedró, director de UNESCO IESALC.

11:10h Agradecimientos y despedida.

Nota relacionada:

La Revista Educación Superior y Sociedad celebra sus 30 años con un análisis del pasado, presente y futuro de la educación superior en América Latina y el Caribe


  Subscribe to our newsletter   
TagsNovedades
Anterior

Emma Sabzalieva, analista de políticas senior, gana ...

Siguiente

Convocatoria a concurso para un nuevo logo

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos relacionados

  • De la CRES 2018 hacia la WHEC 2022

    Rumbo a la #CMES2022. Webinar 5: Financiamiento de la educación superior

    8 febrero, 2022
    By Claudia Delgado Barrios
  • InnovaciónWebinar

    Universidad, innovación y futuro en América Latina y el Caribe

    10 febrero, 2020
    By Sara Maneiro
  • De la CRES 2018 hacia la WHEC 2022El derecho a la Educación Superior

    Nuevos enfoques del derecho a la educación superior

    6 junio, 2022
    By Claudia Delgado Barrios
  • Desarrollo de capacidades

    Seleccionados los equipos para la primera edición del Bootcamp de Diseño Pedagógico y EDS 2022

    28 febrero, 2022
    By Sara Maneiro
  • De la CRES 2018 hacia la WHEC 2022

    Los estereotipos culturales y la falta de apoyo impiden a las mujeres de África Oriental avanzar en la educación superior

    19 mayo, 2022
    By Claudia Delgado Barrios
  • Movilidad virtual de estudiantes

    Muchas personas que dejan sus hogares para estudiar en el extranjero nunca regresan | 360info

    20 abril, 2022
    By Claudia Delgado Barrios

  • Covid19

    La UNESCO agrupa a las organizaciones internacionales, la sociedad civil y el sector privado en una amplia coalición para asegurar que #LaEducaciónContinúa

  • De la CRES 2018 hacia la WHEC 2022

    La contribución de las universidades a la igualdad de género: una perspectiva global

  • Matriz de iniciativas y alianzas estratégicas.
    Publicaciones

    Matriz de iniciativas y alianzas estratégicas

 

  • 27 junio, 2022

    Convocatoria: Encuesta de 2022 sobre intercambios virtuales

  • 27 junio, 2022

    En Lima reflexionaron sobre los futuros de la Educación Superior

  • 27 junio, 2022

    ¿Qué se debatió en la CMES2022? / EAIE Podcast

  • 15 junio, 2022

    La Reforma Universitaria de Córdoba de 1918 como invitación permanente

  • 14 junio, 2022

    Papel protagónico del IESALC en la Conferencia Mundial de Educación Superior de la UNESCO

COVID-19 Y EDUCACIÓN SUPERIOR

  • En Lima reflexionaron sobre los futuros de la Educación Superior

    By Claudia Delgado Barrios
    27 junio, 2022
  • El impacto del Covid-19 en la educación superior

    By Claudia Delgado Barrios
    3 junio, 2022
  • COVID-19: Seguimiento del estado de la educación superior en América Latina y el Caribe

    By Sara Maneiro
    12 julio, 2021
  • Informe desvela las medidas de auxilio financiero para los estudiantes de educación superior durante la pandemia 

    By Yara Bastidas
    8 julio, 2021

UNESCO IESALC aplica una política de tolerancia cero contra todas las formas de acoso

Nuestro Boletín

  Suscribirse al boletín   

Síguenos

  •   Facebook
  •   Twitter
  •   Linkedin
  •   Instagram
  •   Youtube
  • © UNESCO IESALC 2021
  • Descargo de responsabilidad
  • Políticas de privacidad
  • Mapa del sitio
  • Oportunidades
  • Contáctenos