UNESCO-IESALC

Main Menu

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • De la CRES 2018 a la #WHEC22
      • Consulta Regional para la #WHEC2022
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

logo

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • De la CRES 2018 a la #WHEC22
      • Consulta Regional para la #WHEC2022
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
        • Movilidad Virtual de Estudiantes
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
        • Mapas de reapertura
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

UNESCO IESALC ofrece seminarios para entornos de enseñanza-aprendizaje no presencial

Creados por el Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC) inicialmente para los docentes del Programa de Desarrollo Competencial para Entornos de Enseñanza – Aprendizaje no Presenciales en Situación de Emergencia (COVID-19) de 13 universidades públicas del Perú, estos seminarios estarán disponibles para el público docente en general a partir de la primera semana de diciembre de 2020. Los mismos tienen como objetivo ofrecer una formación adicional que se adapte a las necesidades e intereses individuales de los docentes de la educación superior para que puedan desarrollar y afianzar conocimientos para la […]
©
30 noviembre, 2020

Creados por el Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC) inicialmente para los docentes del Programa de Desarrollo Competencial para Entornos de Enseñanza – Aprendizaje no Presenciales en Situación de Emergencia (COVID-19) de 13 universidades públicas del Perú, estos seminarios estarán disponibles para el público docente en general a partir de la primera semana de diciembre de 2020.
Los mismos tienen como objetivo ofrecer una formación adicional que se adapte a las necesidades e intereses individuales de los docentes de la educación superior para que puedan desarrollar y afianzar conocimientos para la educación no presencial.

Próximos seminarios (hora del Perú):

  • Aprendizaje por competencias y evaluación por rúbricas y portafolio: evaluación de resultados: martes 8 de diciembre a las 15:00 h
  • Estrategias de enseñanza virtual para actividades prácticas y de laboratorio, enfocado al área de Ciencias de la Salud: miércoles 9 de diciembre a las 14:30 h
  • Competencia comunicativa oral en entornos no presenciales: miércoles 9 de diciembre a las 15:30 h
  • Herramienta de Diseño Pedagógico y Fichas Pedagógicas: jueves 10 de diciembre a las 15:30 h
  • Estrategias de enseñanza virtual para actividades prácticas y de laboratorio, enfocado al área de Ingeniería: viernes 11 de diciembre a las 15:00 h
  • Aprendizaje Basado en Problemas ABP: involucrar al alumno en un reto (problema, situación o tarea) con iniciativa y entusiasmo: martes 15 de diciembre a las 15:00 h
  • Moodle H5P (contenido enriquecido): jueves 17 de Diciembre a las 15:30 h
  • Permiso de uso y gestión de derechos de autor:  16 de Diciembre a las 15:30 h / 18 de Diciembre a las 15:30 h

Para acceder a los seminarios solo hará falta estar matriculado en el Campus IESALC y apuntarse aquí.

Photo by Nick Morrison on Unsplash.


SHARE

RELATED ITEMS

TagsCampus IESALCNovedades

Other recent press releases

  • Covid19Webinar

    La educación superior atraviesa un nuevo paradigma a raíz de la COVID-19

    9 junio, 2021
    By Yara Bastidas
  • Webinar

    #25Nov Congreso Mundial de Educación KAIRÓS por el Tercer Contrato Social de la Educación

    23 noviembre, 2020
    By Sara Maneiro
  • Covid19Publicaciones

    La educación superior en Iberoamérica en tiempos de pandemia. Impacto y respuestas docentes

    6 julio, 2021
    By Yara Bastidas
  • Eventos

    El derecho a la educación debe estar integrado en todos sus niveles y dimensiones

    26 enero, 2020
    By Sara Maneiro
  • Colección CRESEventos

    Presentación en la Universidad de La Habana de la Colección CRES 2018

    14 febrero, 2020
    By Sara Maneiro
  • Noticias

    Mejores deseos para 2021

    21 diciembre, 2020
    By Yara Bastidas

  • Equidad e InclusiónNoticias

    El lanzamiento de una encuesta para las universidades latinoamericanas marca la conmemoración del Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres

  • Reconocimiento

    Proceso de Reconocimiento San Cristóbal y Nieves

  • Webinar

    Foro Virtual de Rectores sobre Educación Superior ante el COVID-19: Desafíos y Oportunidades

UNESCO IESALC applies a zero tolerance policy against all forms of harassment

Nuestro Boletín

  Suscribirse al boletín   

Síguenos

  •   Facebook
  •   Twitter
  •   Linkedin
  •   Instagram
  •   Youtube
  • © UNESCO IESALC 2021
  • Descargo de responsabilidad
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Mapa del sitio
  • Oportunidades
  • Contáctenos