UNESCO-IESALC

Main Menu

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
      • Transformaciones digitales
      • Transformando la educación
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

logo

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
        • Movilidad Virtual de Estudiantes
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
        • Mapas de reapertura
      • Transformaciones digitales
      • Transformando la educación
        • Proyecto de los Jóvenes para la Transformación de la Educación
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

“Gobernanza, gobierno y gestión de la Educación Superior” es el tema de la nueva convocatoria de la revista ESS

Los interesados pueden enviar sus contribuciones hasta el próximo 15 de febrero de 2024.
© UNESCO IESALC
15 agosto, 2023

La Revista Educación Superior y Sociedad (ESS) del Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC) abre su nueva convocatoria para el Volumen 36, número 1 correspondiente al primer semestre de 2024 (enero-junio) que incluirá un Dosier temático titulado: “Gobernanza, gobierno y gestión de la Educación Superior”. 

En la actualidad, las instituciones de educación superior, especialmente las universidades latinoamericanas, desempeñan un rol fundamental en los procesos de crecimiento y desarrollo de los países de la región. Este nuevo rol demanda nuevas exigencias organizacionales si quieren responder apropiadamente a las tendencias económicas, políticas, culturales, ambientales, tecnológicas y sociales, que emergen tanto a nivel global como local. En este nuevo escenario, no basta con responder a las exigencias del entorno, sino que además deben promover cambios e innovaciones en los ámbitos socioculturales, políticos y económicos. De esta forma, la gobernanza se transforma en un factor crítico de éxito de estas instituciones, razones suficientes que justifican la difusión de trabajos investigativos en este relevante tópico institucional.

Los trabajos pueden estar enmarcados (aunque no exclusivamente) en las siguientes temáticas:

  1. Gobierno, organización y gestión de las entidades de la educación superior.
  2. Planificación estratégica y administración financiera de las entidades de la educación superior.
  3. Buenas prácticas en gestión académica, administrativa de las entidades de la educación superior.
  4. Desempeño de las entidades de la educación superior.

La fecha de cierre de envíos de artículos para este número (Sección General y Dossier) es el próximo 15 de febrero de 2024.

Todos los artículos recibidos serán sometidos a evaluación externa anónima (doble ciego) por pares. Invitamos a realizar sus envíos a través de la plataforma de la Revista Educación Superior y Sociedad (ESS). 

El dossier tendrá como editores invitados a Pedro Antônio de Melo (Instituto de Pesquisas e Estudos em Administração Universitária – INPEAU, Brasil), Francisco Ganga Contreras (Universidad de Tarapacá, Chile) y Victoria Galán-Muros (UNESCO IESALC)

La revista ESS, cuyo Editor General es Norberto Fernández Lamarra, es una publicación periódica editada por el Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (UNESCO IESALC). Es el principal espacio de divulgación y acercamiento a la investigación científica en las Universidades e Instituciones de Educación Superior de América Latina y el Caribe y de otras regiones. ESS está orientada principalmente a la divulgación de trabajos de investigación y estudios teóricos sobre el campo de la educación superior y sus tendencias temáticas. Se trata de una revista de publicación semestral, arbitrada e indexada y efectúa difusión a nivel internacional de los avances en investigación e innovación más relevantes del campo de la educación superior.

Para más información escriba a ess-iesalc@unesco.org


SHARE

RELATED ITEMS

Other recent press releases

  • NoticiasOportunidadesRevista ESS

    Convocatoria para editor/a general, editores asociados y consejo asesor editorial de la Revista Educación Superior y Sociedad

    4 julio, 2023
    By Yara Bastidas
  • Tres mujeres con toga y birrete frente a la universidad
    NoticiasReconocimiento

    Foro virtual El Nuevo Convenio Regional: desafíos y oportunidades de su puesta en marcha

    29 abril, 2021
    By Yara Bastidas
  • De la CRES 2018 hacia la WHEC 2022Futuros de la Educación SuperiorNoticias

    Transformando los futuros de la educación superior

    6 junio, 2022
    By Claudia Delgado Barrios
  • Desarrollo de capacidadesNoticias

    Más de 200 docentes peruanos se formarán en el programa de gestión del cambio

    24 septiembre, 2022
    By Claudia Delgado Barrios
  • Desarrollo de capacidadesNoticias

    Bootcamp de Educación para el Desarrollo Sostenible formó a equipos de 21 universidades en pedagogías transformadoras para incluir ODS en ...

    1 julio, 2022
    By Claudia Delgado Barrios
  • Noticias

    Informe de movilidad académica del IESALC aporta a la construcción de indicadores  

    18 septiembre, 2019
    By Yara Bastidas

  • Webinar

    El IESALC destaca el impacto en la digitalización universitaria: retos y oportunidades

  • Covid19

    1,128 voluntarios de las Naciones Unidas se unen para combatir al COVID-19

  • Regional

    Erradicar el racismo, un desafío de las universidades / La Capital

UNESCO IESALC applies a zero tolerance policy against all forms of harassment

Nuestro Boletín

  Suscribirse al boletín   

Síguenos

  •   Facebook
  •   Twitter
  •   Linkedin
  •   Instagram
  •   Youtube
  • © UNESCO IESALC 2023
  • Descargo de responsabilidad
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Mapa del sitio
  • Oportunidades
  • Contáctenos