UNESCO-IESALC

Main Menu

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

logo

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
        • Movilidad Virtual de Estudiantes
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
        • Mapas de reapertura
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

#24Sep Foro TED Ejecutivo “Unidos transformamos la nueva visión del mundo, por medio de la Educación e Investigación”

La Red Nacional Académica de Tecnología Avanzada (RENATA) organiza el Foro TED Ejecutivo ASCUN – RENATA “Unidos transformamos la nueva visión del mundo, por medio de la Educación e Investigación”, cuyo objetivo es poner a disposición un escenario de conversación y creación de conocimientos sobre el impacto académico y de investigación en Colombia. El evento tendrá lugar el 24 de septiembre, a las 8 am (hora de Colombia) y contará con el acompañamiento de la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN).  El Foro contará con la presencia de Javier Uceda, director de la Cátedra UNESCO de Gestión y Política Universitaria; Rafael […]
©
9 septiembre, 2020

La Red Nacional Académica de Tecnología Avanzada (RENATA) organiza el Foro TED Ejecutivo ASCUN – RENATA “Unidos transformamos la nueva visión del mundo, por medio de la Educación e Investigación”, cuyo objetivo es poner a disposición un escenario de conversación y creación de conocimientos sobre el impacto académico y de investigación en Colombia. El evento tendrá lugar el 24 de septiembre, a las 8 am (hora de Colombia) y contará con el acompañamiento de la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN). 

El Foro contará con la presencia de Javier Uceda, director de la Cátedra UNESCO de Gestión y Política Universitaria; Rafael Rodríguez Maldonado, director ejecutivo de RENATA; Oscar Domínguez, director ejecutivo ASCUN y Francesc Pedró, director del Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC), quien presentará una ponencia sobre “El impacto de la pandemia en el uso de la tecnología en la educación superior: tendencias internacionales”.

Agenda del evento:

Actividad Conferencia Hora
Conferencia: “Reflexionando sobre la universidad del futuro en el marco de la transformación digital” Javier Uceda, director de la Cátedra UNESCO de Gestión y Política Universitaria.

 

8:00 a.m.
Conferencia: “El impacto de la pandemia en el uso de la tecnología en la educación superior: tendencias internacionales”. Francesc Pedró, director del Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC). 8:30 a.m.
Presentación ASCUN: “La renovación de las universidades: respuesta a la contingencia desatada por el COVID-19”. Oscar Domínguez, director ejecutivo ASCUN. 9:00 a.m.
Panel “Prospectivas de RENATA: oportunidades, mitos y realidades”. Rafael Rodríguez Maldonado, director ejecutivo de RENATA. 9:20 a.m.
Inscríbase aquí.
Enlace a la transmisión del foro por Facebooky por Zoom (Contraseña  240920). 

Foto de Chokniti Khongchum en Pexels

SHARE

RELATED ITEMS

TagsNovedades

Other recent press releases

  • De la CRES 2018 hacia la WHEC 2022

    Rumbo a la #CMES2022. Webinar 9: Educación superior y los ODS

    4 marzo, 2022
    By Claudia Delgado Barrios
  • portadas revistas
    Revista ESS

    Revista Educación Superior y Sociedad aborda los desafíos de la ES frente a la pandemia en la región

    14 diciembre, 2021
    By Yara Bastidas
  • Webinar

    II Foro Virtual “El Nuevo Convenio Regional: desafíos y oportunidades de su puesta en marcha”

    12 junio, 2021
    By Yara Bastidas
  • Eventos

    Ministros y altas autoridades de Iberoamérica respaldaron la implementación de los convenios de educación superior de la UNESCO

    11 febrero, 2020
    By Sara Maneiro
  • Ofertas de trabajoPublicaciones

    Abierta convocatoria para el número temático de la revista ESS: contribución de la educación superior a los ODS

    16 abril, 2020
    By Sara Maneiro
  • Reconocimiento

    Cuba ratificó convenio de reconocimiento de estudios en la región

    4 noviembre, 2021
    By Yara Bastidas

  • Futuros de la Educación SuperiorNoticias

    La educación superior debe preparar a los estudiantes para la vida, no sólo para la subsistencia / University World News

  • Reporte

    Informe de UNESCO IESALC revela que el acceso a la educación superior pasó de 19% a 38% en las últimas dos décadas

  • Futuros de la Educación Superior

    Participación global marcó la consulta pública sobre los Futuros de la Educación Superior  

UNESCO IESALC applies a zero tolerance policy against all forms of harassment

Nuestro Boletín

  Suscribirse al boletín   

Síguenos

  •   Facebook
  •   Twitter
  •   Linkedin
  •   Instagram
  •   Youtube
  • © UNESCO IESALC 2023
  • Descargo de responsabilidad
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Mapa del sitio
  • Oportunidades
  • Contáctenos