UNESCO-IESALC

Main Menu

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

logo

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
        • Movilidad Virtual de Estudiantes
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
        • Mapas de reapertura
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

Universidad 2024: 14º Congreso Internacional de Educación Superior

Universidad 2024 propiciará el diálogo y la reflexión sobre el papel de la educación superior en la transformación social, basado en los principios da calidad, sostenibilidad y su pertinencia.
© Congreso Universidad 2024
6 febrero, 2023

El 14º Congreso Internacional de Educación Superior Universidad 2024: “Educación Superior del Futuro: transformación social, calidad, pertinencia y sostenibilidad” se llevará a cabo del 5 al 9 de febrero de 2024 en la Habana, Cuba. Su objetivo es propiciar el diálogo y la reflexión sobre el papel de la educación superior en la transformación social, basado en los principios da calidad, sostenibilidad y pertinencia.

La presentación de ponencias se organizará en torno a siete simposios:

  • Simposio 1. La educación superior y los retos del futuro: internacionalización, transformación digital, financiación y perspectiva informativa
  • Simposio 2.  Gestión de la educación superior. Calidad para un desarrollo sostenible
  • Simposio 3. Extensión universitaria, compromiso y transformación social para el desarrollo sostenible
  • Simposio 4. Formar profesionales competentes desde una perspectiva integradora y equitativa, para un desarrollo sostenible
  • Simposio 5. Universidad, conocimiento e innovación para el desarrollo sostenible
  • Simposio 6. Papel de las organizaciones estudiantiles y sindicales en la educación superior
  • Simposio 7. Vinculación Universidad-Sector Productivo y de Servicios: una visión estratégica para el desarrollo sostenible

Plazos de envío de propuestas: 11 de septiembre de 2023 al 6 de noviembre de 2023

Plazos de inscripción: 20 de noviembre de 2023 al 20 de diciembre de 2023

Para mayor información visite: https://www.congresouniversidad.cu/

Email: eventos@havanatur.cu  

Números telefónicos de contacto: (+53) 7204 7412 | 7201 977 

Descargue la información en español, portugués e inglés (traducciones del Ministerio de Educación de Cuba).


SHARE

RELATED ITEMS

Other recent press releases

  • Noticias

    Convocatoria para postular candidatos al Consejo de Gobierno del IESALC

    3 diciembre, 2019
    By Sara Maneiro
  • Noticias

    El Secretario General de las Naciones Unidas destaca el liderazgo mundial de la UNESCO en materia de educación

    13 noviembre, 2019
    By Sara Maneiro
  • Noticias

    CRECES inaugura núcleo en El Salvador para fortalecer la educación superior regional

    24 septiembre, 2019
    By Yara Bastidas
  • Noticias

    IESALC: La movilidad en América Latina y el Caribe sigue siendo un reto

    30 octubre, 2019
    By Yara Bastidas
  • Noticias

    Ucrania: declaración de la UNESCO tras la adopción de la resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas

    3 marzo, 2022
    By Sara Maneiro
  • El derecho a la Educación SuperiorNoticias

    Beneficios de un enfoque de la educación superior basado en los derechos

    28 noviembre, 2022
    By Claudia Delgado Barrios

  • Webinar

    #18Dic Seminario “El Patrimonio Cultural Inmaterial y las instituciones de educación superior: aportes para la agenda de desarrollo post-COVID19”

  • Desarrollo de capacidadesNoticiaPmesut

    ¡Éxito en la jornada de lanzamiento de capacitación del personal técnico! 

  • Futuros de la Educación Superior

    Educación en tiempos de cambios | El Espectador

UNESCO IESALC applies a zero tolerance policy against all forms of harassment

Nuestro Boletín

  Suscribirse al boletín   

Síguenos

  •   Facebook
  •   Twitter
  •   Linkedin
  •   Instagram
  •   Youtube
  • © UNESCO IESALC 2021
  • Descargo de responsabilidad
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Mapa del sitio
  • Oportunidades
  • Contáctenos