UNESCO-IESALC

Main Menu

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

logo

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
        • Movilidad Virtual de Estudiantes
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
        • Mapas de reapertura
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

#Webinar #13Ago “Covid-19: Continuidad o cambio en la educación universitaria en Chile”

La Universidad Católica de la Santísima Concepción (USCS), la Agrupación de Universidades Regionales de Chile (AUR) y la UNESCO organizan el Webinar “Covid-19: Continuidad o cambio en la educación universitaria en Chile”, que se realizará el jueves 13 de agosto de 2020 a las 11h (hora de Chile). El evento iniciará con las palabras de bienvenida del Rector de la USCS, Christian Schmitz y continuará con la exposición del Director del Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC), Francesc Pedró. Los comentarios estarán a cargo del Rector de la Universidad de Tarapacá, Emilio Rodríguez […]
©
13 agosto, 2020

La Universidad Católica de la Santísima Concepción (USCS), la Agrupación de Universidades Regionales de Chile (AUR) y la UNESCO organizan el Webinar “Covid-19: Continuidad o cambio en la educación universitaria en Chile”, que se realizará el jueves 13 de agosto de 2020 a las 11h (hora de Chile).

El evento iniciará con las palabras de bienvenida del Rector de la USCS, Christian Schmitz y continuará con la exposición del Director del Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC), Francesc Pedró. Los comentarios estarán a cargo del Rector de la Universidad de Tarapacá, Emilio Rodríguez y la moderación de la Directora de Comunicación y Relaciones Públicas UCSC, Carolina Astudillo.

Para inscribirse y participar del webinar que será transmitido vía zoom, acceda por medio de este enlace. También podrá participar a través del Facebook de la USCS. 

Foto de Edward Jenner en Pexels. 

SHARE

RELATED ITEMS

Tagswebinar

Other recent press releases

  • Blog

    Impacto de la crisis del coronavirus COVID-19 en las IES: respuestas a la emergencia y transformación digital de la educación ...

    17 julio, 2020
    By Sara Maneiro
  • Covid19

    One Caribbean Solutions: asociación estratégica post crisis y próximos pasos para la reapertura de las universidades

    3 julio, 2020
    By Sara Maneiro
  • De la CRES 2018 hacia la WHEC 2022

    Rumbo a la #CMES2022. Webinar de clausura

    7 abril, 2022
    By Claudia Delgado Barrios
  • De la CRES 2018 hacia la WHEC 2022

    Rumbo a la #CMES2022. Webinar 7: Movilidad académica en la educación superior

    18 febrero, 2022
    By Claudia Delgado Barrios
  • De la CRES 2018 hacia la WHEC 2022

    Rumbo a la #CMES2022. Webinar 9: Educación superior y los ODS

    4 marzo, 2022
    By Claudia Delgado Barrios
  • De la CRES 2018 hacia la WHEC 2022

    Rumbo a la #CMES2022. Webinar 6: Cooperación internacional para mejorar las sinergias

    11 febrero, 2022
    By Claudia Delgado Barrios

  • Covid19

    La educación intercultural y su afectación por la Covid-19: Voces desde Chile

  • Equidad e InclusiónNoticias

    El lanzamiento de una encuesta para las universidades latinoamericanas marca la conmemoración del Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres

  • Movilidad virtual de estudiantes

    Nuevo reporte “Mentes en movimiento: oportunidades y desafíos de la movilidad virtual de los estudiantes en un mundo pospandémico”

UNESCO IESALC applies a zero tolerance policy against all forms of harassment

Nuestro Boletín

  Suscribirse al boletín   

Síguenos

  •   Facebook
  •   Twitter
  •   Linkedin
  •   Instagram
  •   Youtube
  • © UNESCO IESALC 2023
  • Descargo de responsabilidad
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Mapa del sitio
  • Oportunidades
  • Contáctenos