UNESCO-IESALC

Main Menu

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

logo

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
        • Movilidad Virtual de Estudiantes
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
        • Mapas de reapertura
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

El único español de la clase / El País

El primer día de clase, el gallego Alfonso Meilán llegó a una de las modernas aulas de la escuela de negocios EAE en Madrid y se encontró a quienes serían sus compañeros en un máster de Emprendimiento e Innovación. Se sentó al fondo y conforme fue escuchando las presentaciones de más de 30 alumnos se dio cuenta de que su intervención iba a llamar la atención. Panamá, Costa Rica, Ecuador, Perú, Bolivia… ni uno era español. En su marcado acento gallego, les dijo algo que hizo que estallaran carcajadas: “Hola me llamo Alfonso Meilán y creo que soy el extraño aquí”. Meilán, de 27 años […]
©
29 octubre, 2019

El primer día de clase, el gallego Alfonso Meilán llegó a una de las modernas aulas de la escuela de negocios EAE en Madrid y se encontró a quienes serían sus compañeros en un máster de Emprendimiento e Innovación. Se sentó al fondo y conforme fue escuchando las presentaciones de más de 30 alumnos se dio cuenta de que su intervención iba a llamar la atención. Panamá, Costa Rica, Ecuador, Perú, Bolivia… ni uno era español. En su marcado acento gallego, les dijo algo que hizo que estallaran carcajadas: “Hola me llamo Alfonso Meilán y creo que soy el extraño aquí”.

Meilán, de 27 años y llegado desde Lugo, sacó el máximo partido a su experiencia latina. Se echó una novia brasileña, montó una empresa con una estudiante mexicana y heredó un nuevo vocabulario (canchear, vaina…).

Lea la noticia completa en El País.


SHARE

RELATED ITEMS

TagsAmérica Latina y el CaribeEducación Superior

Other recent press releases

  • ConveniosInternacionalización y movilidad académica

    Granada ratificó el Convenio para el Reconocimiento de Estudios, Títulos y Diplomas de Educación Superior en América Latina y el ...

    26 octubre, 2020
    By Sara Maneiro
  • Portada Plan de Acción
    Noticias

    Plan de Acción CRES 2018-2028

    22 febrero, 2019
    By Yara Bastidas
  • PublicacionesWebinar

    Webinar: El apoyo financiero a los estudiantes de educación superior en América Latina y el Caribe durante la pandemia: retos ...

    1 julio, 2021
    By Yara Bastidas
  • 33º Diálogo de Educación organizado por la COFAPA en Madrid, España
    Noticias

    La calidad del docente es primordial para el sistema educativo

    10 junio, 2019
    By Yara Bastidas
  • auditorium universitario
    BlogEquidad e Inclusión

    Comprender el acceso a la educación superior en las dos últimas décadas

    28 diciembre, 2020
    By Yara Bastidas
  • Pedro Henríquez Guajardo, director del IESALC, e Hidalgo González Irala, presidente del CONES
    Noticias

    IESALC firma acuerdos de cooperación interinstitucional con Honduras y Paraguay

    16 marzo, 2019
    By Yara Bastidas

  • Noticias

    Emma Sabzalieva reconocida con la mención honorífica “Dolores Cacuango”

  • Internacional

    Combatir el cambio climático: Acciones desde las universidades

  • EventosPublicacionesRevista ESS

    Una visión histórica acompañada de perspectivas futuras caracterizó la celebración de los 30 años de la Revista ESS

UNESCO IESALC applies a zero tolerance policy against all forms of harassment

Nuestro Boletín

  Suscribirse al boletín   

Síguenos

  •   Facebook
  •   Twitter
  •   Linkedin
  •   Instagram
  •   Youtube
  • © UNESCO IESALC 2021
  • Descargo de responsabilidad
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Mapa del sitio
  • Oportunidades
  • Contáctenos