UNESCO-IESALC

Main Menu

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

logo

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
        • Movilidad Virtual de Estudiantes
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
        • Mapas de reapertura
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

OCDE revela que solo el 16% de los estudiantes superiores en Chile obtienen su título a tiempo / Teletrece

El informe Education at Glance elaborado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) fue lapidario en cuanto a la situación de la educación superior de nuestro país, evidenciando que los jóvenes demoran en egresar de sus carreras. En cifras, solo el 16% de los estudiantes que entran a un programa de bachiller (cuya duración es de 3 a 4 años), se gradúan en el periodo formal, estableciendo la “tasa más baja de todos los países que tienen datos disponibles”, señala el documento. Lea la noticia completa en Teletrece.
©
30 septiembre, 2019

Foto de StartupStockPhotos, cortesía Pixabay.

El informe Education at Glance elaborado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) fue lapidario en cuanto a la situación de la educación superior de nuestro país, evidenciando que los jóvenes demoran en egresar de sus carreras.

En cifras, solo el 16% de los estudiantes que entran a un programa de bachiller (cuya duración es de 3 a 4 años), se gradúan en el periodo formal, estableciendo la “tasa más baja de todos los países que tienen datos disponibles”, señala el documento.

Lea la noticia completa en Teletrece.


SHARE

RELATED ITEMS

TagsChileEducación SuperiorOCDE

Other recent press releases

  • Regional

    Senado aprobó primera política universitaria en el país sobre pueblos indígenas / Universidad de Chile

    12 octubre, 2019
    By Yara Bastidas
  • portada de revista
    PublicacionesRevista ESS

    La Revista Educación Superior y Sociedad celebra sus 30 años con un análisis del pasado, presente y futuro de la ...

    29 abril, 2021
    By Yara Bastidas
  • Sin categoría

    Video: ¿Por qué desertan los alumnos universitarios y cómo impedirlo? / Observatorio de Innovación Educativa

    16 octubre, 2019
    By Yara Bastidas
  • DestacadasNoticias

    IESALC: calidad, equidad, inclusión y aprendizaje a lo largo de toda la vida son palabras clave

    17 octubre, 2019
    By Yara Bastidas
  • Jorge Brovetto, defensor de la educación superior como derecho humano
    Noticias

    Jorge Brovetto, defensor de la educación superior como derecho humano

    10 junio, 2019
    By Yara Bastidas
  • Noticias

    Coloquio ESIAL: Educación Superior y Pueblos Indígenas y Afrodescendientes en América Latina

    1 noviembre, 2019
    By Yara Bastidas

  • Noticias

    Conversatorio entre el rector de la UNTREF y el director del IESALC

  • Comité de expertos UNESCO 1970
    Noticias

    LAC contributes towards building the World Convention for the recognition of studies

  • Webinar

    III Foro Virtual El Nuevo Convenio Regional: desafíos y oportunidades de su puesta en marcha

UNESCO IESALC applies a zero tolerance policy against all forms of harassment

Nuestro Boletín

  Suscribirse al boletín   

Síguenos

  •   Facebook
  •   Twitter
  •   Linkedin
  •   Instagram
  •   Youtube
  • © UNESCO IESALC 2021
  • Descargo de responsabilidad
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Mapa del sitio
  • Oportunidades
  • Contáctenos