UNESCO-IESALC

Main Menu

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • De la CRES 2018 a la #WHEC22
      • Consulta Regional para la #WHEC2022
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

logo

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • De la CRES 2018 a la #WHEC22
      • Consulta Regional para la #WHEC2022
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
        • Movilidad Virtual de Estudiantes
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
        • Mapas de reapertura
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

13mo. Congreso Internacional de Educación Superior Universidad 2022: “Universidad e innovación, por un desarrollo sostenible e inclusivo” | Cuba

El Ministerio de Educación Superior de Cuba y las universidades cubanas organizan el 13mo. Congreso Internacional de Educación Superior Universidad 2022, el cual se desarrollará en La Habana, entre el 7 y el 11 de febrero de 2022, bajo el lema “Universidad e Innovación, por un Desarrollo Sostenible e Inclusivo”, que por primera vez se realizará en una modalidad híbrida, dando continuidad a la vocación de estos eventos como espacios de encuentro, diálogo y reflexión de autoridades académicas, profesores y estudiantes, orientados a identificar el compromiso de las instituciones universitarias con su tiempo, lo que contribuirá significativamente a la construcción colectiva y participativa […]
©
21 enero, 2022

El Ministerio de Educación Superior de Cuba y las universidades cubanas organizan el 13mo. Congreso Internacional de Educación Superior Universidad 2022, el cual se desarrollará en La Habana, entre el 7 y el 11 de febrero de 2022, bajo el lema “Universidad e Innovación, por un Desarrollo Sostenible e Inclusivo”, que por primera vez se realizará en una modalidad híbrida, dando continuidad a la vocación de estos eventos como espacios de encuentro, diálogo y reflexión de autoridades académicas, profesores y estudiantes, orientados a identificar el compromiso de las instituciones universitarias con su tiempo, lo que contribuirá significativamente a la construcción colectiva y participativa de una hoja de ruta de la Educación Superior para el 2030.

La conferencia inaugural «Gestión de gobierno basada en ciencia e innovación: avances y desafíos» estará a cargo del primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel. El director de UNESCO IESALC, Francesc Pedró, participará como ponente en el evento.

 

Las actividades principales del programa científico son las siguientes:

1. Foro “Educación Superior y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)”

2. Foro de Ministros y Autoridades de Educación Superior.

3. Foro “Perspectivas sobre el futuro de la Educación Superior hacia la Conferencia Mundial de la UNESCO”.

4. Foro de concertación y seguimiento de la III Conferencia Regional de Educación Superior, CRES 2018

5. Foro “Educación superior y COVID-19”.

6. Foro “Universidad y desarrollo local sostenible”.

 

La presentación de los trabajos se organizará en torno a siete simposios:

• Simposio 1. La Educación Superior y los retos para el futuro, internacionalización e integración en la región

• Simposio 2. Calidad de la Educación Superior y el Posgrado: actualidad y retos para un desarrollo sostenible.

• Simposio 3. Extensión universitaria, compromiso y transformación social para un desarrollo sostenible.

• Simposio 4. Formación de profesionales competentes desde una perspectiva inclusiva y equitativa, por un desarrollo sostenible.

• Simposio 5. Universidad, conocimiento e innovación para el desarrollo sostenible.

• Simposio 6. Rol de las organizaciones estudiantiles y sindicales en la Educación Superior.

• Simposio 7. Vinculación universidad – empresa: una visión estratégica para el desarrollo sostenible.

 

Mayor información acceder a la página web: http://www.congresouniversidad.cu/


SHARE

RELATED ITEMS

Other recent press releases

  • Internacional

    Presentation of the 7th Higher Education in the World Report HEIW7 / Global University Network for Innovation

    12 octubre, 2019
    By Yara Bastidas
  • Internacional

    3 things the Nobel prize winners for economics say about education / Global Partnership for Education

    31 octubre, 2019
    By Yara Bastidas
  • Internacional

    7mo Coloquio y Taller Internacional Educación Superior y Pueblos Indígenas y Afrodescendientes en AL

    22 mayo, 2020
    By Sara Maneiro
  • InternacionalNoticias

    UNAM publica libro sobre evaluación y aprendizaje en educación universitaria

    14 julio, 2022
    By Yara Bastidas
  • Equidad e InclusiónInternacional

    Abierta postulaciones al premio UNESCO de educación de las Niñas y las Mujeres

    18 marzo, 2022
    By Claudia Delgado Barrios
  • Internacional

    51% of young Americans support tuition-free public college / CNBC Make it

    11 octubre, 2019
    By Yara Bastidas

  • Webinar

    #17Noviembre América Latina y el Caribe participará en el tercer Día Mundial del Acceso a la Educación Superior – #WAHED2020

  • Calidad y pertinenciaNoticias

    Francesc Pedró y las universidades en Latinoamérica: “Vamos hacia una globalización de la educación superior”

  • Noticias

    XIV Sesión Ordinaria del Consejo de Gobierno del IESALC tuvo lugar en París

UNESCO IESALC applies a zero tolerance policy against all forms of harassment

Nuestro Boletín

  Suscribirse al boletín   

Síguenos

  •   Facebook
  •   Twitter
  •   Linkedin
  •   Instagram
  •   Youtube
  • © UNESCO IESALC 2021
  • Descargo de responsabilidad
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Mapa del sitio
  • Oportunidades
  • Contáctenos