UNESCO-IESALC

Main Menu

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

logo

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
        • Movilidad Virtual de Estudiantes
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
        • Mapas de reapertura
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

UNESCO IESALC busca pasante para el área de Análisis de Políticas y Cooperación Técnica

El Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (UNESCO IESALC) busca un/a pasante para trabajar en el área de Análisis de Políticas y Cooperación Técnica.
© Foto de Crew en Unsplash
10 febrero, 2023

Sector principal: educación (ED) – UNESCO IESALC

Lugar de trabajo: Caracas, Venezuela

Sector específico: educación superior

Tipo de contrato: pasante

Duración del contrato: de 1 a 6 meses

Contratación abierta a: candidatos externos

Fecha límite para la presentación de solicitudes (medianoche, hora de París): 24 de febrero de 2023

Valores fundamentales de la UNESCO: compromiso con la Organización, integridad, respeto a la diversidad, profesionalidad.

 

Resumen

El Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC), fundado en 1974, es el único instituto especializado del sistema de Naciones Unidas que tiene como objetivo contribuir a la mejora de la educación superior en los Estados miembros. La visión de UNESCO IESALC es promover el derecho a la educación superior a través del desarrollo de capacidades para la formulación e implementación de políticas de educación superior de calidad, justas e inclusivas a nivel nacional, regional e institucional en los Estados Miembros, con un alcance global. UNESCO IESALC opera en inglés y español.

Desde 2020, UNESCO IESALC ha estado ampliando su capacidad de investigación y análisis, y actualmente cuenta con un equipo central basado en la sede del Instituto, actualmente ubicado en Caracas, Venezuela y con un equipo de analistas basado en todo el mundo que trabaja totalmente a distancia. El equipo de Análisis de Políticas y Cooperación Técnica (PA&TC) quiere contratar a un pasante para unirse al equipo del área de Análisis de Políticas, para encargarse de analizar políticas de educación superior a nivel mundial y mantener un diálogo constante con los responsables políticos.

Bajo la dirección general del director de UNESCO IESALC, y la supervisión directa de la directora de Análisis de políticas y cooperación técnica, el pasante contribuirá a la ejecución del área trabajando como parte del equipo interdisciplinario de UNESCO IESALC. En colaboración con las partes interesadas en la educación a diferentes niveles, el pasante llevará a cabo las siguientes tareas y responsabilidades:

  1. Servir de enlace con los funcionarios institucionales o gubernamentales y los socios de las oficinas regionales y nacionales de la UNESCO.
  2. Realizar revisiones bibliográficas sobre cuestiones clave en materia de política de educación superior, como la calidad, la equidad, la participación y la financiación de la educación superior.
  3. Asistir en la recopilación y análisis de datos de educación superior
  4. Ayudar en la redacción de informes/notas breves de investigación y política
  5. Contribuir a la organización de reuniones y eventos (tanto presenciales como a distancia)
  6. Apoyar en las actividades de promoción y divulgación.
  7. Llevar a cabo cualquier otra tarea que se considere pertinente para el cumplimiento del plan de trabajo del Proyecto a petición del Director o Jefe del área.

Tras la finalización de las tareas y responsabilidades, el pasante habrá:

  1. Adquirido un conocimiento profundo sobre las políticas de educación superior.
  2. Obtenido un conocimiento sólido y práctico de las operaciones de y con una organización intergubernamental.
  3. Aumentado su familiaridad con los datos y análisis en materia de educación superior.
  4. Mejorado su capacidad de redacción
  5. Aprendido a tratar con las diversas partes interesadas, provenientes de distintos orígenes culturales.
  6. Adquirido herramientas para la gestión de proyectos; establecido objetivos particulares y desarrollado mecanismos adecuados de mediación, seguimiento y evaluación.
  7. Fortalecido sus habilidades analíticas, de comunicación, de negociación e interpersonales.

Competencias (básicas / de gestión)

  • Responsabilidad (C)
  • Comunicación (C)
  • Innovación (C)
  • Intercambio de conocimientos y mejora continua (C)
  • Planificación y organización (C)
  • Orientación a los resultados (C)
  • Trabajo en equipo (C)
  • Profesionalidad (C)

Para obtener información detallada, consulte el Marco de Competencias de la UNESCO.

 

Cualificaciones requeridas

Formación: Título universitario en el ámbito de las ciencias sociales, educación y relaciones internacionales.

Materias: Campos de las ciencias sociales, la educación y políticas públicas.

Conocimientos de idiomas: Excelente capacidad de comunicación oral y escrita en inglés Y conocimientos prácticos de francés, español o árabe.

 

Cualificaciones deseables

Conocimientos deseables en una de las siguientes áreas:

  • Educación Superior
  • Políticas públicas
  • Gestión de redes sociales
  • Redacción de propuestas

Conocimientos deseables en relación a la educación superior de una de las siguientes regiones:

  • África
  • Ásia (especialmente India)
  • América Latina y el Caribe

 

Términos y condiciones

Fecha de inicio: marzo de 2023.

Ubicación: A distancia – teletrabajo. Los miembros del equipo son responsables de disponer de una conexión fiable a Internet de alta velocidad y de la tecnología necesaria para realizar el trabajo.

 

Proceso de selección y contratación

En lugar de cargar el formulario de historial de empleo, cargue lo siguiente:

  • Un CV de 2 páginas
  • y una carta de motivación de 1-2 páginas. Debe mostrar claramente cómo cumple con los criterios esenciales de selección utilizando ejemplos de experiencias pasadas. En la medida de lo posible, demuestre también que cumple algunos o todos los criterios de selección deseables. La preselección se basará en la calidad de sus experiencias anteriores: una experiencia de alta calidad se considera más importante que la cantidad de esa experiencia (por ejemplo, los años de empleo).

 

Tenga en cuenta que todos los candidatos deben rellenar una solicitud en línea y proporcionar información completa y precisa. Para presentar su solicitud, visite el sitio web de vacantes de la UNESCO. No se pueden hacer modificaciones a la solicitud presentada.

La evaluación de los candidatos/as se basa en los criterios del anuncio de la vacante, y puede incluir pruebas y/o evaluaciones, así como una entrevista basada en las competencias.

La UNESCO utiliza tecnologías de comunicación como el vídeo o la teleconferencia, intercambios de correos electrónicos, etc. para la evaluación de los candidatos.

Tenga en cuenta que sólo se contactará a los candidatos seleccionados y los candidatos en la fase final de selección serán sometidos a una comprobación de referencias basada en la información proporcionada.

Aplique aquí

La UNESCO recuerda que la consideración primordial en la selección de los miembros de su personal será la necesidad de garantizar los más altos niveles de eficiencia, competencia técnica e integridad. La UNESCO aplica una política de tolerancia cero contra toda forma de acoso. La UNESCO se compromete a lograr y mantener una distribución geográfica equitativa y diversa, así como la igualdad de género entre sus funcionarios en todas las categorías y grados. Además, la UNESCO se compromete a lograr la diversidad de su personal en términos de género, nacionalidad y cultura. Los candidatos procedentes de Estados miembros no representados o infrarrepresentados (última actualización aquí) son especialmente bienvenidos y se les anima encarecidamente a presentar su candidatura. Se anima igualmente a los individuos de grupos minoritarios e indígenas y a las personas con discapacidad a presentar su candidatura. Todas las solicitudes se tratarán con el máximo nivel de confidencialidad. La movilidad mundial es necesaria para los funcionarios nombrados para puestos internacionales.

La UNESCO no cobra honorarios en ninguna etapa del proceso de contratación.


SHARE

RELATED ITEMS

Other recent press releases

  • Covid19Noticias

    Artículo señala áreas clave de la enseñanza superior en Latinoamérica durante la pandemia

    15 julio, 2022
    By Claudia Delgado Barrios
  • Noticias

    2191 instituciones de educación superior se activan en Lima para enfrentar los desafíos de la región

    14 marzo, 2019
    By admin
  • DestacadasNoticias

    IESALC: Uso de la tecnología en la educación sería favorable si se transforma el modelo educativo en América Latina

    30 octubre, 2019
    By Yara Bastidas
  • Noticias

    XIV Sesión Ordinaria del Consejo de Gobierno del IESALC tuvo lugar en París

    28 marzo, 2019
    By Yara Bastidas
  • Noticias

    Francesc Pedró is IESALC’s newly appointed Director

    26 junio, 2019
    By Sara Maneiro
  • Más de sesenta personas de distintos países de Latinoamérica se capacitarán para la erradicación del racismo en la educación superior
    Noticias

    Más de sesenta personas de distintos países de Latinoamérica se capacitarán para la erradicación del racismo en la educación superior

    21 junio, 2019
    By Yara Bastidas

  • UNAMBA

    Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac

  • Cooperación técnicaPublicaciones

    Nuevas publicaciones sobre acceso equitativo, hubs digitales y estrategias para la continuidad pedagógica

  • Covid19

    Hay que aumentar la inversión pública en la educación superior, Francesc Pedró

UNESCO IESALC applies a zero tolerance policy against all forms of harassment

Nuestro Boletín

  Suscribirse al boletín   

Síguenos

  •   Facebook
  •   Twitter
  •   Linkedin
  •   Instagram
  •   Youtube
  • © UNESCO IESALC 2021
  • Descargo de responsabilidad
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Mapa del sitio
  • Oportunidades
  • Contáctenos