UNESCO-IESALC

Main Menu

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

logo

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
        • Movilidad Virtual de Estudiantes
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
        • Mapas de reapertura
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

#4Dic XXVIII Encuentro Internacional de Educación a Distancia (EIED) en México

En el marco de la edición 34 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (México), el Programa de Extensión del Sistema de Universidad Virtual de la Universidad de Guadalajara organiza el XXVIII Encuentro Internacional de Educación a Distancia (EIED), que se realizará de manera virtual del 30 de noviembre al 4 de diciembre de 2020. El 4 de diciembre, a las 9:00 a.m. (hora de México (UTC-6)), el director del Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC), Francesc Pedró, presentará la conferencia magistral: “La transformación digital de la educación superior […]
©
9 octubre, 2020

En el marco de la edición 34 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (México), el Programa de Extensión del Sistema de Universidad Virtual de la Universidad de Guadalajara organiza el XXVIII Encuentro Internacional de Educación a Distancia (EIED), que se realizará de manera virtual del 30 de noviembre al 4 de diciembre de 2020.

El 4 de diciembre, a las 9:00 a.m. (hora de México (UTC-6)), el director del Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC), Francesc Pedró, presentará la conferencia magistral: “La transformación digital de la educación superior durante la pandemia: efectos sobre la docencia a escala internacional”.

Programa del evento.

Hasta el 2 de noviembre puede participar con una ponencia en el encuentro virtual, descargue el PDF aquí. 

 


SHARE

RELATED ITEMS

Other recent press releases

  • Regional

    Gobierno de Panamá crea alianza con universidades para impulsar educación ambiental / ANPanamá

    13 septiembre, 2019
    By Yara Bastidas
  • Regional

    La dictadura de los indicadores o cómo evitar que se conviertan en un fin en sí mismos / Campus Milenio

    3 septiembre, 2019
    By Sara Maneiro
  • Regional

    9.ª Conferência da FORGES

    6 septiembre, 2019
    By Sara Maneiro
  • Reporte

    Barómetro del Aseguramiento de la Calidad en Educación Superior en Chile / CNA

    20 enero, 2020
    By Sara Maneiro
  • Regional

    Rectores públicos afirman que la gratuidad universitaria ya no es suficiente / Grupo La Provincia

    14 septiembre, 2019
    By Yara Bastidas
  • InternacionalReporte

    Informe revela cómo el intercambio virtual ayuda a desarrollar la competencia global

    18 febrero, 2022
    By Claudia Delgado Barrios

  • Webinar

    #17Noviembre América Latina y el Caribe participará en el tercer Día Mundial del Acceso a la Educación Superior – #WAHED2020

  • Covid19

    Convocatoria: Espacio de Movilidad Virtual en Educación Superior

  • Sin categoría

    XXII Congreso Internacional EDUTEC 2019: tecnología e innovación

UNESCO IESALC applies a zero tolerance policy against all forms of harassment

Nuestro Boletín

  Suscribirse al boletín   

Síguenos

  •   Facebook
  •   Twitter
  •   Linkedin
  •   Instagram
  •   Youtube
  • © UNESCO IESALC 2021
  • Descargo de responsabilidad
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Mapa del sitio
  • Oportunidades
  • Contáctenos