UNESCO-IESALC

Main Menu

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

logo

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
        • Movilidad Virtual de Estudiantes
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
        • Mapas de reapertura
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

Hoja de ruta de la UNESCO para la transformación de la educación superior: adiós a la rutina. Entrevista a Francesc Pedró

El director de UNESCO IESALC reflexionó sobre las acciones necesarias para el cambio global a través del trabajo solidario en red.
© JHEPALS
17 enero, 2023

La Revista de Estudios sobre Política y Liderazgo en la Educación Superior (Journal of Higher Education Policy And Leadership Studies- JHEPALS) entrevistó a Francesc Pedró, director de UNESCO IESALC, para hablar de la Hoja de ruta de la UNESCO para la transformación de la educación superior.

La brecha existente entre la calidad de la educación superior en el Norte y en el Sur; el monopolio desigual en materia de producción y distribución del conocimiento en la educación superior; los efectos de los sistemas de clasificación de la educación superior y las políticas actuales de educación superior en el mundo fueron algunos de los temas desarrollados en la entrevista. Francesc Pedró reflexionó también sobre las políticas alternativas para afrontar con inteligencia el futuro de la educación superior.

Lea la entrevista completa aquí: https://johepal.com/article-1-285-en.pdf


SHARE

RELATED ITEMS

Other recent press releases

  • Noticias

    Colombia no es atractiva para los estudiantes extranjeros: Unesco / Semana

    2 octubre, 2019
    By Yara Bastidas
  • Noticias

    Ucrania: declaración de la UNESCO tras la adopción de la resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas

    3 marzo, 2022
    By Sara Maneiro
  • De la CRES 2018 hacia la WHEC 2022Noticias

    ¿Qué se debatió en la CMES2022? / EAIE Podcast

    27 junio, 2022
    By Claudia Delgado Barrios
  • Internacionalización y movilidad académicaNoticias

    Cuba, Zambia y Túnez se adhirieron a convenciones que promueven la movilidad en la educación superior

    30 noviembre, 2021
    By Yara Bastidas
  • Noticias

    Francesc Pedró: Hay que darle mayor autonomía al docente

    15 julio, 2019
    By Yara Bastidas
  • InnovaciónNoticias

    El futuro de la educación continua está en la micro construcción de la oferta formativa

    28 noviembre, 2022
    By Claudia Delgado Barrios

  • DestacadasNoticias

    El IESALC presenta las conclusiones de su informe sobre tendencias internacionales en la evaluación de los aprendizajes en educación superior

  • Publicaciones

    Estudio Etnicidad y educación en Argentina: pueblos indígenas y afrodescendientes e inclusión educativa en Argentina

  • Webinar

    #Webinar Hacia el acceso universal a la educación superior: tendencias internacionales

UNESCO IESALC applies a zero tolerance policy against all forms of harassment

Nuestro Boletín

  Suscribirse al boletín   

Síguenos

  •   Facebook
  •   Twitter
  •   Linkedin
  •   Instagram
  •   Youtube
  • © UNESCO IESALC 2023
  • Descargo de responsabilidad
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Mapa del sitio
  • Oportunidades
  • Contáctenos