UNESCO-IESALC

Main Menu

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

logo

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
        • Movilidad Virtual de Estudiantes
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
        • Mapas de reapertura
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

UNAM publica libro sobre evaluación y aprendizaje en educación universitaria

“Evaluación y aprendizaje en educación universitaria: estrategias e instrumentos” es el nombre del libro que publicó recientemente la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el resultado de un estudio sobre evaluación y aprendizaje, con 45 capítulos, 53 autores nacionales e internacionales y 772 páginas. Se trata de una obra gratuita de acceso abierto, que se puede descargar completo o por capítulos. La educación universitaria en la era moderna enfrenta múltiples retos para satisfacer las demandas formativas de los estudiantes del siglo XXI. Uno de los principales retos, que a la vez constituye un área de oportunidad, es la evaluación del, para […]
©
14 julio, 2022

“Evaluación y aprendizaje en educación universitaria: estrategias e instrumentos” es el nombre del libro que publicó recientemente la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el resultado de un estudio sobre evaluación y aprendizaje, con 45 capítulos, 53 autores nacionales e internacionales y 772 páginas. Se trata de una obra gratuita de acceso abierto, que se puede descargar completo o por capítulos.

La educación universitaria en la era moderna enfrenta múltiples retos para satisfacer las demandas formativas de los estudiantes del siglo XXI. Uno de los principales retos, que a la vez constituye un área de oportunidad, es la evaluación del, para y como aprendizaje, con un amplio abanico de perspectivas, estrategias e instrumentos. La evaluación no debe ser un hecho aislado, sino un conjunto de tareas que se retroalimenta mutuamente con las actividades de enseñanza y aprendizaje. Por lo tanto, los capítulos desarrollados en este libro pretenden ser una fuente de información, conocimientos, estrategias e instrumentos sobre diversos temas de evaluación y aprendizaje, para personal docente y funcionariado universitario de cualquier área del conocimiento, así como para estudiantes interesados en el tema. Para ello se describen y analizan aspectos conceptuales, metodológicos y prácticos sobre la evaluación del, para y como aprendizaje, en escenarios universitarios.

Los editores del libro son Melchor Sánchez Mendiola y Adrián Martínez González.

Descargue el libro

Foto de Cande Westh en Unsplash 


SHARE

RELATED ITEMS

TagsPublicación

Other recent press releases

  • students
    Equidad e Inclusión

    La equidad en el acceso y el éxito en la educación superior se encuentran en una encrucijada, según un nuevo ...

    24 septiembre, 2021
    By Sara Maneiro
  • InternacionalPublicaciones

    Publicación del libro “Rankings universitarios globales y la política del conocimiento”

    1 junio, 2021
    By Yara Bastidas
  • Noticias

    Lanzamiento del Panorama de la Educación Superior en los países de la Red de Asociaciones Latinoamericanas y Caribeñas de Universidades ...

    25 octubre, 2021
    By Yara Bastidas
  • Mujer escribiendo en pizarron
    Blog

    Los docentes en el centro de la recuperación de la educación superior

    4 octubre, 2021
    By Yara Bastidas
  • Futuros de la Educación Superior

    Reflexiones acerca de un nuevo contrato social educativo

    16 marzo, 2022
    By Claudia Delgado Barrios
  • InternacionalNoticias

    Tres volúmenes para conmemorar el centenario de la Reforma Universitaria

    13 julio, 2022
    By Claudia Delgado Barrios

  • Regional

    Agenda 2030 de educación estará orientada al desarrollo sostenible / Informador.mx

  • Webinar

    Universidades del futuro visión 2030

  • CRESPublicaciones

    Colección CRES 2018 – Conferencia Regional de Educación Superior de América Latina y el Caribe. Córdoba, 2018. Resúmenes ejecutivos

UNESCO IESALC applies a zero tolerance policy against all forms of harassment

Nuestro Boletín

  Suscribirse al boletín   

Síguenos

  •   Facebook
  •   Twitter
  •   Linkedin
  •   Instagram
  •   Youtube
  • © UNESCO IESALC 2021
  • Descargo de responsabilidad
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Mapa del sitio
  • Oportunidades
  • Contáctenos