UNESCO-IESALC

Main Menu

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

logo

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
        • Movilidad Virtual de Estudiantes
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
        • Mapas de reapertura
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

¡Comienzan los seminarios para docentes!

Comienzan los seminarios para los docentes del Programa de Desarrollo Competencial para Entornos de Enseñanza – Aprendizaje no Presenciales en Situación de Emergencia (COVID-19) Los seminarios tienen como objetivo ofrecer una formación adicional que se adapte a las necesidades e intereses individuales de nuestros docentes para que puedan seguir desarrollando y afianzando conocimientos para la educación no presencial. Próximos seminarios (hora del Perú) Diversidad, inclusión y diseño universal para el aprendizaje en el aula universitaria: viernes 13 de noviembre a las 15:00 h – viernes 27 de noviembre a las 15:00 h Herramientas para dinamizar el aula: martes 17 de […]
©
20 noviembre, 2020

Comienzan los seminarios para los docentes del Programa de Desarrollo Competencial para Entornos de Enseñanza – Aprendizaje no Presenciales en Situación de Emergencia (COVID-19)

Los seminarios tienen como objetivo ofrecer una formación adicional que se adapte a las necesidades e intereses individuales de nuestros docentes para que puedan seguir desarrollando y afianzando conocimientos para la educación no presencial.

Próximos seminarios (hora del Perú)

  • Diversidad, inclusión y diseño universal para el aprendizaje en el aula universitaria: viernes 13 de noviembre a las 15:00 h – viernes 27 de noviembre a las 15:00 h
  • Herramientas para dinamizar el aula: martes 17 de noviembre a las 15:00 h – martes 24 de noviembre a las 15:00 h
  • Estrategias para la difusión y evaluación positiva de la investigación científica: seleccionar la revista más adecuada a nuestros intereses: martes 17 de noviembre a las 15:30 h – jueves 26 de noviembre a las 15:30 h
  • Storytelling y cómo motivar a nuestros estudiantes: miércoles 18 de noviembre a las 15:00 h – viernes 20 de noviembre a las 15:00 h
  • Gamificación en el aula universitaria: jueves 19 de noviembre a las 15:00 h – jueves 26 de noviembre a las 15:00 h
  • Google Creación de contenidos digitales para la docencia: miércoles 11 de noviembre a las 15:30 h – viernes 20 de noviembre a las 15:30 h
  • Aprendizaje basado en casos: viernes 20 de noviembre a las 15:00 h – viernes 4 de diciembre a las 15:00 h
  • Flipped Learning en la educación superior: viernes 20 de noviembre a las 14:30 h – jueves 26 de noviembre a las 14:30 h
  • Estrategias de liderazgo docente para la mejora de aprendizaje y clima en el aula: viernes 20 de noviembre a las 15:30 h – martes 24 de noviembre a las 15:30 h
  • Aprendizaje por competencias y evaluación por rúbricas y portafolio: evaluación de resultados: miércoles 25 de noviembre a las 15:00 h – martes 8 de diciembre a las 15:00 h
  • Consigue un aula genial con Genially: miércoles 25 de noviembre a las 15:30 h 
  • Uso de WhatsApp en ambientes académicos: viernes 27 de noviembre a las 15:00 h
  • Tipos de evaluación y apps de apoyo: conocer diferentes apps dirigidas a afianzar diferentes modelos evaluativos: viernes 27 de noviembre a las 15:30 h – jueves 3 de diciembre a las 15:30 h
  • Integración de redes sociales y uso en educación: miércoles 18 de noviembre a las 15:30 h – miércoles 2 de diciembre a las 15:30 h
  • Creación y modificación de recursos digitales: miércoles 18 de noviembre a las 15:00 h – miércoles 2 de diciembre a las 15:00 h

Para acceder a los seminarios solo hará falta estar matriculado en el campus IESALC y apuntarse aquí.

Foto de Freepik


SHARE

RELATED ITEMS

Other recent press releases

  • UNAS

    Universidad Nacional Agraria de la Selva

    1 septiembre, 2020
    By Sara Maneiro
  • UNAJMA

    Universidad Nacional José María Arguedas

    1 septiembre, 2020
    By Sara Maneiro
  • BlogDesarrollo de capacidades

    Diálogos en torno a la transformación del aula, hacia una enseñanza remota e híbrida

    21 octubre, 2020
    By Sara Maneiro
  • UNAMAD

    Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios

    1 septiembre, 2020
    By Sara Maneiro
  • UNAH

    Universidad Nacional Autonoma de Huanta

    1 septiembre, 2020
    By Sara Maneiro
  • UNAT

     Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja

    1 septiembre, 2020
    By Sara Maneiro

  • Internacional

    Searchable Directory of 1,700 Upcoming Education and Technology Conferences from Around the World / Teachonline

  • UNAMBA

    Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac

  • Sin categoría

    Lanzamos nuestro podcast: “Perspectivas: Global talks on higher education”

UNESCO IESALC applies a zero tolerance policy against all forms of harassment

Nuestro Boletín

  Suscribirse al boletín   

Síguenos

  •   Facebook
  •   Twitter
  •   Linkedin
  •   Instagram
  •   Youtube
  • © UNESCO IESALC 2023
  • Descargo de responsabilidad
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Mapa del sitio
  • Oportunidades
  • Contáctenos