UNESCO-IESALC

Main Menu

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

logo

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
        • Movilidad Virtual de Estudiantes
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
        • Mapas de reapertura
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

6to Congreso Internacional de Investigación Educativa se celebrará en Salamanca / PALECH

El Pacto de América Latina para la Educación con Calidad Humana PALECH y La Universidad de Salamanca tienen el honor de anunciar el 6º Congreso Internacional de Investigación Educativa USAL-PALECH “CLIE 2020” que se celebrará en la Universidad de Salamanca España los días 1, 2 y 3 de abril de 2020. El CLIE es un Congreso Internacional de periodicidad anual y de carácter itinerante para la presentación, reflexión y difusión de los últimos avances en investigación educativa. En esta edición, el congreso toma como eje vertebrador la transformación de las universidades. Los objetivos de desarrollo 2030 están demandando la construcción […]
©
18 noviembre, 2019

El Pacto de América Latina para la Educación con Calidad Humana PALECH y La Universidad de Salamanca tienen el honor de anunciar el 6º Congreso Internacional de Investigación Educativa USAL-PALECH “CLIE 2020” que se celebrará en la Universidad de Salamanca España los días 1, 2 y 3 de abril de 2020.

El CLIE es un Congreso Internacional de periodicidad anual y de carácter itinerante para la presentación, reflexión y difusión de los últimos avances en investigación educativa. En esta edición, el congreso toma como eje vertebrador la transformación de las universidades. Los objetivos de desarrollo 2030 están demandando la construcción de universidades altamente comprometidas con la Internacional, inclusión y responsabilidad social.

Lea la noticia completa


SHARE

RELATED ITEMS

Other recent press releases

  • EventosWebinar

    Un grupo de expertos sobre educación superior y sostenibilidad afirmó que las universidades deben definir el significado de sostenibilidad

    15 octubre, 2020
    By Sara Maneiro
  • Eventos

    Inscripciones abiertas para el Curso de Educación Social y Emocional del MGIEP de la UNESCO

    9 septiembre, 2020
    By Sara Maneiro
  • Eventos

    2nd GUNi International Conference on Sustainable Development Goals and Higher Education – 5-6/03/2020

    24 enero, 2020
    By Sara Maneiro

  • Futuros de la Educación SuperiorWebinar

    Lanzamiento del informe Pensar más allá de los límites: perspectivas sobre los futuros de la educación superior hasta 2050

  • Reconocimiento

    Proceso de Reconocimiento Colombia

  • Foto de Andrea Piacquadio en Pexels
    BlogCovid19

    CORONATEACHING ¿síndrome u oportunidad para la reflexión? II/II

UNESCO IESALC applies a zero tolerance policy against all forms of harassment

Nuestro Boletín

  Suscribirse al boletín   

Síguenos

  •   Facebook
  •   Twitter
  •   Linkedin
  •   Instagram
  •   Youtube
  • © UNESCO IESALC 2021
  • Descargo de responsabilidad
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Mapa del sitio
  • Oportunidades
  • Contáctenos