UNESCO-IESALC

Main Menu

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
      • Transformaciones digitales
      • Transformando la educación
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

logo

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
        • Movilidad Virtual de Estudiantes
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
        • Mapas de reapertura
      • Transformaciones digitales
      • Transformando la educación
        • Proyecto de los Jóvenes para la Transformación de la Educación
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

XXV aniversario de la URACCAN

“Cumplir 25 años, significa un hito histórico que llena de gozo a la Costa Caribe, por contar con una institución de educación superior que responde a las realidades y demandas históricas de tener una educación pertinente y acorde al contexto multicultural y multilingüe, materializado en seis pueblos indígenas, afro descendientes y mestizos”. Así inicia el sitio web de la URACCAN su invitación al XXV aniversario de su fundación. El Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC) participará en la programación aniversaria con una ponencia sobre los desafíos de la implementación y seguimiento […]
©
22 octubre, 2019

“Cumplir 25 años, significa un hito histórico que llena de gozo a la Costa Caribe, por contar con una institución de educación superior que responde a las realidades y demandas históricas de tener una educación pertinente y acorde al contexto multicultural y multilingüe, materializado en seis pueblos indígenas, afro descendientes y mestizos”. Así inicia el sitio web de la URACCAN su invitación al XXV aniversario de su fundación.

El Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC) participará en la programación aniversaria con una ponencia sobre los desafíos de la implementación y seguimiento de los planteamientos establecidos en la III Conferencia Regional de Educación Superior (CRES 2018), a cargo de Débora Ramos, consultora académica del Instituto.

Conozca más sobre el XXV aniversario de la URACCAN.


SHARE

RELATED ITEMS

TagsCRES 2018Diversidad culturalEducación SuperiorIESALC

Other recent press releases

  • Noticias

    El vector de la equidad debe ser fundamental para las políticas de educación superior

    8 julio, 2019
    By Sara Maneiro
  • Regional

    Rectores públicos afirman que la gratuidad universitaria ya no es suficiente / Grupo La Provincia

    14 septiembre, 2019
    By Yara Bastidas
  • Colección CRESCRESPublicaciones

    Colección CRES 2018 – Tendencias de la educación superior en América Latina y el Caribe 2018

    17 julio, 2019
    By Yara Bastidas
  • Internacional

    El negocio de los rankings internacionales / El Mundo

    3 octubre, 2019
    By Yara Bastidas
  • Noticias

    De Colombia salen más estudiantes de educación superior de los que llegan / El Observatorio de la Universidad Colombiana

    21 septiembre, 2019
    By Yara Bastidas
  • Noticias

    La apertura de la CRES reafirmó el compromiso de la educación con la transformación social

    12 junio, 2018
    By Sara Maneiro

  • Blog

    Pasado, presente y futuro de la educación superior en el mundo

  • Equidad e Inclusión

    La Academia combate y reproduce el racismo al mismo tiempo

  • Noticias

    Es imperativo que las universidades de la Región profundicen esfuerzos en la investigación y los ODS

UNESCO IESALC applies a zero tolerance policy against all forms of harassment

Nuestro Boletín

  Suscribirse al boletín   

Síguenos

  •   Facebook
  •   Twitter
  •   Linkedin
  •   Instagram
  •   Youtube
  • © UNESCO IESALC 2023
  • Descargo de responsabilidad
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Mapa del sitio
  • Oportunidades
  • Contáctenos