UNESCO-IESALC

Main Menu

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
      • Transformaciones digitales
      • Transformando la educación
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

logo

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
        • Movilidad Virtual de Estudiantes
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
        • Mapas de reapertura
      • Transformaciones digitales
      • Transformando la educación
        • Proyecto de los Jóvenes para la Transformación de la Educación
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

Convocatoria para participar en el programa de becas del Informe GEM

El GEM Report Fellowship, apoyado por la Open Society Foundation tiene como objetivo fortalecer los datos sobre educación, particularmente en las economías emergentes, crear y fortalecer la capacidad de investigación en educación y reforzar los vínculos entre la investigación, las políticas y la práctica en educación. Ofrece la oportunidad de formar parte de un grupo selecto de investigadores y académicos que están avanzando en el conocimiento en este campo, mientras trabajan con el equipo del Informe GEM. En 2021 será la tercera ronda del Fellowship El programa de becas del Informe GEM apoya a los investigadores académicos y a los encargados de […]
©
11 diciembre, 2020

El GEM Report Fellowship, apoyado por la Open Society Foundation tiene como objetivo fortalecer los datos sobre educación, particularmente en las economías emergentes, crear y fortalecer la capacidad de investigación en educación y reforzar los vínculos entre la investigación, las políticas y la práctica en educación. Ofrece la oportunidad de formar parte de un grupo selecto de investigadores y académicos que están avanzando en el conocimiento en este campo, mientras trabajan con el equipo del Informe GEM. En 2021 será la tercera ronda del Fellowship

El programa de becas del Informe GEM apoya a los investigadores académicos y a los encargados de formular políticas orientadas a la investigación para que realicen estudios en el ámbito de la educación internacional y la educación comparada prestando especial atención a:

  • la utilización de los recursos de datos del Informe GEM, en particular las encuestas de hogares y escuelas vinculadas a la base de datos sobre la desigualdad mundial en la educación, para reforzar los análisis de las tendencias de la educación a nivel mundial, regional y nacional en materia de acceso, equidad, inclusión y calidad;
  • fortalecer el contenido del Informe GEM con respecto a su cobertura de temas educativos en los planos mundial, regional y nacional, mediante análisis basados en datos empíricos de la política y la práctica educativas;
  • avanzar en el seguimiento del ODS 4, especialmente en lo que respecta a las cuestiones relacionadas con el marco de indicadores mundiales y temáticos que se han puesto de relieve en informes anteriores;
  • apoyar los temas de los próximos Informes del GEM, en particular el Informe GEM 2023 sobre tecnología

 Los becarios tendrán la oportunidad de trabajar con los especialistas del equipo del Informe del GEM, uno de los equipos más importantes del mundo en esta esfera, para realizar investigaciones y análisis de datos sobre educación centrándose principalmente en el ODS 4, el objetivo mundial de la educación. Las becas ayudarán a crear nuevas aptitudes y a profundizar la capacidad de los participantes, al tiempo que compartirán su experiencia y sus conocimientos con el equipo y, cuando sea posible, con las regiones y los países. Al aprender de su experiencia con el equipo, los becarios también podrán participar en la labor del Informe del GEM e influir en ella.

La labor se llevará a cabo a distancia. Cada beca tendrá una duración de entre 6 y 11 meses, dependiendo del trabajo a realizar. El equipo del Informe GEM proporcionará:

– Un estipendio (hasta 19.500 dólares EE.UU.) por la duración de la beca (hasta 11 meses).

– Un mentor del equipo de investigadores del Informe GEM. El equipo del Informe GEM asignará 2-3 horas por semana para asesorar y guiar a los becarios de forma remota.

La fecha límite para postular es el 11 de enero 2021.

Mayor información aquí: https://es.unesco.org/gem-report/fellowship 


SHARE

RELATED ITEMS

TagsNovedades

Other recent press releases

  • Webinar

    #18Dic Seminario “El Patrimonio Cultural Inmaterial y las instituciones de educación superior: aportes para la agenda de desarrollo post-COVID19”

    17 diciembre, 2020
    By Yara Bastidas
  • De la CRES 2018 hacia la WHEC 2022

    Rumbo a la #CMES2022. Webinar 4: Calidad y relevancia de los programas

    28 enero, 2022
    By Claudia Delgado Barrios
  • Publicaciones

    La inclusión de #TodxsSinExcepción en los sistemas educativos regionales es el eje central del Informe GEM 2020

    5 noviembre, 2020
    By Sara Maneiro
  • Equidad e Inclusión

    Académicos abordarán la eliminación del racismo en instituciones de educación superior y en la sociedad

    17 marzo, 2022
    By Claudia Delgado Barrios
  • Abogacía consorciadaWebinar

    Diálogos con autoridades universitarias y académicas venezolanas

    31 octubre, 2020
    By Yara Bastidas
  • Futuros de la Educación Superior

    El futuro de la Educación Superior, ¿qué pasará en el 2050? / RadioCooperativa

    10 junio, 2021
    By Yara Bastidas

  • EventosWebinar

    Reinventar el papel de la ES para un futuro sostenible es el objetivo de la WHEC2021

  • bola de cristal
    Futuros de la Educación SuperiorInvestigaciónPublicaciones

    Proyecto #FuturosEdSup entra en su próxima fase | #HigherEdFutures project enters next phase

  • Internacional

    2ª Campaña contra el Racismo en la Educación Superior

UNESCO IESALC applies a zero tolerance policy against all forms of harassment

Nuestro Boletín

  Suscribirse al boletín   

Síguenos

  •   Facebook
  •   Twitter
  •   Linkedin
  •   Instagram
  •   Youtube
  • © UNESCO IESALC 2023
  • Descargo de responsabilidad
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Mapa del sitio
  • Oportunidades
  • Contáctenos