UNESCO-IESALC

Main Menu

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

logo

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
        • Movilidad Virtual de Estudiantes
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
        • Mapas de reapertura
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

Con 2113 postulantes cierran convocatorias para proyecto de educación superior del IESALC

El Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe IESALC agradece a las 2113 personas que desde África, Asia, Europa, Norteamérica y América Latina y el Caribe enviaron sus postulaciones para las 6 vacantes publicadas para analistas, gestores, y asesores pedagógicos y tecnológicos en el área de educación superior. Recibimos al cierre de esta convocatoria, el día 20 de junio de 2020 a las 12 de la medianoche, 270 postulaciones para gestor junior de proyectos; 484 para gestor de proyectos; 86 para Junior Analyst; 57 para Analyst; 1014 para asesor pedagógico; 202 para […]
©
26 junio, 2020

El Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe IESALC agradece a las 2113 personas que desde África, Asia, Europa, Norteamérica y América Latina y el Caribe enviaron sus postulaciones para las 6 vacantes publicadas para analistas, gestores, y asesores pedagógicos y tecnológicos en el área de educación superior.

Recibimos al cierre de esta convocatoria, el día 20 de junio de 2020 a las 12 de la medianoche, 270 postulaciones para gestor junior de proyectos; 484 para gestor de proyectos; 86 para Junior Analyst; 57 para Analyst; 1014 para asesor pedagógico; 202 para asesor tecnológico, para completar un total de 2.113 solicitudes. Esta masiva respuesta habla de una comunidad interesada y preocupada por ser parte de la solución y de la construcción de mejoras en los sistemas de educación superior en la región.

Actualización al 16 de julio. El equipo del IESALC agradece a cada uno de los postulantes por su interés, al tiempo que informa que se encuentra en proceso de aplicación de pruebas para pasar a la fase de entrevista de los candidatos pre seleccionados.

 

Foto de fauxels en Pexels.

SHARE

RELATED ITEMS

TagsNovedades

Other recent press releases

  • Reporte

    El 7° Informe sobre educación superior en el mundo fortalece las interrelaciones entre ciencia, tecnología y humanidades

    19 diciembre, 2019
    By Sara Maneiro
  • Webinar

    #24Sep Foro TED Ejecutivo “Unidos transformamos la nueva visión del mundo, por medio de la Educación e Investigación”

    9 septiembre, 2020
    By Sara Maneiro
  • Abogacía consorciada

    ¿Cómo contribuye su institución a los ODS?

    19 abril, 2022
    By Claudia Delgado Barrios
  • InnovaciónWebinar

    Universidad, innovación y futuro en América Latina y el Caribe

    10 febrero, 2020
    By Sara Maneiro
  • Covid19De la CRES 2018 hacia la WHEC 2022

    El impacto del Covid-19 en la educación superior

    3 junio, 2022
    By Claudia Delgado Barrios
  • Webinar

    #6Nov #Conversatorio “Innovación y Transformación Digital en la Educación: Oportunidades y Desafíos”

    8 octubre, 2020
    By Sara Maneiro

  • Wikipedia
    CRESNoticias

    La CRES+5 será en Brasilia en marzo de 2024

  • UNESCO Qualifications Passport for Refugees and Vulnerable Migrants project
    Noticias

    #Passport4Education: el compromiso de la UNESCO de garantizar el derecho a la educación superior para los más vulnerables

  • Webinar

    Experiencias locales e internacionales de financiamiento de la educación superior tecnológica

UNESCO IESALC applies a zero tolerance policy against all forms of harassment

Nuestro Boletín

  Suscribirse al boletín   

Síguenos

  •   Facebook
  •   Twitter
  •   Linkedin
  •   Instagram
  •   Youtube
  • © UNESCO IESALC 2021
  • Descargo de responsabilidad
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Mapa del sitio
  • Oportunidades
  • Contáctenos