UNESCO-IESALC

Main Menu

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

logo

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
        • Movilidad Virtual de Estudiantes
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
        • Mapas de reapertura
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

Seminarios Web: No dejar a nadie atrás en tiempos de la pandemia del COVID-19

El próximo viernes 17 de abril de 2020 11:00 horas (Santiago de Chile GTM-4) tendrá lugar el Webinar regional “Garantizar el derecho a la educación de personas en situación de movilidad en el contexto de la emergencia sociosanitaria”, primero de una serie dedicada al COVID-19 y la educación, organizada por la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe OREALC / UNESCO Santiago. Este primer Webinar regional ofrece un espacio para la presentación y discusión sobre los principales desafíos de la respuesta educativa dirigida a niños, niñas y jóvenes desplazados, así como para el intercambio de experiencias exitosas […]
©
30 marzo, 2020

El próximo viernes 17 de abril de 2020 11:00 horas (Santiago de Chile GTM-4) tendrá lugar el Webinar regional “Garantizar el derecho a la educación de personas en situación de movilidad en el contexto de la emergencia sociosanitaria”, primero de una serie dedicada al COVID-19 y la educación, organizada por la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe OREALC / UNESCO Santiago.

Este primer Webinar regional ofrece un espacio para la presentación y discusión sobre los principales desafíos de la respuesta educativa dirigida a niños, niñas y jóvenes desplazados, así como para el intercambio de experiencias exitosas en este ámbito. El evento en línea está dirigido a profesionales de los ministerios de Educación que trabajan en la respuesta educativa, actores del sector humanitario y educativo en general.

Considerando estas áreas, la UNESCO, con la colaboración del Grupo Regional de Educación para América Latina y el Caribe, ha programado una serie quincenal de intercambio de conocimientos e información para responder a la pandemia, con foco en los cuatro pilares del ODS-Educación 2030: equidad, inclusión, calidad y aprendizaje a lo largo de toda la vida. El objetivo de esta iniciativa es apoyar a los ministerios de Educación y a los diferentes actores educativos para el desarrollo, gestión y diseminación de evidencia relevante que informe la respuesta inmediata, así como las acciones de mediano y largo plazo. La sesión inaugural abordará el tema de la migración y el desplazamiento para arrojar luz sobre cómo los países y las organizaciones continúan su trabajo para garantizar el derecho a la educación de las y los estudiantes migrantes y refugiados en el contexto actual.

Inscripción

Información Seminario Web COVID-19

 


SHARE

RELATED ITEMS

Other recent press releases

  • Webinar

    FIESA Webinarios: El día después del COVID-19: cómo preparar a las universidades para el escenario post pandemia.

    10 mayo, 2020
    By Sara Maneiro
  • Webinar

    #26Jun #Webinar I Foro Internacional de Educación Superior 2020 del Consejo de Rectores de Paraguay

    16 junio, 2020
    By Sara Maneiro
  • Webinar

    Webinarios 2020: Nuevos desafíos y oportunidades para la Cooperación en Educación Superior en las Américas

    12 mayo, 2020
    By Sara Maneiro
  • Webinar

    Cierre del II Foro Internacional sobre el Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior 2020

    29 junio, 2020
    By Sara Maneiro
  • Covid19Webinar

    Reimaginar la universidad en la pandemia

    3 diciembre, 2020
    By Yara Bastidas
  • Webinar

    Mesa virtual del diálogo: El futuro de la educación superior y el impacto de la pandemia

    25 abril, 2020
    By Sara Maneiro

  • Equidad e Inclusión

    ¡Celebramos el Día Internacional de la Mujer! #8M2023

  • Publicaciones

    Declaración Final de la III Conferencia Regional de Educación Superior en América Latina y el Caribe (CRES 2018)

  • Reconocimiento

    Proceso de Reconocimiento Cuba

UNESCO IESALC applies a zero tolerance policy against all forms of harassment

Nuestro Boletín

  Suscribirse al boletín   

Síguenos

  •   Facebook
  •   Twitter
  •   Linkedin
  •   Instagram
  •   Youtube
  • © UNESCO IESALC 2021
  • Descargo de responsabilidad
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Mapa del sitio
  • Oportunidades
  • Contáctenos