UNESCO-IESALC

Main Menu

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • De la CRES 2018 a la #WHEC22
      • Consulta Regional para la #WHEC2022
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

logo

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • De la CRES 2018 a la #WHEC22
      • Consulta Regional para la #WHEC2022
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
        • Movilidad Virtual de Estudiantes
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
        • Mapas de reapertura
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

Documento “125 cambios que provocará el Covid a las IES. Pronósticos de El Observatorio”

Compartimos el documento “125 cambios que provocará el Covid a las IES. Pronósticos de El Observatorio”, publicado recientemente por el Observatorio de la Universidad Colombiana, que refleja según sus autores, y de forma muy similar, la situación que se vive en muchos países de la región. El medio digital colombiano especializado en educación superior recopila en estas páginas “125 importantes impactos que se presentarán en el escenario inmediato, con miras al próximo semestre académico (y más allá), aún en momentos de incertidumbre frente al Covid 19”. Acceda al documento aquí. Imagen cortesía de Pixabay.
©
20 mayo, 2020

Compartimos el documento “125 cambios que provocará el Covid a las IES. Pronósticos de El Observatorio”, publicado recientemente por el Observatorio de la Universidad Colombiana, que refleja según sus autores, y de forma muy similar, la situación que se vive en muchos países de la región. El medio digital colombiano especializado en educación superior recopila en estas páginas “125 importantes impactos que se presentarán en el escenario inmediato, con miras al próximo semestre académico (y más allá), aún en momentos de incertidumbre frente al Covid 19”.

Acceda al documento aquí.

Imagen cortesía de Pixabay.


SHARE

RELATED ITEMS

Other recent press releases

  • Covid19

    Webinar: apoyo de las instituciones de educación superior a las comunidades locales durante COVID-19

    30 marzo, 2020
    By Sara Maneiro
  • Covid19La Educación Continúa

    Wembley Castro, estudiante, Universidade Federal de Goiás, Brasil

    9 julio, 2020
    By Sara Maneiro
  • Covid19

    Seminario Web: Desafíos y oportunidades de la República Dominicana

    5 junio, 2020
    By Sara Maneiro
  • Covid19

    COVID-19: Seguimiento del estado de la educación superior en América Latina y el Caribe

    12 julio, 2021
    By Sara Maneiro
  • Covid19

    La transformación digital durante la pandemia de la COVID-19 y los efectos sobre la docencia 

    24 enero, 2021
    By Yara Bastidas
  • Covid19La Educación Continúa

    Iolanda Aida de Medeiros Campos, profesora, Brasil

    30 mayo, 2020
    By Sara Maneiro

  • Reporte

    El 7° Informe sobre educación superior en el mundo fortalece las interrelaciones entre ciencia, tecnología y humanidades

  • Webinar

    Foro Virtual de Rectores sobre Educación Superior ante el COVID-19: Desafíos y Oportunidades

  • Webinar

    El acceso de los más desfavorecidos a la educación superior es un desafío a enfrentar en América Latina y el Caribe 

UNESCO IESALC applies a zero tolerance policy against all forms of harassment

Nuestro Boletín

  Suscribirse al boletín   

Síguenos

  •   Facebook
  •   Twitter
  •   Linkedin
  •   Instagram
  •   Youtube
  • © UNESCO IESALC 2021
  • Descargo de responsabilidad
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Mapa del sitio
  • Oportunidades
  • Contáctenos